You must be a loged user to know your affinity with Joseph Mitleid
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
5 de enero de 2018
5 de enero de 2018
44 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empecé a verla como cualquier otra serie original de Netflix al que no dan bombo: para entretenerme sin esperar gran cosa, pero siempre con la esperanza de toparme con algo que me sorprendiera. Y esto me ha pasado con esta serie en la que lo técnico y sus buenas interpretaciones ayudan a dar forma a un pequeño 'viaje del héroe' de James con la compañía de la otra no menos importante protagonista Alyssa. Un viaje fortuito en el que dos 'freaks' se influyen el uno al otro para comprender sin pretenderlo y mostrarnos que lo importante en esta vida son las personas y lo que significamos los unos para los otros.
6
25 de julio de 2017
25 de julio de 2017
18 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
La familia Byrde es una especie invasora que ha disturbado el equilibrio de la vida de aquellas autóctonas de los alrededores del lago de los Ozarks, Missouri. Como toda especie invasora, su presencia se explica por un suceso iniciado por un tercero, lo que no quita que deban buscar integrarse al hábitat y cumplir su misión natural: sobrevivir.
La historia es completa: federales, rednecks, cartel mexicano, droga, dinero...y una familia en medio. Una familia que se sabe miserable y fuera de lugar. El ritmo es pausado, porque la muerte no tiene prisa pero sí fecha. Acompañar a Marty puede mostrarnos nuestro apego a la vida, pero no enseñarnos a sentir compasión por él.
La historia es completa: federales, rednecks, cartel mexicano, droga, dinero...y una familia en medio. Una familia que se sabe miserable y fuera de lugar. El ritmo es pausado, porque la muerte no tiene prisa pero sí fecha. Acompañar a Marty puede mostrarnos nuestro apego a la vida, pero no enseñarnos a sentir compasión por él.
Episodio

7.4
26,054
8
18 de julio de 2017
18 de julio de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
«¿Darse importancia? Cuando uno está entre gente que no conoce, muestra su mejor cara, mide sus palabras e intenta agradar, eso es normal...».
Y es que ya lo decía Thomas Mann en Los Buddenbrook a través de Antonie, uno se da importancia ante desconocidos. ¿Y a quienes si no mostramos nuestros caretos y nuestra vidas en las redes sociales que a desconocidos? Selfie posando bien maquillada y explicando el agobio de lo exámenes, otra foto de lo mucho que echo de menos Mallorca la semana que fui en verano y si no pongo una foto de la caña que me estoy tomando no la disfruto igual. Uno se da una importancia que no tiene ante personas a quienes no les importamos y cruzamos la línea del ridículo demasiado a menudo.
Este capítulo de esta impactante serie lo expone de una forma tan cruda que me borré inmediatamente mi perfil de Instagram con dos o tres fotos de paisajes de la ciudad de UK donde vivía -nótese la importancia que me daba-, porque a los únicos a quienes yo le importaba algo ni sabían de la existencia de esas fotos. La ansiedad que me transmitieron los hechos a medida que la protagonista lucha por agradar a todo el mundo me hizo parar el capítulo en varias ocasiones para respirar. En resumen, el mensaje es claro, menos subir selfies y más llamar a nuestras madres.
Y es que ya lo decía Thomas Mann en Los Buddenbrook a través de Antonie, uno se da importancia ante desconocidos. ¿Y a quienes si no mostramos nuestros caretos y nuestra vidas en las redes sociales que a desconocidos? Selfie posando bien maquillada y explicando el agobio de lo exámenes, otra foto de lo mucho que echo de menos Mallorca la semana que fui en verano y si no pongo una foto de la caña que me estoy tomando no la disfruto igual. Uno se da una importancia que no tiene ante personas a quienes no les importamos y cruzamos la línea del ridículo demasiado a menudo.
