Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with el franciscano
Críticas 38
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
13 de abril de 2018
58 de 72 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el estilo actual predominan las historias de claroscuros. Nada es blanco totalmente, y lo negro tiene unos matices de órdago a la grande. Pasados más que tenebrosos, presentes inciertos y confusos futuros inexistentes...
Western originalísimo, de tensa convivencia entre pieles rojas y casacas azules. Nada que ver con "Soldado Azul", aunque hay matices históricos similares, ni con "Un hombre llamado caballo", a pesar de un difuso camino iniciático, ni con "Bailando con lobos", aunque se hace notar la imponente presencia de Wes Studi. Estupendos guión y puesta en escena, con un equilibrado reparto de escenas de acción y relatos introspectivos, amén de un final genial rodado con asombroso pulso.
3 de marzo de 2019
39 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impresionante. Magnéticas imágenes que te atrapan y no te dejan ni respirar. Y cuando por fin puedes tomar aliento, el nudo que tienes en el estómago se lía y se lía más... Y el sufrimiento te mantiene pegado a la butaca, con ganas de escapar todo el rato. Patética historia, contada a un ritmo desenfrenado y que utiliza un guión contundente que es un directo a la conciencia, a nuestra conciencia de seres humanos encarcelados en este mundo injusto en el que nuestra impotencia por cambiar las cosas nos obliga a vivir. Un rotundo 10.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La surrealista escena en el que un grupo de cooperantes se presenta en la cárcel para ofrecer el consuelo de unas alegres cancioncillas es lo más absurdo y patético de la película. Después de asistir al desfile de barbaridades que ocurren, al dramatismo desenfrenado, a la cruda exposición de la pobreza, del hambre, de la miseria y de la falta de escrúpulos de los que se aprovechan de la debilidad de los niños, me quedo con esa escena, imagen quizás de lo inservible que puede ser cualquier ayuda sin intentar cambiar las cosas de raíz.
17 de mayo de 2020
37 de 64 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impresionante. Acababa de ver "The Morning Show" y quería seguir un poco más a Reese, que me encanta y enamora (aquella serie es magistral, por cierto) y me he llevado una sorpresa, porque la intensidad (exceptuando el contenido primer episodio), el argumento, el ritmo (por momentos, frenético, pero con pausas a veces estremecedoras), el clímax (siempre "in crescendo"), el guión y las sublimes interpretaciones de absolutamente todos, la convierten en una pequeña y desapercibida (¡injusticia!) maravilla.
Me ha recordado, por momentos a "Una vacante imprevista", la novela de J.K. Rowlling, y, como esta, tiene muchos elementos de Stephen King (los guiños a "Carrie" son indudables). La novela en la que está basada debe de ser estupenda, pero, francamente, no la voy a leer (supongo que ahora ya es demasiado tarde, eso hay que hacerlo antes).
Cine con mayúsculas. Muy recomendable a todos, pero especialmente a los amantes del drama estilo "Big Little Lies". Un 10 rotundo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un pequeño fallo es que no está bien resuelto el asunto del rapto de May Ling por su madre. no se sabe cómo consigue entrar en la casa de los McCullogh (era fácil de resolver si nos cuentan la complicidad de su jefe el camello dueño del restaurante chino).
Pero ante la avalancha de escenas abrumadoras y conmovedoras, se perdona eso.
Toda la narración de cómo Elena tiene un bebé no deseado resulta particularmente perturbadora.
Hay que fijarse, también, en cómo ese personaje interpretado por Whiterspoon va siendo poseído, literalmente, por la mezcla de envidia y admiración que le provoca Mia, hasta perder absolutamente los papeles.
La escena en la que Elena recorta las fotos es también estupenda.
O la mirada de Kerry Washington cuando recibe a su hija saliendo del coche en el que la trae su casera después de haberle contado todo.
Y cómo la madre de Pearl, siempre correcta y contenida, no puede resistirse a contarle la verdad sobre el aborto.
Y todo eso porque solo tengo reciente el último episodio. Porque si no, no acabo.
13 de noviembre de 2019
15 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magistral. Impresionante. Lo mejor es el pulso, claro, el hecho de que sea británica y no se haya convertido, en manos americanas, en el consabido drama procesal cargado de tintes emocionales. Un espéndido guión, una puesta en escena natural y sin efectismos y unas interpretaciones sin alardes, todo en medio de una extraordinaria contención. Una historia rotunda contada de manera excepcionalmente simple. Le pongo un 10.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1º) El giro que da la defensa al presentar como ilegal la guerra en la escena en el despacho de abogados.
2º) Ese magnífico final en la playa, con un muy ingés "¿te importa irte a pescar a otra parte?"
20 de diciembre de 2018
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Elementos de Mad Max, de la Guerra de las Galaxias y de Frankenstein, todo ello agitado en una coctelera steam-punk, por el eficaz barman Peter Jackson y ... ¿qué obtenemos? Pues una correcta película de aventuras, que se deja ver, a pesar de un guión más bien olvidable metido con calzador dentro de un argumento cuando menos confuso. Ignoro qué parte de culpa tiene el autor de la novela. Le pongo un 6. Eso sí, Jihae está fantástica.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para