You must be a loged user to know your affinity with climens
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8.2
71,662
8
6 de enero de 2012
6 de enero de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Evidentemente no se puede juzgar esta película con los estándares de hoy en día, los efectos especiales –su intento, por lo menos– son pobres pero hay que tener en cuenta que tiene más de 50 años.
Por lo demás queda patente que no sólo de efectos vive el cine y se pueden contar buenas historias con medios precarios (aunque fue una película carísima para la época).
Como en todas las películas de Hitchcock hay algunas escenas metidas con calzador –pobres guionistas–, más fruto del capricho del maestro que del lógico transcurso de la cinta, pero es mejor dejarse llevar y creer que todo tiene su sentido y está ahí por un motivo.
Cary Grant está genial, con ese personaje un tanto tocanarices y a la vez tierno que da un estupendo toque de humor a muchas escenas y que de hecho es el hilo conductor de toda la historia, llevando casi todo el peso de la trama junto a Eva Mary Saint, que sale guapísima y enamora a cualquier espectador con sus gestos y su mirada.
La trama no la voy a esopilear, en realidad no importa de qué trata, digamos que es apta para todo el mudo sin entrar en demasiadas complejidades ni giros extraños que entretiene hasta el final.
Por lo demás queda patente que no sólo de efectos vive el cine y se pueden contar buenas historias con medios precarios (aunque fue una película carísima para la época).
Como en todas las películas de Hitchcock hay algunas escenas metidas con calzador –pobres guionistas–, más fruto del capricho del maestro que del lógico transcurso de la cinta, pero es mejor dejarse llevar y creer que todo tiene su sentido y está ahí por un motivo.
Cary Grant está genial, con ese personaje un tanto tocanarices y a la vez tierno que da un estupendo toque de humor a muchas escenas y que de hecho es el hilo conductor de toda la historia, llevando casi todo el peso de la trama junto a Eva Mary Saint, que sale guapísima y enamora a cualquier espectador con sus gestos y su mirada.
La trama no la voy a esopilear, en realidad no importa de qué trata, digamos que es apta para todo el mudo sin entrar en demasiadas complejidades ni giros extraños que entretiene hasta el final.

8.0
87,911
9
2 de enero de 2012
2 de enero de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un montón de muertos y un solo testigo, así empieza esta genial película de Bryan Singer en la que un grupo de policías deberá intentar aclarar lo ocurrido. Para ello, Kevin Spacey protagoniza la narración en calidad único testigo vivo mientras es sometido a un largo interrogatorio.
A lo largo de las escenas que va describiendo, el fascinante elenco de actores que le acompañan consiguen dotar a cada uno de ellos de su propia esencia y personalidad metiendo al espectador en la historia que nos cuenta Spacey.
Seguro que esta película con el tiempo va a seguir siendo un peliculón, independientemente de haberla visto antes o no. Es más, la segunda vez que la ves resulta si cabe más fascinante y bien hecha.
Yo la recomiendo sin lugar a dudas a todo el mundo aunque no sean fans del cine policiaco.
A lo largo de las escenas que va describiendo, el fascinante elenco de actores que le acompañan consiguen dotar a cada uno de ellos de su propia esencia y personalidad metiendo al espectador en la historia que nos cuenta Spacey.
Seguro que esta película con el tiempo va a seguir siendo un peliculón, independientemente de haberla visto antes o no. Es más, la segunda vez que la ves resulta si cabe más fascinante y bien hecha.
Yo la recomiendo sin lugar a dudas a todo el mundo aunque no sean fans del cine policiaco.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No sé por qué la gente quiere "entender" la película. Evidentemente la historia que cuenta Spacey es completamente falsa pero ¿cuál es la verdadera historia? No se sabe y probablemente nunca se sabrá ¿acaso importa? No.
3
2 de enero de 2012
2 de enero de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada más ver las primeras escenas y conocer los personajes ya tienes todo lo necesario para saber qué va a pasar en el resto de la cinta. La originalidad brilla por su ausencia, aunque cierto es que la película no pretende nada más que entretener a gente con mucho tiempo libre para perderlo viéndola –como yo, por ejemplo–.
Tiene ciertamente momentos hilarantes, que no es que hagan gracia exactamente sino que no tienen ni pies ni cabeza. Lo mejor es el acento escocés de los escoceses –valga la redundancia–, ver para creer.
En fin, un reparto con algo de tirón, cancioncillas más o menos de moda en 2008 y una historia de sobra conocida con un toque de humor sobre topicazos escoceses y tenemos esta peli que no pasará a los anales de la historia.
Tiene ciertamente momentos hilarantes, que no es que hagan gracia exactamente sino que no tienen ni pies ni cabeza. Lo mejor es el acento escocés de los escoceses –valga la redundancia–, ver para creer.
En fin, un reparto con algo de tirón, cancioncillas más o menos de moda en 2008 y una historia de sobra conocida con un toque de humor sobre topicazos escoceses y tenemos esta peli que no pasará a los anales de la historia.
Más sobre climens
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here