You must be a loged user to know your affinity with Guille987
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
2 de enero de 2017
2 de enero de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alucinante película que trasciende todos los tiempos.
Transcurre tocando diferentes temas, desde la negación de lo evidente (como los "monos sabios"; no veo, no escucho, no hablo), la necia defensa del status quo y otras debilidades nuestras como la naturaleza violenta y autodestructiva. Todo disfrazado de una historia ficticia que es fiel a si misma.
Es un enfoque de 1968 que perfectamente podría ser del 2017, casi 50 años después de rodado este largometraje.
Transcurre tocando diferentes temas, desde la negación de lo evidente (como los "monos sabios"; no veo, no escucho, no hablo), la necia defensa del status quo y otras debilidades nuestras como la naturaleza violenta y autodestructiva. Todo disfrazado de una historia ficticia que es fiel a si misma.
Es un enfoque de 1968 que perfectamente podría ser del 2017, casi 50 años después de rodado este largometraje.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Alucinante película que trasciende todos los tiempos.
Fiel a si misma transcurre tocando diferentes temas, desde la negación de lo evidente (como "los tres monos sabios"; no escucho, no hablo, no veo). En un momento también me hace recordar al "hereje" Galileo Galilei con su teoría contradiciendo el statu quo de que la tierra era plana. Con toques que evocan al maltrato animal y sobre todo es una película que evidencia nuestra naturaleza, o almenos nuestro comportamiento autodestructivo.
Y todo esto desde un enfoque de 1968 que perfectamente podría ser del 2017, casi 50 años después de rodado este largometraje. A pesar de todos los avances, todo sigue igual, seguimos y mas evidente que en 1968 en el camino al Planeta de los Simios.
Fiel a si misma transcurre tocando diferentes temas, desde la negación de lo evidente (como "los tres monos sabios"; no escucho, no hablo, no veo). En un momento también me hace recordar al "hereje" Galileo Galilei con su teoría contradiciendo el statu quo de que la tierra era plana. Con toques que evocan al maltrato animal y sobre todo es una película que evidencia nuestra naturaleza, o almenos nuestro comportamiento autodestructivo.
Y todo esto desde un enfoque de 1968 que perfectamente podría ser del 2017, casi 50 años después de rodado este largometraje. A pesar de todos los avances, todo sigue igual, seguimos y mas evidente que en 1968 en el camino al Planeta de los Simios.

7.1
12,695
4
26 de febrero de 2017
26 de febrero de 2017
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuenta con un argumento a mi entender muy interesante, es un tema particular "pueblo chico, infierno grande". La película toca temas reales, quizás con exageraciones pero ese no es el problema. Lo que a mi entender el director no consigue es tomar una postura fija, tal vez la presencia de un actor particular como Dady Brieva lo obliga a querer volcarse a un genero humorístico al cual la película se resiste a pertenecer, generando confusas escenas que bien podrían agregar risas de fondo para que el espectador sepa que tiene que reírse ya que la confusión es tal que uno no sabe si el director quiso sacarnos una risa o se olvido de resolver ese acto. La actuación de Dady Brieva tampoco es muy buena, quizás por ser un cómico mas que un actor, que ademas tiene un personaje poco armado al igual que otros.
Resumiendo es una buena idea pero la realizaron sin meterle ganas. Si fuera un plato de comida diría que le faltó horno, era una buena receta pero quedó cruda y cuando la comes ya quieres que se termine.
Resumiendo es una buena idea pero la realizaron sin meterle ganas. Si fuera un plato de comida diría que le faltó horno, era una buena receta pero quedó cruda y cuando la comes ya quieres que se termine.
Más sobre Guille987
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here