You must be a loged user to know your affinity with charlot
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.9
172,880
10
27 de julio de 2011
27 de julio de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esa puerta roja tiene más significado del que parece... para mi significa la metáfora de la evolución, de la vida, pasamos de unos personajes patéticos, encerrados en una vida vacía, a otros que darán a luz infinidad de sentimientos e inquietudes que nunca habrán experimentado antes para lanzarse inevitablemente al clímax de la historia, que es un verdadero orgasmo fílmico, una apoteosis.
No puedo sentir más que gratitud por haber tenido la suerte de ver esta película.
No puedo sentir más que gratitud por haber tenido la suerte de ver esta película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No sé si os habréis planteado la misma pregunta... pero, cuando Ricky Fitts mira ensimismado el cuerpo inerte de Lester, ¿No creéis que sonríe porque era algo que tenía que acabar así? Quiero decir, que cualquiera diría que la nueva situación de equilibrio no es algo tan triste, teniendo en cuenta que antes de morir, volvió a encontrar sentido a su existencia, y que por primera vez desde hacía mucho tiempo sintió que alguien se había preocupado por él. Está claro que sería mejor si no hubiera muerto, pero desde luego no es un final trágico, como probablemente hubiera precipitado un mal guión.
PS: Creo que Kevin Spacey (sin dejar de tener en cuenta a los otros actores) es en sí mismo la película. Él representa a la belleza americana
Angela Hayes: How are you?....
Lester Burnham: God, it's been a long time since anybody asked me that... I'm great.
Angela Hayes: I've gotta go to the bathroom.
Lester Burnham: I'm great. -Se dice así mismo mientras esboza progresivamente su enigmática sonrisa dándose cuenta de que todo tiene sentido y mirando inmediatamente de forma nostálgica esa fotografía...-
PS: Creo que Kevin Spacey (sin dejar de tener en cuenta a los otros actores) es en sí mismo la película. Él representa a la belleza americana
Angela Hayes: How are you?....
Lester Burnham: God, it's been a long time since anybody asked me that... I'm great.
Angela Hayes: I've gotta go to the bathroom.
Lester Burnham: I'm great. -Se dice así mismo mientras esboza progresivamente su enigmática sonrisa dándose cuenta de que todo tiene sentido y mirando inmediatamente de forma nostálgica esa fotografía...-

8.2
149,769
10
24 de julio de 2011
24 de julio de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No esperaba menos del fuera de la ley, ¿Es su última aparición, no es así? Hace ya unas semanas que la vi, pero por una casualidad acabé aquí y sentí la necesidad imperiante de expresar lo increíblemente interesante que me pareció esta crítica al racismo, a las bandas, a esta sociedad. Parece mentira viviendo los tiempos que vivimos que aún halla personas que no puedan evitar mirar de manera diferente a un blanco, negro, chino, etc.
Gran director, mejor persona.
Gran director, mejor persona.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No podía ser menos que morir como un héroe.

7.5
16,395
7
25 de julio de 2011
25 de julio de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al final, este hombre encontró su sitio en este mundo, todo el mundo lo tiene, y si uno intenta encontrarlo, lo encuentra. Esta historia de inconformismo y de ambición, demuestra el verdadero potencial del ser humano, de esa fuerza que casi todos tenemos, aunque no seamos conscientes.
Todos hacen un buen papel, y como mucha gente decía, yo también pensé que el actor realmente sufría de una parálisis; increíble.
Qué dura es la soledad. Brindo por nuestro protagonista que ya no estará más solo. Y que sacó a relucir lo mejor que tenía dentro.
Todos hacen un buen papel, y como mucha gente decía, yo también pensé que el actor realmente sufría de una parálisis; increíble.
Qué dura es la soledad. Brindo por nuestro protagonista que ya no estará más solo. Y que sacó a relucir lo mejor que tenía dentro.

8.3
49,819
10
30 de junio de 2011
30 de junio de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando empezaba la película no podía parar de moverme, la vi en versión original, con subtítulos en inglés y al principio, me costaba cogerme, pero hubo algo... cuando me di cuenta era otro de los niños que jugaban con los neumáticos y que se hacían los valientes por la casa del loco; me sentía envuelto por la atmósfera de misterio. Llegó un momento en que el tiempo desapareció, y las dos horas que duraba el film pasaron como pasan escuchando la 9ª de Beethoven. Cuando llegó el final no pude evitar soltar una lágrima de alegría.
¡Gracias a Dios que existe el buen cine!
¡Gracias a Dios que existe el buen cine!
10
20 de diciembre de 2010
20 de diciembre de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película creo que realmente nos muestra la verdad acerca de lo que son las guerras y los conflictos bélicos... me hizo recordar una frase que leí en un libro de Reverte.. "Territorio Comanche":
"Una auténtica historia de guerra nunca es moral. No instruye, ni alienta la virtud, ni sugiere modelos de comportamiento, ni impide que los hombres hagan las cosas que siempre hicieron. Si una historia de guerra parece moral, no la creáis."
Aunque se presenta como una historia real, y no busca ser un sermón político para el espectador, llega a calar hondo en la mente del mismo y a hacerle reflexionar sobre el comportamiento de países como Israel, sobretodo después de terminar la película.
En resumen, una película para reflexionar.
"Una auténtica historia de guerra nunca es moral. No instruye, ni alienta la virtud, ni sugiere modelos de comportamiento, ni impide que los hombres hagan las cosas que siempre hicieron. Si una historia de guerra parece moral, no la creáis."
Aunque se presenta como una historia real, y no busca ser un sermón político para el espectador, llega a calar hondo en la mente del mismo y a hacerle reflexionar sobre el comportamiento de países como Israel, sobretodo después de terminar la película.
En resumen, una película para reflexionar.
Más sobre charlot
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here