Este capítulo de esta impactante serie lo expone de una forma tan cruda que me borré inmediatamente mi perfil de Instagram con dos o tres fotos de paisajes de la ciudad de UK donde vivía -nótese la importancia que me daba-, porque a los únicos a quienes yo le importaba algo ni sabían de la existencia de esas fotos. La ansiedad que me transmitieron los hechos a medida que la protagonista lucha por agradar a todo el mundo me hizo parar el capítulo en varias ocasiones para respirar. En resumen, el mensaje es claro, menos subir selfies y más llamar a nuestras madres.
18 de julio de 2017
18 de julio de 2017
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una película que intenta contar la historia más antigua: aquella del nacimiento de la humanidad allá donde brota la compasión. El estilo es sencillo y el mensaje fraternal claro contado con alguna que otra metáfora y referencia.

5.8
9,804
6
23 de agosto de 2017
23 de agosto de 2017
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la bandera confederada predominaba el blanco por la virtud y pureza de los sureños. Pero como de no soplar el viento en batalla se podía confundir con una bandera de rendición, se le añadió una franja roja.
Nuestras internas de este colegio femenino en Virginia visten de blanco y son el alma sureña, pero como en toda alma humana hay un inconsciente que es reprimido y que acaba tiñendo de sangre un soldado unionista.
Este soldado despertará fuertes emociones en aquellas que son más reprimidas por su artificial y modélica vida impuesta por su directora y la situación en la que se encuentran. Serán seducidas por lo que desean y mostrarán su verdadera cara.
Nuestras internas de este colegio femenino en Virginia visten de blanco y son el alma sureña, pero como en toda alma humana hay un inconsciente que es reprimido y que acaba tiñendo de sangre un soldado unionista.
Este soldado despertará fuertes emociones en aquellas que son más reprimidas por su artificial y modélica vida impuesta por su directora y la situación en la que se encuentran. Serán seducidas por lo que desean y mostrarán su verdadera cara.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Podemos ver una película que representa el consciente e inconsciente del psique humano a través de símbolos.
- Soldado: Es como el sueño que muestra a cada una lo que su inconsciente añora, desea o teme para con nosotros mismos pero que no somos conscientes de ello. El soldado dice que su primera reacción al entrar en batalla fue la de enterrarse, lo que representa nuestra tendencia a reprimir y enterrar en nuestros adentros lo que sentimos. Además, es encontrado debajo de un árbol cuando una estudiante buscaba setas y envenenado con setas para matarlo y que sea (de nuevo) enterrado. La seta representa la vida (árbol) y la muerte que da paso a ella.
- Mujeres o estudiantes: Muestran, como resultado de su interacción con el soldado, sus emociones que hasta entonces eran ignoradas. Mientras la niña que recogía setas ve al soldado como su amigo, otra lo ve como alguien con quien desatar el deseo sexual propio de una edad más adolescente. O como un potencial marido con quien rehacer su vida tras la guerra civil si eres una persona adulta. Ellas representan a la persona humana.
- Soldado: Es como el sueño que muestra a cada una lo que su inconsciente añora, desea o teme para con nosotros mismos pero que no somos conscientes de ello. El soldado dice que su primera reacción al entrar en batalla fue la de enterrarse, lo que representa nuestra tendencia a reprimir y enterrar en nuestros adentros lo que sentimos. Además, es encontrado debajo de un árbol cuando una estudiante buscaba setas y envenenado con setas para matarlo y que sea (de nuevo) enterrado. La seta representa la vida (árbol) y la muerte que da paso a ella.
- Mujeres o estudiantes: Muestran, como resultado de su interacción con el soldado, sus emociones que hasta entonces eran ignoradas. Mientras la niña que recogía setas ve al soldado como su amigo, otra lo ve como alguien con quien desatar el deseo sexual propio de una edad más adolescente. O como un potencial marido con quien rehacer su vida tras la guerra civil si eres una persona adulta. Ellas representan a la persona humana.
Más sobre Joseph Mitleid
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here