Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las Palmas de Gran Canaria
Críticas de Ravi
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Paprika: El reino de los sueños
Japón2006
7.3
14,417
Animación
7
10 de marzo de 2008
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El sr. Kon nos deleita con frescura en esta historia intrigante y enriquecida de detalles, pero que a su vez alberga un concepto de complejidad considerable, con un desarrollo exponencial y unos personajes que de forma efectiva logran establecer conexión empática con la audiencia, hasta el punto en el cual nos hace preocuparnos por ellos, su realidad y sus miedos.

La interpretación de los eventos en esta película llega a ser tan diversa que la ambigüedad a la hora de analizarla resulta inevitable. No obstante, siendo conscientes de que una obra artística puede ser apreciada cómo su autor logra representar sus ideas, Paprika podría calificarse como un condimento muy sabroso pero difícil de digerir para los estómagos no preparados. Su punto fuerte no recae en el sujeto en sí, sino en cómo éste ha sido llevado a la pantalla: cómo surrealismo y realismo coexisten dentro de un mismo relato, a lo cual elementos como el diseño, la ambientación y la animación han contribuído de forma esencial.

Sin embargo, sus diminutas inconsistencias desafortunademente la alejan del diez: la interpretación de una idea tan turbia demanda mayor atención al establecimiento de un ritmo más interesante, un clímax definitivo, que nos dé a la audiencia una satisfactoria convicción sobre lo que realmente supone la invasión de una realidad sobre otra, obviamente desde el punto de vista del sr.Kon, al contrario de una conclusión de una mera aventura fantástica demás.

El sr.Kon podría haber acrecentado aún más su trabajo con el desarrollo del personaje de Paprika en sí, revelando debilidades que reflejasen su alter ego Atsuko, o elementos que ambas personalidades compartiesen y cuyo nexo emocional tuviese más relevancia. Un mayor argumento filosófico basado en la psicoterapia, sin ser de forma literal, hubiese amplificado la perspectiva: pesadillas, delusiones, paranoia, esquizofrenia...

A pesar de estas delicadas faltas, Paprika no deja de ser una película muy recomendable. El uso de escenas retrospectivas que aluden tanto a los sueños como a la dimensión física es magnífico, contribuyendo al auge de la reputación del sr. Kon por su maestría a la hora de interpretar distintas realidades. A diferencia del sr. Miyazaki con "El viaje de Chihiro", donde la fantasía puramente invade y da vida de forma natural a la historia, la realidad y sus habitantes con una vasta combinación de emociones y colores llamativos, Paprika hace uso de un tono más adulto y presenta contextos más cercanos a nuestra percepción mundana con un toque idealista muy particular; una película que refleja la madurez de su autor con respecto a la exploración de su temática preferida, el "juego con sueños".
Ravi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
16 de marzo de 2008
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Horton Hears a Who!” es un largometraje basado en la obra ilustrada del mismo nombre, creada por el dibujante y autor Dr. Seuss. El toque de vitalidad con el cual los animadores han sabido caracterizar a cada uno de los habitantes de los dos mundos que forman parte de la historia, y la calidad visual de la que gozan el diseño y los colores imaginativos, muy fieles a su original, han hecho posible transferir este clásico al medio digital con gran eficacia.

Sin embargo, se trata de una película que se decanta más hacia la viabilidad comercial, elemento que podemos evidenciar en su cinematografía, sus estereotipos, y un desarrollo que hubiese sido meramente lineal de no ser por la gran actuación que nos brindan sus personajes, y sus reacciones a la hora de enfrentarse a ciertas circunstancias. Dichas situaciones, no obstante, son muy predecibles y carecen de detalles.

También cabe destacar que la moraleja del relato original ("una persona es una persona, por muy pequeña que sea") no logra en este caso reflejarse como un mensaje significativo, sino más bien como un aditivo de más para la comedia fácil y accesible, que justifica la progresión del hilo argumental y las decisiones que toman sus personajes.

En definitiva, “Horton Hears a Who!” cumple con su propósito al tener como punto fuerte el puro entretenimiento, pero no deja de ser más que otro producto en el gran mercado del cine para las masas.
Ravi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow