You must be a loged user to know your affinity with pablo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.8
100,604
10
29 de abril de 2007
29 de abril de 2007
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soberbia adaptación de la novela de Umberto Eco. Jean Jacques Annaud no realiza una transcripción literal, pero si fiel y perfecta para el formato cinematográfico. El film rebosa saber hacer por todos los flancos. La interpretación de cada unos de los actores es simplemente magistral, desde el grandísimo Sean Connery hasta el salvaje Ron Perlman (calificativos que atribuyo a sus personajes). El reparto de actores es genial, hecho que junto al trabajo de maquillaje y vestuario consigue una magnífica caracterización de los personajes.
Luces invernales, sombras. Acordes desnudos mantenidos, y luego silencios. El rumor del viento. Cada elemento constituyente de la narración entra en perfecta armonía y coherencia con el resto, recreando perfectametne la atmosfera fría y tétrica tan característica de la novela. El espectador penetrar en la historia como si de un observador mudo e invisible se tratase.
Más alla del contenido histórico de la película, más que una crítica a las atrocidades cometidas durante siglos por la "santa inquisición", este film transmite mucho más. El amor, la amistad, el poder, el miedo, el odio...
Luces invernales, sombras. Acordes desnudos mantenidos, y luego silencios. El rumor del viento. Cada elemento constituyente de la narración entra en perfecta armonía y coherencia con el resto, recreando perfectametne la atmosfera fría y tétrica tan característica de la novela. El espectador penetrar en la historia como si de un observador mudo e invisible se tratase.
Más alla del contenido histórico de la película, más que una crítica a las atrocidades cometidas durante siglos por la "santa inquisición", este film transmite mucho más. El amor, la amistad, el poder, el miedo, el odio...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En una abadía del norte de Italia se suceden una serie de misteriosas muertes atribuidas al maligno. Pero será un monje franciscano, Fray Guillermo de Vasquerville (Sean Connery) con la ayuda de su joven novicio Adso de Melk (Christian Slater), quien, recien llegado a la abadía, investigue los hechos, con la sospecha de que tras las muertes habría una fuerza más humana que otra cosa.

5.6
11,305
4
13 de enero de 2010
13 de enero de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha parecido una película floja, con unos protagonistas poco expresivos. Alec Baldwin sobreactúa casi en toda la película, o será tan solo que no me gusta nada este actor. Meryl Streep no es ni la sombra de ella misma en películas como "el ladrón de orquídeas", con esa sonrisa plana...
Solo contadísimas escenas arrancan alguna carcajada. En general me ha parecido una comedia previsible, poco ingeniosa y con unas interpretaciones bastante pobres.
Solo contadísimas escenas arrancan alguna carcajada. En general me ha parecido una comedia previsible, poco ingeniosa y con unas interpretaciones bastante pobres.

6.5
66,980
8
12 de octubre de 2009
12 de octubre de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a indignarme con todos los que critican a nuestro grandísimo director Alejandro Amenábar; No podemos tener todos el mismo criterio ni la misma sensibilidad; no existiría entonces la campana de Gauss.
Yo creo que, en los tiempos que corren para el cine, es un rasgo enormemente valiente el de Alejandro, al hacer una película como Ágora, donde nos cuenta algo tan grande, casi imposible de condensar el lo que dura una película. Es cierto que se percibe cierto "vacio" al no estar la película centrada en algo concreto; aunque yo creo que si lo esta, pero cuando la ví, en el cine no había un ambiente apropiado para captar lo que se pretendía transmitir.
Es esta una película para ver con poca gente o nadie, y volar con la cámara hasta tomar conciencia de la insignificancia humana en el universo, de la prepotencia de unos respecto de otros, del fanatismo ciego y destructivo. Creo que Amenábar, o al menos así lo percibo yo, pretende extender esa crítica a la sociedad moderna actual, donde la inercia del mundo globalizado es tan peligrosa y destructiva como el dogma impuesto por el más fuerte.
Yo creo que, en los tiempos que corren para el cine, es un rasgo enormemente valiente el de Alejandro, al hacer una película como Ágora, donde nos cuenta algo tan grande, casi imposible de condensar el lo que dura una película. Es cierto que se percibe cierto "vacio" al no estar la película centrada en algo concreto; aunque yo creo que si lo esta, pero cuando la ví, en el cine no había un ambiente apropiado para captar lo que se pretendía transmitir.
Es esta una película para ver con poca gente o nadie, y volar con la cámara hasta tomar conciencia de la insignificancia humana en el universo, de la prepotencia de unos respecto de otros, del fanatismo ciego y destructivo. Creo que Amenábar, o al menos así lo percibo yo, pretende extender esa crítica a la sociedad moderna actual, donde la inercia del mundo globalizado es tan peligrosa y destructiva como el dogma impuesto por el más fuerte.
Más sobre pablo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here