You must be a loged user to know your affinity with Slate
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
13 de mayo de 2012
13 de mayo de 2012
14 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
No cabe duda de que, en aspectos comparativos con el resto de películas de Studio Ghibli, 'Puedo escuchar el mar' no llega al nivel de sus congéneres. Pero, que más dará comparar, lo importante es evaluar la película, que si por desgracia su historia queda vacía y no profundiza como debería en los personajes, sí que interpreta bien la realidad, y en este caso, la del amor juvenil de los institutos. Quizá ese sea el problema y punto que nos hace verla de distinta forma y compararla con el resto de las "magníficas Ghibli": que no juega con la magia, que no nos transporta a otro mundo como en la mayoría de los casos; nos muestra, y de una manera que a mí me complace (narrada), la interpretación de la realidad.
Música excelente, muy bien elegida y al toque. Imágenes esta vez no típicas de Studio Ghibli, pero igualmente notables. Por otro lado, no veo esta vez un protagonismo mayor por parte de la mujer, lo veo más bien en el género masculino. Supongo que será por la situación en la que se hizo la película (TV) y el director Mochizuki.
Taku (también podría decirse que su fiel amigo Matsuno) perpetra en el interior de al parecer una personalidad fuerte y sin escrúpulos, Rikako. Pero con el tiempo, Taku logra encontrar eso que sabía que ella tenía; siente atracción pero es inseguro, aunque en el fondo sabe lo que quiere. Esta manera que hubo de jugar con el papel de los personajes me pareció muy positiva y digna de mención.
Para acabar, decir que, a falta de historia, bueno sea el orden. 'Puedo escuchar el mar' tiene una jerarquía de momentos que raras veces había logrado ver yo en otras creaciones Ghibli, seguramente porque en ésta se introduce una extensión del tiempo... Finalmente, se supo encajar un final adecuado para terminar bien la estructura y no dejar con ninguna sensación de vacío. Me encanta que las películas me llenen, y esta pudo hacerlo por el orden y su sencillez.
Música excelente, muy bien elegida y al toque. Imágenes esta vez no típicas de Studio Ghibli, pero igualmente notables. Por otro lado, no veo esta vez un protagonismo mayor por parte de la mujer, lo veo más bien en el género masculino. Supongo que será por la situación en la que se hizo la película (TV) y el director Mochizuki.
Taku (también podría decirse que su fiel amigo Matsuno) perpetra en el interior de al parecer una personalidad fuerte y sin escrúpulos, Rikako. Pero con el tiempo, Taku logra encontrar eso que sabía que ella tenía; siente atracción pero es inseguro, aunque en el fondo sabe lo que quiere. Esta manera que hubo de jugar con el papel de los personajes me pareció muy positiva y digna de mención.
Para acabar, decir que, a falta de historia, bueno sea el orden. 'Puedo escuchar el mar' tiene una jerarquía de momentos que raras veces había logrado ver yo en otras creaciones Ghibli, seguramente porque en ésta se introduce una extensión del tiempo... Finalmente, se supo encajar un final adecuado para terminar bien la estructura y no dejar con ninguna sensación de vacío. Me encanta que las películas me llenen, y esta pudo hacerlo por el orden y su sencillez.
10
12 de junio de 2011
12 de junio de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace 8 años vi esta película siendo aún más pequeño de lo que soy ahora. Y no tengo que decir que hoy, después de ese largo período de tiempo, sigo enamorado completamente de ella.
Y por qué no decir también que un 8,1 como nota media me parece algo deshonroso para esta estupenda película, si en mi decisión estuviera, un 10 como mínimo.
Es la única película que he visto en mi vida la cual me ha transmitido el sentimiento de querer viajar a otro mundo. Yo también sueño con ese mundo. Hay una mezcla de emociones que la protagonista experimenta excepcionales, combinadas al toque perfecto y al unísono de la película. Aventuras, acción, terror, comedia, amor, imaginación, fantasía, y sobre todo, magia, son los temas que Hayao Miyazaki combinó para hacer la mejor película de animación que han visto mis ojos. Qué decir tiene que gracias a ello ganó numerosos premios, y muy importantes.
Esta película tiene algo que te hipnotiza, algo que te lleva a salirte de tus preocupaciones y problemas que tuvieras antes de verla y olvidarte de ellos, meterte por completo en la piel de los personajes, en el mundo de fantasía después de pasar el túnel...
Y sinceramente, el adjetivo más correcto que he encontrado para esta película sin límites, el mejor adjetivo que se le pueda dar, en mi opinión, es "sublime".
Sublime película, que te hace soñar en la infancia, en la adolescencia, y en todas las etapas de la vida. Podrán quejarse de que mi crítica es demasiado subjetiva, pero nunca podrán hacerme cambiar de opinión sobre 'El viaje de Chihiro'. Y, para terminar, el último OST que es escuchado en la película, titulado "Always With Me", y escuchado durante los créditos junto con unas imágenes hermosas, complementa como ninguna película para terminar de sacarte de ese estado tan imaginativo durante toda la película, es la última canción que te hace terminar de situarte en ella, en solo unos minutos...te das cuenta entonces del arte de la película que acabas de ver.
Jorge M.
