Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with paztidifusa
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
10 de febrero de 2017
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé porqué tengo la sensación de que Burton hizó lo que realmente le dió la gana con esta película, sabiendo de antemano el estrepitoso fracaso taquillero que iba a tener en su país, ese mismo país en el que él mismo se considera un marciano. Aunque su regusto definitivo creo que hubiera sido mostrarnos a los pequeños invasores en otro formato no digital. Incluso, por este tema que te comento, no descarto que vuelva a hacer algo en stop-motion con ellos, para el deleite personal más puro y el de todos los que amamos su cine.

Mucho se ha escrito ya acerca de esta "pequeña" muestra de su arte, y yo no lo voy a repetir. Y que no tiene punto medio porque es completamente exagerada. Y que no puedes entenderla del todo si no sabes por dónde viene ni de qué está hablando. Pero tampoco es necesario porque no lo es. Porque pasa que la vida, a veces, no tiene mucha cordura, y la extraterrestre supongo que no lo sé... Yo me la imagino divertida, con ojos gigantes que nunca parpadean, que odian a los pájaros, que su existencia no depende de otra superior, y por ello tienen la licencia absoluta de hacer y deshacer lo que quieran, con mucho sentido del humor, un poco bandarro, y armas de destrucción masivas en rojo y en verde... Y que después de veintitantos años yo la siga viendo con la misma frescura y mi gran sonrisa de planeta (Marte) es para ponerle un diez por lo menos.
4 de agosto de 2013
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque no soy objetiva con Clint Eastwood, hablo en todos los sentidos (actor, productor, director...), porque me gusta demasiado, si que he aprendido a ser muy crítica con él, y analizo al milímetro todo en lo que este hombre ha metido su bonita nariz antes de "Bird", que creo que fue la primera película que vi de Eastwood siendo consciente de ello. Esta introducción me parece necesaria para valorar Every Which Way But Loose, que ha sido para mí todo un descubrimiento, no sólo por ser amante de la música country y la América profunda.
Penosamente llamada en España "Duro de pelar", esta "monkey road-country movie" es un ejercicio aparentemente tontón, sentimentaloide y muy americano. Pero si te liberas de prejucios y te dejas llevar, la historia está cargada de un humor ácido incendiario, orangutan aparte... O no! Creo que las escenas del "homínido" son espectaculares, y para mí, desde ayer que la ví a las 3 de la mañana, inolvidables.
Pseudocomedia sentimental con ramalazos inteligentísimos no aptos para la raza humana que no sepa que los orangutanes tienen 12 costillas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El duro Philo es pura plastilina, la chica rubia no tiene nada de tonta, su vieja madre odia América, su hermano la odia aun más y Clyde le hace un "Barcenas" a más malote del clan de las Viudas Negras.
Sin entrar mucho en el spoiler, destaco una escena, diálogo entre los dos policias comparando y mezclando códigos de un estado y otro mientras dan las 6:07. Memorable. No voy a recomendar la banda sonora porque el folk, llámese country, flamenco, fado o bossa nova, tampoco es apta para la raza humana que cree que "Duro de pelar" es una canción de Rebeca... C'est la Vie!!
20 de mayo de 2012
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo hace muchos años, cuando la ví por primera vez, que no fue una... tuve que ir al cine tres veces en una misma semana porque no llegaba a comprenderla.
Entonces redescubrí a Holly Hunter, hasta la fecha, para mí, la pequeña poli de Raising Arizona, y a Harvey Keitel, que se convirtió en uno de los oscuros objetos de mi deseo.
Comencé a aficionarme a las bandas sonoras y empecé a comprarlas como una posesa.
Comprendí que algunas películas había que verlas más de una vez para recopilar todos los detalles que esconden, más allá de lo que ven tus ojos en la butaca de un cine, con la coca-cola en una mano y la boca llena de palomitas... entonces contaba 19 primaveras.
Ayer, después de muchos años en los que nunca he dejado de escuchar el piano de Nyman, regresé a Nueva Zelanda, y con casi veinte años más, comprendí todo.
En mi retina, para siempre, la nuca de Ada; el dedo de Baines rozando el "tomate" de su media; las huellas encontradas en la playa donde esperaba el piano dormido... callado, mientras un caballito de mar, hecho con conchas, miraba como se alejaban; la mujer que acaricia a otro con los ojos cerrados; la serenidad del silencio; la paciencia del que espera mientras llueve; la enfermedad de alma; la necesidad de desprenderse de algo para poder seguir viviendo...
Esto es una reflexión muy personal. Película no apta para todos los públicos.
29 de enero de 2017 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Emocionante, desde el primer segundo en el que en medio de un monumental atasco en la Century Freeway empiezan a sonar las notas de Another Day of Sun con todo el esplendor del Cinemascope. No recuerdo una introducción así en treinta y nueve años que llevo yendo al cine. Este sentimiento me mantiene excitada todo el tiempo, en un orgasmo prolongado. Sinergías azules, moradas y naranjas, como un atardecer en algún lugar no muy lejos de Mulholland Dr. recorriendo durante dos horas LA desde un Rebel Without a Cause hasta Moulin Rouge, pasando por Grease, West Side Story, Sigin' in the Rain, Shall We Dance, Funny Face... Riendo y llorando, sujetándome los pies y las manos que bailan, pellizcando a mi vecina de butaca, imaginándome en el Rialto o en el Lighthouse Café. Hasta que llego al climax, con la preciosa Emma Stone brindando por los tontos que sueñan, por los corazones rotos, por los que saltan descalzos a un río helado y se pasan un mes estornudando pero lo harían de nuevo. lo volverían a hacer.
Entonces sonrío y salgo del cine.
Cojo mi coche y sigo sonríendo.
Y me voy a casa.
Y me meto en la cama
Y sueño.
2 de marzo de 2017
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Misteriosa y privada como el que mira escondido a ver qué pasa. Delicada, paciente, suave, dulce, tierna y musical. Las personas son complejas y algunas son capaces de resumir en quince minutos lo que pasa cuando descubres que lo que te gusta lo tenías justo delante de ti.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para