You must be a loged user to know your affinity with Manu_alcor
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
4
3 de enero de 2007
3 de enero de 2007
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay dos partes claras: la primera es impresionante, preciosa.... pero luego llega la fábrica... y un Johnny estridente devora la pelicula dejándola a la altura del betún. Los escenarios son espectaculares y coloristas. La actuaciones musicales de los duendecillos hacen que odies una película que iba para joya y se quedó en "jojoya".

6.7
49,080
7
8 de enero de 2007
8 de enero de 2007
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una buena película, no es una obra maestra pero tiene detalles muy buenos, Eastwood ha conseguido tener ya su propio sello, una marca que te deja dolido, finales amargos como la vida misma, es una cosa que se agradece en el cine actual, no todo es color de rosas. Trata con profundidad a los personajes y los actores realizan buenas actuaciones pero sin destacar ninguno. La fotografía es esplendida y el desembarco en la isla esta a la altura de Salvar al Soldado... Critica a la sociedad americana con descaro, crea héroes y los destruye, lo hacía en 1944 y lo hace hoy (y no sólo en USA). En contra, la narración se hace un poco confusa, hay momentos que no sabes de que personajes están hablando y nos perdemos un tanto. El final me gustó mucho y ahora solo espero ver la versión japonesa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una curiosidad: Al final de la película aparecen fotos reales de los combatientes y de la isla, el parecido de algunos personajes es increible y se agradece.

7.1
72,167
8
4 de enero de 2007
4 de enero de 2007
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que te hace reflexionar sobre un futuro que está a la vuelta de la esquina, problemas que tenemos ahora cómo habrán evolucionado... El film deja un rayo de esperanza en medio de un desesperanzador futuro, emigración, violencia, terrorismo... El mañana (o el hoy) que nos ha dejado el 11-S. Una pequeña joya con muchos guiños al presente. Un drama con una buena dosis de acción, en ningún momento aburre, más bien al contrario tiene momentos en los que se desbordan los sentimientos. Hay que verla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Una curiosidad: en un futuro que se promueve el suicidio "feliz" (elige el momento de tu muerte) no se permite el consumo de la marihuana.-
- El argumento: -Hace 18 años que no nace ningun bebé en la tierra- Es un futuro desesperanzador, la película no se dedica a explicar el motivo de este "castigo" al hombre. Deja al espectador que le de una explicación propia, en un mundo como el que vivimos no resulta difícil imaginarse cual ha podido ser la causa: Desde el tabaco, hasta los alimentos transgénicos pasando por miles de venenos que tomamos a diario pueden ser su causa.
- El argumento: -Hace 18 años que no nace ningun bebé en la tierra- Es un futuro desesperanzador, la película no se dedica a explicar el motivo de este "castigo" al hombre. Deja al espectador que le de una explicación propia, en un mundo como el que vivimos no resulta difícil imaginarse cual ha podido ser la causa: Desde el tabaco, hasta los alimentos transgénicos pasando por miles de venenos que tomamos a diario pueden ser su causa.
23 de mayo de 2008
23 de mayo de 2008
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La sola posibilidad de volver a ver al legendario Indiana Jones, Harrison Ford, de nuevo en pantalla ya justifica los 6 o 7 € que te cuestan la entrada del cine, si a ello sumamos la dirección de Steven Spielberg, hacen imprescindible acudir a la gran pantalla para recuperar uno de esos héroes que se guardan en el sentimiento colectivo. La película cargada, como todas las de ahora, de innumerables efectos digitales, podría parecer una 3ª parte de “La Momia” o “La Búsqueda”, pero la presencia de Harrison Ford da el distintivo para no ser una película más de acción. Además, tiene trepidantes escenas de acción, guiños a las otras películas de la saga y, nuevamente, los momentos cómicos únicos que produce el inolvidable canoso. No obstante, el desenlace es un poco flojo y hasta previsible, y, para que negarlo, después del Arca de la Alianza y el Santo Grial, la Calavera de Cristal queda un poco por debajo como objeto legendario e histórico. A pesar de todo, “ Notable” para esta cuarta parte, uno solo puede preguntarse ¿podría Harrison Ford reencarnarse en Han Solo y recuperar otro de esos héroes de leyenda…?

5.1
6,550
6
3 de enero de 2007
3 de enero de 2007
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se deja ver, tiene algunos buenos momentos con escenarios y fotografía muy bien escogidos, pero se queda un poco corta de acción, para la televisión muy buena pero en el cine siempre esperas un poquito más, la intriga es muy buena (la historia lo es) y está muy bien narrado. El vestuario buenísmo (una pena que esas armaduras no entren más en combate). Los actores alternan actuaciones notables: Paz Vega, Eusebio Poncela (aunque aparece poco), Sergio Muñiz y María Valverde. Y otras que dejan un poco que desear Luis Omar (sobreactua) y Sergio Peris (limitado artísticamente sin embargo le da mucha fuerza al personaje, es el "the rock" del cine español).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los Borgia eran famosos envenenadores sin embargo en la película es al revés: ellos son los que la sufren.
Más sobre Manu_alcor
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here