Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Tucuman
You must be a loged user to know your affinity with KumaL
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
25 de marzo de 2016
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sale a la luz la película que nunca pensamos posible años atrás, así mismo con Avengers. Pero finalmente se hicieron, y el hype siempre es grande. Nunca es fácil armar una película decente de superhéroes sin caer en ridículos, pero se puede. Ya se demostró, queda en el recuerdo y vende mucho. Marvel opto por el entretenimiento simple sin ser pretenciosos, sin tomarse en serio y les funcionó. Son películas olvidables, pero les funciona.

DC opto por un toque más serio y dramático, y con Nolan lo lograron. Snyder intento copiar esa ambientación, pero carece de buenos guiones y queda estancado, y esa es la gran falla. Goyer como escritor es muy irregular, basta con mirar su curriculum. Te puede escribir joyitas como Batman: The Dark Knight, y luego decepcionarte con Batman: The DarK Knight Rises. Y no olvidemos que también escribió las películas de Blade.

Soy un fanático de DC, sigo los comics y series animadas. Sin embargo "Man of Steel" me dejo insatisfecho con tantas inconsistencias y errores groseros como la muerte de Jonathan Kent entre otros.

Muchos se quedaran con la sensación de si les gusto o no, y es normal. Porque la película tiene herramientas e historia para que sea buena, pero el clímax es inconsistente, no cierra bien lo que armo. Es casi como que al último Snyder no sabía cómo terminarla y se apresura para finalizarla con lo que venga. Intenta abarcar mucho y queda en el camino. Toma varios elementos de los comics, hace una mezcla y sale esto. Deja insatisfecho con una premisa que debía dejarte en la luna.

A medida que más veces vean la película, más se van a dar cuenta de lo mal que la hicieron en varios aspectos. Inclusive a los que le gustó.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me niego a decirle Batman V Superman, me sigue pareciendo una estupidez el título. Mal desde el vamos. Le sigue el subtítulo "Dawn of the Justice", o traducido como "nos apuremos que ya están por sacar Avengers 3!". Con eso en mente, ya sabes que esperar.

Lo que mostraron los trailers es exactamente lo que pasa. Sin ninguna sorpresa, inclusive el desenlace de los 3 peleando contra Doomsday. La película es seria y con buen toque dramático pero termina siendo cliché como cualquier otra película de superhéroe. Pretende ser algo y no lo es.

El guión tiene buenos momentos, abre un debate social-político-religioso acerca de la mera existencia de Superman y sus acciones. Lo retrata de una manera interesante, pero tristemente la película no lo usa para dar un cierre a ese debate.

No hay una motivación creíble y coherente para que peleen. No te metes de lleno en la historia debido a eso. Queda todo en ridículo en el momento que la palabra disparadora es "Martha". Ambos héroes son inteligentes, con lógica y razonamiento, no 2 huérfanos con testosterona que pelean porque sí.

- Oh que dijiste...porque dijiste ESO!? OH!? PORQUE?! OHHHHHHH! PORQUEEEE?!
- Mi mama se llama igual que la tuya, seamos amigos.
- Ok ^^. Te prometo que yo salvo a tu mami ahora.

Ese cambio rotundo de paradigma quedo tan pero tan fuera de lugar que choca mucho. Más en un momento CLAVE del film.

Nuevamente cae en lo que hacen las película cliché de superhéroes, una mega pelea final llena de rayos y destrucción. Lo que hace justamente Avengers. Snyder no aprende más. Justamente eso se le critico de "Man of Steel" y persiste. Es el "Michael Bay" de los comics. Lo negativo, es que muchas veces no se logra entender que sucede en pantalla. Sobretodo con Doomsday.

No me molesto Affleck como el caballero de la noche. Pudo haber sido mejor, pero también mucho peor. El traje no me gusto en lo absoluto. La máscara parecía mostrarlo gordo y cachetón, no me generaba esa sensación de imponente e intimidante. Cavill me sigue pareciendo un buen Superman pero sin un buen guión que lo ayuden. Wonder Woman, nada. No me generó nada. Se introduce escuetamente en el film para luego poder pelear al final. Muy delicada para el personaje, nunca me gustó el casting. ¡Debe ser una amazona!

Una adaptación libre de Luthor, honestamente me gusta más la versión de la serie animada. A muchos les puede molestar que sea una especie de Joker científico psicótico.

ERRORES PUNTUALES

• Batman vs Superman...por solo 15 minutos de un film de 150 minutos.

• Los guiños para dejar contentos a los fans no bastan sino arman una historia decente. Quisieron meter todo lo posible para luego poder disparar para varios lados en la venidera secuela de Justice League (Flashpoint Paradox, Darkseid, etc,)

• Al parecer la gente de la Financiera Wayne no sabe evacuar edificios cuando todo está explotando alrededor, y claro el encargado debe quedarse por el bien del guión.

• El batimovil engancha un auto que arrastra por 500m para luego usarlo en algún momento justo para que caiga encima de otro auto. Que astuto.

