You must be a loged user to know your affinity with Aurelio Vila Muñoz
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
3 de mayo de 2010
3 de mayo de 2010
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
57 millones de euros de presupuesto y 8 años de trabajo no pueden caer en saco roto. Con esta carta de presentación me plante en el cine a verla.
Después de haber escuchado a mi padre contarme cientos de historias del mar y de lo que la añoraba , me podía la curiosidad de verlo con mis propios ojos. Las imágenes que nos muestran son impresionantes, con una ambientación musical impecable, la combinación perfecta para para que te quedes con la boca abierta. Salí de la sala comprendiendo esa nostalgia que sentía mi padre por el mar, la congoja de que en un futuro no se pudieran vivir esas impresionantes imágenes en la realidad y solo lo pudiéramos hacer a través de películas como esta.
En conclusión es una película visualmente espectacular, moralista pero con toda la razón y que se la recomiendo a todos para cambiar de un poco del cine al que estamos acostumbrados.
Después de haber escuchado a mi padre contarme cientos de historias del mar y de lo que la añoraba , me podía la curiosidad de verlo con mis propios ojos. Las imágenes que nos muestran son impresionantes, con una ambientación musical impecable, la combinación perfecta para para que te quedes con la boca abierta. Salí de la sala comprendiendo esa nostalgia que sentía mi padre por el mar, la congoja de que en un futuro no se pudieran vivir esas impresionantes imágenes en la realidad y solo lo pudiéramos hacer a través de películas como esta.
En conclusión es una película visualmente espectacular, moralista pero con toda la razón y que se la recomiendo a todos para cambiar de un poco del cine al que estamos acostumbrados.

8.1
138,937
9
4 de junio de 2010
4 de junio de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ridley Scott, el director quiere plasmar un mundo futurista donde todo está automatizado la publicidad es constante, con una sociedad triste y sobria.
Esta es una de las películas de las que con el tiempo, se le a dado la verdadera obra maestra que es hoy en día (ya que en su estreno en el cine fue un sonoro fracaso). Yo creo que por ello, se animó James hacer un ultimo montaje del director, donde todo se mejoro sonido, imagen y algunas pinceladas en el argumento.
Recomiendo que la vean independientemente de si te gusta el género o no, este es uno de esas películas que marcan; para mi opinión obra maestra.
Esta es una de las películas de las que con el tiempo, se le a dado la verdadera obra maestra que es hoy en día (ya que en su estreno en el cine fue un sonoro fracaso). Yo creo que por ello, se animó James hacer un ultimo montaje del director, donde todo se mejoro sonido, imagen y algunas pinceladas en el argumento.
Recomiendo que la vean independientemente de si te gusta el género o no, este es uno de esas películas que marcan; para mi opinión obra maestra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El protagonista de la historia es el ex policía Deckard (interpretado por Harrison Ford), se ve envuelto en una investigación compleja de unos seres llamados replicantes, que se han integrados en nuestra sociedad, sencillo ¿no?, pues todo lo contrario no envuelve en varios dilemas como es la modernización hasta donde están los límites, la esclavitud o el miedo a morir.
7
4 de junio de 2010
4 de junio de 2010
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que me traía grandes recuerdos de mi infancia por eso me decidí a verla otra vez, para ver si era tan buena como la recordaba. Volviéndola a ver, saco en conclusión lo siguiente:
1º- Tiene un estilo de dibujo único, le salieron varios imitadores pero no igual ni mejor(véase por ejemplo Spawn animación) la ciudad está muy bien recreada, esa oscuridad que envuelve a la ciudad.
2º- Está más o menos situada en los años 40 con todo lo que conlleva esa época de estilos de gangster ect.., donde muchos de sus capítulos no sale ningún villano que va destruir o conquistar el planeta y hace un héroe mas real como en el cómic.
3º- Esta serie también ha marcado al cómic saliendo de ella personajes que se crearon solo para serie y después se han visto adaptados al cómic, por la gran aceptación que hubo( en este caso fue el Harley Quinn). Por parte, los demás enemigos de Batman se ve que lo han tratado con mucho mimo, dándole un toque personal pero no alejándolo del cómic demasiado.
Para terminar las música tremenda con un opening grandioso; si tuviera que hacer un ranking de Batman con las dos pelis de Nolan a la cabeza y después esta estupenda serie.
1º- Tiene un estilo de dibujo único, le salieron varios imitadores pero no igual ni mejor(véase por ejemplo Spawn animación) la ciudad está muy bien recreada, esa oscuridad que envuelve a la ciudad.
2º- Está más o menos situada en los años 40 con todo lo que conlleva esa época de estilos de gangster ect.., donde muchos de sus capítulos no sale ningún villano que va destruir o conquistar el planeta y hace un héroe mas real como en el cómic.
3º- Esta serie también ha marcado al cómic saliendo de ella personajes que se crearon solo para serie y después se han visto adaptados al cómic, por la gran aceptación que hubo( en este caso fue el Harley Quinn). Por parte, los demás enemigos de Batman se ve que lo han tratado con mucho mimo, dándole un toque personal pero no alejándolo del cómic demasiado.
Para terminar las música tremenda con un opening grandioso; si tuviera que hacer un ranking de Batman con las dos pelis de Nolan a la cabeza y después esta estupenda serie.
Más sobre Aurelio Vila Muñoz
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here