Y por qué no decir también que un 8,1 como nota media me parece algo deshonroso para esta estupenda película, si en mi decisión estuviera, un 10 como mínimo.
Es la única película que he visto en mi vida la cual me ha transmitido el sentimiento de querer viajar a otro mundo. Yo también sueño con ese mundo. Hay una mezcla de emociones que la protagonista experimenta excepcionales, combinadas al toque perfecto y al unísono de la película. Aventuras, acción, terror, comedia, amor, imaginación, fantasía, y sobre todo, magia, son los temas que Hayao Miyazaki combinó para hacer la mejor película de animación que han visto mis ojos. Qué decir tiene que gracias a ello ganó numerosos premios, y muy importantes.
Esta película tiene algo que te hipnotiza, algo que te lleva a salirte de tus preocupaciones y problemas que tuvieras antes de verla y olvidarte de ellos, meterte por completo en la piel de los personajes, en el mundo de fantasía después de pasar el túnel...
Y sinceramente, el adjetivo más correcto que he encontrado para esta película sin límites, el mejor adjetivo que se le pueda dar, en mi opinión, es "sublime".
Sublime película, que te hace soñar en la infancia, en la adolescencia, y en todas las etapas de la vida. Podrán quejarse de que mi crítica es demasiado subjetiva, pero nunca podrán hacerme cambiar de opinión sobre 'El viaje de Chihiro'. Y, para terminar, el último OST que es escuchado en la película, titulado "Always With Me", y escuchado durante los créditos junto con unas imágenes hermosas, complementa como ninguna película para terminar de sacarte de ese estado tan imaginativo durante toda la película, es la última canción que te hace terminar de situarte en ella, en solo unos minutos...te das cuenta entonces del arte de la película que acabas de ver.
Jorge M.

7.2
11,008
Animación
9
13 de mayo de 2012
13 de mayo de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como es característico en las películas de Ghibli, nos vuelve a sorprender y a encauzar con esta maravilla. Y aunque esta vez haya sido Hiromasa Yonebayashi y no los maestros por excelencia Miyazaki o Takahata, éste primero no se separa del típico estilo de los maestros, y las líneas que ha trazado les siguen.
Una animación que te lleva al mundo diminuto y te hace ver las cosas distintas, donde todo es gigante, hasta el amor. Si es que llegara a recrearse amor en el argumento, pues no se logran captar bien los sentimientos que existen entre Arrietty y Haru durante la mayor parte de la película. Son sólo algo confusos.
Y, como toda película de Ghibli que se precie, existe una transmisión de emociones al espectador. Por mi parte sólo he logrado percibir dos, para mí las más concisas y abundantes. En primer lugar, una emoción de bienestar; sobretodo al inicio de la película, y se mantiene hasta que todo está estructurado. La otra, es la nostalgia. Una nostalgia demasiado precoz y que parece no tener fin. Pues si bien parecía que alguna circunstancia mágica llevaría a tener una felicidad resultante; demasiada nostalgia, demasiadas preguntas sin responder. Realista. Pero personalmente, me gustan que las películas en las que te sugieren un final inconexo que ha de ser respondido por ti mismo. Por tanto, la respuesta está en cada persona. Reitero diciendo que todo se centra en demasiada nostalgia, al menos durante mayor parte de la película, y te puede dejar esa sensación de vacío parcial que tanto les disgusta a algunos, y que tanto les gusta a otros.
Pero, en conclusión y para finalizar, una película notable en su argumento, original a más no poder y armoniosa. Ya no sólo hablo de las espectaculares imágenes, hablo de la música ambiental al toque y de la historia que escudriñamos tras hacernos diminutos. Soñar viendo esta película es sencillo en todos los aspectos.
Una animación que te lleva al mundo diminuto y te hace ver las cosas distintas, donde todo es gigante, hasta el amor. Si es que llegara a recrearse amor en el argumento, pues no se logran captar bien los sentimientos que existen entre Arrietty y Haru durante la mayor parte de la película. Son sólo algo confusos.
Y, como toda película de Ghibli que se precie, existe una transmisión de emociones al espectador. Por mi parte sólo he logrado percibir dos, para mí las más concisas y abundantes. En primer lugar, una emoción de bienestar; sobretodo al inicio de la película, y se mantiene hasta que todo está estructurado. La otra, es la nostalgia. Una nostalgia demasiado precoz y que parece no tener fin. Pues si bien parecía que alguna circunstancia mágica llevaría a tener una felicidad resultante; demasiada nostalgia, demasiadas preguntas sin responder. Realista. Pero personalmente, me gustan que las películas en las que te sugieren un final inconexo que ha de ser respondido por ti mismo. Por tanto, la respuesta está en cada persona. Reitero diciendo que todo se centra en demasiada nostalgia, al menos durante mayor parte de la película, y te puede dejar esa sensación de vacío parcial que tanto les disgusta a algunos, y que tanto les gusta a otros.
Pero, en conclusión y para finalizar, una película notable en su argumento, original a más no poder y armoniosa. Ya no sólo hablo de las espectaculares imágenes, hablo de la música ambiental al toque y de la historia que escudriñamos tras hacernos diminutos. Soñar viendo esta película es sencillo en todos los aspectos.
Más sobre Slate
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here