Haz click aquí para copiar la URL
España España · GIRONA
You must be a loged user to know your affinity with tonibet
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
10 de agosto de 2009
37 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente, me preocupa que a tantas mujeres les guste este film. Creo, con todos mis respetos, que dice muy poco a favor de su grado de inteligencia o (lo que es mucho peor) de su talla moral. Señoras, ¿han reflexionado a fondo sobre el mensaje de la película? ¿De qué han servido tantos años de lucha feminista y de educación en la igualdad, si al final muchas de vosotras puntuáis con un diez este engendro y encima lo llamáis "película romántica"? Si es que uno acaba pensando que a las que os ha gustado tanto es porque lleváis una vividora reprimida dentro...
Eso sí, estoy de acuerdo en que se trata de una obra intemporal: han transcurrido diecinueve años desde su estreno, la he visto ahora por primera vez y me ha provocado el mismo asco que me hubiera producido en el año 90.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El personaje de Gere es de lo más deleznable. Vale que al final cambia para bien pero, ¿qué tipo de mujer puede decir "te quiero" a alguien como él antes de sufrir la transformación final?
La escena en que la pareja protagonista compra en una tienda de ropa femenina y Gere dice al dependiente "vamos a gastar una cantidad indecente de dinero, por lo tanto queremos mucha gente atendiendonos y que nos hagan la pelota" es de lo más repugnante que he visto en años.
1 de diciembre de 2009
17 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de interpretar la segunda parte de Los siete magníficos, Yul Brynner protagonizó este western psicológico encarnando a Jules, un pistolero inicialmente muy parecido al Chris de la saga de los 7 magníficos. Película de gran profundidad dramática y situada recién terminada la Guerra de Secesión, cuenta las disputas que aparecen en un pueblo nordista cuando sus habitantes más poderosos intentan apropiarse indebidamente de la granja del único sudista que hay en toda la localidad. Para liquidarlo contratan a un pistolero atormentado que poco a poco irá descubriendo que su conciencia le pide ponerse al lado de quien debe matar.

Lo que hace especial a este film es el grado de crueldad psicológica que muestra Jules hacia algunos de los habitantes, crueldad que en algunos momentos se antoja claramente gratuita. Cierta precipitación en el desarrollo del guión en el tramo final y algún que otro vacío argumental impiden para mi gusto considerarla una película redonda.

Por otra parte, el retrato de los personajes es muy elaborado y el reparto da la talla. El tono del film es en su mayor parte sombrío y decadente, con una excelente fotografía.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me imagino que Clint Eastwood se inspiró en escenas de esta película para rodar su "Infierno de cobardes", especialmente en todas las que aparece Jules aprovechándose y saqueando los recursos del pueblo.
7 de diciembre de 2013
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras un inicio muy bueno, a los diez minutos parece que estamos asistiendo a un burdo festejo entre Charles Bronson y Jill Ireland (matrimonio en la vida real). Pero si se tiene paciencia y se aguarda justo hasta la mitad de la cinta, entonces es cuando te das cuenta de que empieza la película de verdad . ¡Y qué película! Si la historia de amor entre los dos protagonistas te pareció lenta y convencional, ahora comprendes que solamente tratándola así se podía dar sentido al resto del film.

Una obra triste, cínica y desencantada pero a la vez bellísima. Otra muestra más de que el western puede tratar temas universales, en este caso el de la confusión entre lo real y lo sublime.

Nunca me imaginé que una película con Charles Bronson me llevaría tan lejos.

Aprovecho para añadir que la edición española en DVD es lamentable: descolorida y sin respetar el formato original.
14 de julio de 2014
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ambientada en el mundo de las ferias circenses, Vidas ambulantes es una comedia muy agradable de ver. A pesar de sus números musicales bastante ingenuos vistos hoy en día, el buen ritmo narrativo se mantiene en todo momento. Si tiene criaturas en casa, la media hora final de la película les gustará especialmente.

LO MEJOR: la originalidad del argumento y la actuación del gran Adolphe Menjou (su sola presencia ya justifica el visionado).

LO PEOR: algunas (pocas) situaciones cómicas, más propias del cine silente, que han envejecido muy mal.
11 de marzo de 2011
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un western bastante mediocre, con muy poca acción exceptuando los primeros treinta minutos y con unos diálogos muy flojos. Además, el doblaje en español es bastante malo. Puede seguirse con cierto interés gracias a las peripecias que viven los protagonistas para escapar de los indios cuando deciden embarcarse en dos botes y descender el río Colorado.

Lo mejor: Las tomas en el río Colorado, el auténtico protagonista de la película desde mi punto
de vista.
Lo peor: Dana Andrews, al inicio de su declive profesional.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Quebracho
    1974
    Ricardo Wullicher
    7.2
    (218)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para