Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Tadeoprimero
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
8 de marzo de 2019
44 de 90 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mis peores presagios -que comenzaron con las primeras declaraciones de los involucrados en esta producción- se han cumplido. Capitana Marvel es un personaje sin alma, un capítulo metido con calzador, una sinsentido de película a estas alturas del cuento. Mediocre desde el punto de vista técnico e interpretativo, plana en términos de guion, no alcanza el nivel de un blockbuster de mediano presupuesto y, si la encuadramos dentro del UCM, viene a ser como si al final de la saga de Harry Potter, en mitad del último libro, hubiese aparecido una hechicera mucho más poderosa que Voldemort y hubiese dejado a Harry, Hermione y Ron en un segundo plano (aunque bueno, JK Rowling tiene un doctorado en improvisar mensajes sociales, por lo que no me extrañaría una reedición de sus libros).

Tras una saga sólida, con algún traspiés pero de calidad ascendente, tremendamente entretenida y generadora de verdaderas joyas, la agenda social se ha abierto paso y amenaza con destruirlo todo justo cuando los fans contaban ya los días para la llegada de Endgame, el ansiado desenlace final a once años de aventuras tras la apoteósica Infinity War. Sin embargo, hay que rascar y analizar un poco más para llegar a lo más absurdo, retorcido y sangrante del asunto. Me explico a continuación.

Marvel ya había introducido años atrás en su universo cinematográfico a un personaje femenino que, por poderes, historia (e historial), bagaje y popularidad, podría haber cargado sobre sus hombros con mucha más legitimidad y credibilidad la responsabilidad de ser la última esperanza de Los Vengadores frente al cuasitodopoderoso Thanos. Y no, no es la Viuda Negra. Me refiero a un personaje que fue presentado hace 4 o 5 años -dependiendo de si ignoramos o no su cameo en Soldado de Invierno- en la gran pantalla, y que de forma natural y progresiva ha pasado a formar parte del equipo de superhéroes y ganarse el cariño de la audiencia.

Hablo de Wanda Maximoff, la Bruja Escarlata, uno de los personajes más poderosos del Universo Marvel y que cuenta entre sus "logros comiqueros" la aniquilación de todos los mutantes -o mejor dicho, de todos los genes mutantes para así transformar a sus portadores en simples homo sapiens- con tan solo un pensamiento. Y sin usar ni una Gema del Infinito. Casi nada.

Y os preguntaréis, ¿por qué no la aprovecharon? Sencillo: en 2014 estos mensajes sociales todavía no habían alcanzado la influencia mediática que tienen ahora y nuestra querida Marvel -Disney- no quiso arrebatar protagonismo a sus minas de oro: Iron Man, Thor y Capitán América. Si hubiesen empezado la saga en 2011 otro gallo cantaría.

Pero no ha sido así, y el pobre Mickey Mouse se ha visto entre la espada y la pared. La espada la blanden hordas de ciberjusticieros listos para ensartarlo si se le ocurre finiquitar la saga más taquillera de la historia con una lucha de "machos" contra el gran villano (extraterrestre, pero macho también), y la pared la forma un ejército de fans cinematográficos, fans a los que en su inmensa mayoría les importa un bledo el sexo del superhéroe, fans que han aceptado sin miramientos y durante décadas que, por ejemplo, Jean Grey (que, por cierto, protagoniza una película que estamos deseosos de ver) sea la más poderosa de los X-Men, o incluso del Universo Marvel si va acompañada de la Fuerza Fénix.

Pues bien, nuestro ratoncillo ha actuado impulsivamente al ver la hoja afilada de Twitter y ha preferido dejar caer a su espalda la pared que le separaba del vacío que le harán sus más acérrimos seguidores como la última entrega, la más esperada, esté contaminada por la imposición de dar un protagonismo forzado y forzoso a este nuevo personaje propagandístico, algo que ya doy por hecho. Tras un espadazo podría haber dejado curar las heridas, con el tiempo las redes sociales se cansan de sus presas y buscan nuevas, pero para una caída libre no hay venda que valga. La segunda saga del UCM morirá antes de empezar.

En fin, este finde me haré maratón de Kill Bill, una gran historia en la que una mujer se carga a unos cuantos machitos... desde el principio. Y, para cerrar, Wonder Woman. Suerte, Marvel.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para