You must be a loged user to know your affinity with Jota
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.1
4,059
5
14 de agosto de 2023
14 de agosto de 2023
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como elemento y función básica que puede tener esta película, que es el entretenimiento, funciona a ratos. Hay escenas de acción que se pueden disfrutar, pero no es más que una película insulsa que se acerca más a "Fast & Furious" (saga que, dicho sea de paso, Gal Gadot conoce bien) que a "Misión Imposible" (la saga 'por antonomasia' del espionaje).
El guion es un cúmulo de clichés del cine de espionaje que, al pasar practicamente 10 minutos del principio, ya te puedes ir oliendo toda la historia, ya que es lo mismo: Un MacGuffin que es o: a) Un microchip termonuclear que puede acabar con todo el mundo, o la opción b), un aparato tecnológico del tamaño de un mando de TV que almacena toda la información de todo el mundo, hackear todo tipo de sistemas operativos, etc. En este caso es la b.
Los personajes es una historia aparte que merece mención aparte: el protagonista (Gal Gadot), un agente de élite que sufre pocas o ninguna herida (alguna sufre, pero es que tampoco es Vin Diesel; igualmente en 5 minutos se la pasa), el equipo, que consta de lo básico, un conductor, un hacker y un par que saben dar tortas (lo cual nos da igual, porque Gal Gadot sabe hacer todo eso), que se ponen a bailar en medio de su misión. El villano es insulso, no transmite nada, mantiene el típico plan de 'dominar el mundo' y está loco... no se lo traga ni él.
Podría alargar mucho más la crítica, pero no llevaría a ninguna parte: como película, si no le buscas los tres pies al gato, funciona, pero haciendo un poco análisis, es una mesa con dos patas cojas
El guion es un cúmulo de clichés del cine de espionaje que, al pasar practicamente 10 minutos del principio, ya te puedes ir oliendo toda la historia, ya que es lo mismo: Un MacGuffin que es o: a) Un microchip termonuclear que puede acabar con todo el mundo, o la opción b), un aparato tecnológico del tamaño de un mando de TV que almacena toda la información de todo el mundo, hackear todo tipo de sistemas operativos, etc. En este caso es la b.
Los personajes es una historia aparte que merece mención aparte: el protagonista (Gal Gadot), un agente de élite que sufre pocas o ninguna herida (alguna sufre, pero es que tampoco es Vin Diesel; igualmente en 5 minutos se la pasa), el equipo, que consta de lo básico, un conductor, un hacker y un par que saben dar tortas (lo cual nos da igual, porque Gal Gadot sabe hacer todo eso), que se ponen a bailar en medio de su misión. El villano es insulso, no transmite nada, mantiene el típico plan de 'dominar el mundo' y está loco... no se lo traga ni él.
Podría alargar mucho más la crítica, pero no llevaría a ninguna parte: como película, si no le buscas los tres pies al gato, funciona, pero haciendo un poco análisis, es una mesa con dos patas cojas

4.4
18,087
4
20 de agosto de 2023
20 de agosto de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya hace años que vi la película por última vez, y en un día aburrido, decidí volver a verla... y a los 10 minutos ya me había dormido. Igualmente, me la reinicié y tras mucho esfuerzo, la logré acabar, no sin antes pensar en cómo, de una saga tan destacada (de la que yo no he jugado ningún título sintiéndolo mucho) salió... esta película.
En los primeros 10 minutos te meten mucho las cosas de los templarios, la manzana del Edén, los Assasins... Demasiada información en la introducción que puede perder a cualquiera, pero tampoco lo critico realmente... luego ya el ritmo lentísimo que toma la película es asombroso. Porque en las casi dos horas de metraje pasan cosas... muchas cosas, pero a un ritmo de coche con dos ruedas pinchadas.
Las actuaciones están en un punto normal, aunque bajo, teniendo en cuenta la 'calidad del elenco', aunque, siendo casi de la primera película que vi de ambos, le acabé agarrando tirria a Fassbender (por esta y "Prometheus") y a Irons (por esta y "Eragon"), algo ya solucionado, aunque tampoco son mis favoritos. Volviendo a la película, las actuaciones del 'presente' están medianamente salvables viendo el guion de la película. De las escenas del 'pasado' hablaría, pero en la mitad de estas, han decidido poner un filtro de arena y el brillo bajo mínimos, por lo que se veía... nada, prácticamente
Y esos efectos visuales y sonoros, que debería ser lo que más brilla en este tipo de películas... pues del montón, nada resaltables, y en algunos casos, hasta fea.