• Pongamos a Wonder Woman viendo el explorador de Windows y abriendo clips de 10 segundos cada uno. Muy apresurada la intro a los miembros restantes de Justice League.

• Explota el congreso, Superman se va y no declara ni habla. Perfecta decisión Kal-El.

• El exceso de usar el recurso de sueños o pesadillas by Snyder. Lo hizo en la anterior, lo repite acá. Como 4 sueños en total creo. Basta Snyder, basta.

• Los logos en las carpetas de archivos, un copado Luthor para hacer insignias de héroes.

• Batman aparece con el traje mecánico así nomas. Mínimamente pudieron haber desarrollado eso en vez del montaje al estilo Rocky IV
9
27 de mayo de 2021 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace tiempo no veía una animación tan bien dirigida, la narrativa visual es un placer, el ritmo pasivo, el uso de diferentes cuadros, enfoques, texturas, etc. ayudan a manifestar la emotividad de la historia. Y la banda sonora forma parte del hilo conductor, incluso el opening y ending (prestar mucha atención a la letra y diseño de cada uno). Una maravilla técnica del director y estudio WIT.

Seamos sinceros, el gancho es la polémica relación entre una adolescente de 17 años y un veterano de 45 años pero no se equivoquen, no es una comedia romántica. El amor no solo se manifiesta en una pareja, este es otro tipo de sentimiento, uno que muchos olvidamos y no logramos describir.

El anime tiene tintes románticos, pero forma más parte del género slice of life. Y lo cumple con creces. Véanla sin esperar nada, estén muy atentos a lo que quiere comunicar la serie. Porque todos estamos o estuvimos ahí.

Entre la inocencia y la experiencia, la ingenuidad y la resignación, la dualidad de ambos personajes y el lazo que los une. La vida puede tener momentos crueles, que nos puede golpear en diferentes etapas de nuestras vidas. ¿Qué haremos al respecto? Esos vínculos comparten nuestros queribles protagonistas, que se desarrollan y crecen con cada episodio. Así como su relación.

Tal vez estemos atravesando una tormenta....una llovizna de dolor, empapados sin saber adónde ir....y busquemos refugio...en otras personas. Lo importante es saber que pasara después de la lluvia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia rompe con la problemática premisa de la relación entre un veterano resignado y una adolescente que atraviesa su primera gran decepción de la vida. Esa brecha de edad tan polémica, se acorta por el lugar en el que ambos se encuentran y comparten desde su perspectiva.

Akira Tachibana era una prometedora estrella de atletismo que ve destruidos sus sueños con la desgarradora lesión de su pierna. Un deporte de alto rendimiento el cual ya no puede estar a la altura, su pasión se ve perdida...hasta que un desconocido le ofrece un gesto de amabilidad con la vida misma, y cambia ese amor perdido por el de este hombre de mediana edad, Kondo.

Masami Kondo es un tipo de 45 años que vive en piloto automático, con un matrimonio frustrado, un hijo que es un recuerdo permanente de ello, y sus sueños que afectaron sus decisiones y su vida actual.

Ambos se encuentran bajo la lluvia. La diferencia es la experiencia de Kondo, que sabe quién es y que espera, pero olvidó por completo el entusiasmo juvenil, ese que te levanta de cualquier derrota. Ambos se complementan, y esa relación que empezó como prohibida, termina siendo una relación que los hace crecer y entender que no deben abandonar aquello que los hizo felices. Sino podrán quedarse perdidos mirando al cielo...

Como ponerle nombre a ese sentimiento...no lo sé, pero es el correcto. Conocer a alguien que te ofrece una muleta para salir y desarrollarte como individuo es invaluable. Una relación que jamás van a olvidar. Y que al menos en el anime, lo deja abierto a la imaginación del espectador...y de lo que pueda ser posible. Porque todo pasa, hasta la lluvia.

Destacó la precisión del relato con pistas visuales cada vez que se trata de Akira, y los monólogos internos de Kondo. ¿Por qué? Porque Kondo reconoce que siente, quien es, y que es lo correcto. Akira nunca se nos muestra que piensa, salvo lo que vemos, una adolescente decidida, con un idilio romántico a veces ilógico, una joven mujer con tanto por vivir.

Es genial que haya encontrado a un buen tipo como Kondo, que nunca busco aprovecharse de ella. Me alegra que se rompa ese estereotipo, y se presente este buen ejemplo. De alguien que quiere lo mejor para esa persona. A veces es mejor no enamorarse. El sentimiento puede ser el correcto, pero no el momento ni la persona. Crueldad de la vida y tiempo. Pero solo las personas maduras e inteligentes toman esa decisión.

Arrepentimiento, soledad, charcos que reflejan ese vacío...que se intenta llenar a veces con otra persona...pero en el caso de nuestros protagonistas, logran retomar esa pasión donde dejaron, ese verdadero amor por un arte o deporte que tanto los motivaba a vivir. Y siguen caminando después de que dejo de llover...agradecidos por haber conocido a alguien especial para lograr verlo.

Volveremos a encontrarnos...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para