En resumen, lo mires por donde lo mires, es una película bastante floja, como varias adaptaciones de videojuegos ya hechas en estos tiempos, que no tiene ningún elemento resaltable ni nada lo suficientemente malo para ser recordada negativamente más allá del fracaso que supuso... Es decir, que se queda en otro proyecto fallido olvidado
En los primeros 10 minutos te meten mucho las cosas de los templarios, la manzana del Edén, los Assasins... Demasiada información en la introducción que puede perder a cualquiera, pero tampoco lo critico realmente... luego ya el ritmo lentísimo que toma la película es asombroso. Porque en las casi dos horas de metraje pasan cosas... muchas cosas, pero a un ritmo de coche con dos ruedas pinchadas.
Las actuaciones están en un punto normal, aunque bajo, teniendo en cuenta la 'calidad del elenco', aunque, siendo casi de la primera película que vi de ambos, le acabé agarrando tirria a Fassbender (por esta y "Prometheus") y a Irons (por esta y "Eragon"), algo ya solucionado, aunque tampoco son mis favoritos. Volviendo a la película, las actuaciones del 'presente' están medianamente salvables viendo el guion de la película. De las escenas del 'pasado' hablaría, pero en la mitad de estas, han decidido poner un filtro de arena y el brillo bajo mínimos, por lo que se veía... nada, prácticamente
Y esos efectos visuales y sonoros, que debería ser lo que más brilla en este tipo de películas... pues del montón, nada resaltables, y en algunos casos, hasta fea.
En resumen, lo mires por donde lo mires, es una película bastante floja, como varias adaptaciones de videojuegos ya hechas en estos tiempos, que no tiene ningún elemento resaltable ni nada lo suficientemente malo para ser recordada negativamente más allá del fracaso que supuso... Es decir, que se queda en otro proyecto fallido olvidado

5.6
11,034
6
20 de agosto de 2023
20 de agosto de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es otra película de acción y espionaje que tampoco te llega a ofrecer nada nuevo, pero comparándolo con varios de los proyectos que ha hecho Netflix del género... es bastante salvable, y buena parte es gracias al equipo
Ryan Gosling ejerce bien el rol protagónico en una tesitura que puede no dar tanto juego a explotar su rango de actuación, pero tiene sus gags y hace gracia, y como compañera, Ana de Armas no se queda atrás, y ofrece también un papel sólido. Pero el gran personaje de la película es el antagonista, Chris Evans, al que le han debido de hacer una selección a ver cual es el bigote más feo que existía. Obviando eso, como malo pirado de la cabeza y agente al margen de la ley, es de lo más destacado de la película.
Lo que más impresionan de estas películas suelen ser los efectos visuales y las escenas de acción y... el equipo lo borda, claro que es a lo que más acostumbrados están los hermanos Russo, y se nota, porque las escenas de acción son... flipadas, pero como con todo este género, a fin de cuentas
Al final es otra película más de la plataforma, no llega al nivel de la 'élite' de este tipo de películas de Neflix, que sería "Tyler Rake" pero es una película sólida de acción que ofrece un buen rato... salvo alguna escena suelta de Chris Evans y su psicopatía
Ryan Gosling ejerce bien el rol protagónico en una tesitura que puede no dar tanto juego a explotar su rango de actuación, pero tiene sus gags y hace gracia, y como compañera, Ana de Armas no se queda atrás, y ofrece también un papel sólido. Pero el gran personaje de la película es el antagonista, Chris Evans, al que le han debido de hacer una selección a ver cual es el bigote más feo que existía. Obviando eso, como malo pirado de la cabeza y agente al margen de la ley, es de lo más destacado de la película.
Lo que más impresionan de estas películas suelen ser los efectos visuales y las escenas de acción y... el equipo lo borda, claro que es a lo que más acostumbrados están los hermanos Russo, y se nota, porque las escenas de acción son... flipadas, pero como con todo este género, a fin de cuentas
Al final es otra película más de la plataforma, no llega al nivel de la 'élite' de este tipo de películas de Neflix, que sería "Tyler Rake" pero es una película sólida de acción que ofrece un buen rato... salvo alguna escena suelta de Chris Evans y su psicopatía
Más sobre Jota
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here