Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with The Fucker
Críticas 61
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
10 de abril de 2010
428 de 533 usuarios han encontrado esta crítica útil
-¿Terror decías?. Ni un sobresalto, tío. Dos horas esperando un susto o similar y ni media.

-Puede ser.

-No, en serio, es que casi todo el tiempo el silencio es protagonista. Al final no entendí nada.

-No te lo niego.

-Joder, y lo peor es que la peli, en vez de transcurrir a oscuras, se pasa todo el metraje con colores vivos e iluminados.

-Exactamente.

-Pues chico, espero no volver a ver algo así nunca.

-Descuida, no lo verás jamás.
19 de febrero de 2009
311 de 351 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si te consideras amante del cine, tienes más de veinte años y aún no has visto "Alguien voló sobre el nido del cuco" te recomiendo que hagas lo siguiente por la cuenta que te trae:

-Primero pásate por el confesionario para que te perdonen la insensatez de haberla ignorado tantos años con tan poca vergüenza.

-Luego vete echando leches a alquilarla al lugar más próximo, y una vez la tengas, dirígete a tu casa con la que posiblemente sea la mejor película de todo el puto videoclub.

-Una vez en tu casa, prepárate una ración de palomitas o cualquier otro aperitivo, mete el disco en el dvd y disponte a deleitar una obra maestra de las que ya se han extinguido y de las que ya no queda ni la cuarta parte de su talento en el cine.

Más allá del contenido:

La angustia tan profunda y claustrofóbica del panorama psiquiátrico que nos ofrece Forman supera la percepción de lo superficial; algo tan hermosamente abstracto que no todo el mundo consigue ver en un simple visionado, transmitido por medio de un guión tan correcto como eficientemente ejecutado por unas interpretaciones magistrales. Cualquiera de los secundarios de esta película supera con creces a la mayoría de los que ahora nominan a los oscars. A Nicholson habría que dedicarle un capítulo aparte de unos veinte a treinta folios si quisiéramos ser medianamente justos y proporcionales con su meritorio papel, pero decreto que no es necesario dado que es tan redondo que incluso sin prestarle gran atención te percatas de que es soberbio. Todo ello impide lo inevitable, que te salga un brutal drama inachacable por los cuatro costados y que tu intelecto deje un hueco en el cerebro a esta maravilla que no da oportunidades a imperfecciones globales.

Si a falta de cinco minutos para el final aún no estás seguro de si te encuentras ante un peliculón o ante una obra maestra, a los dos o tres minutos descartas que es un peliculón. Personalmente repetí el jodido y extraordinario final tantas veces que casi pulverizo el dvd, y eso que no me va mucho eso de ver compulsivamente una misma película, pero las excepciones son excepciones y como tales se perdonan hasta el infinito.

No he leído el libro, eso me proporciona una valoración imparcial de la historia en sí que retrata la película, pero sea fiel a él o no, no modifica los resultados valorativos, y si retocaron aspectos narrativos u otros elementos, benditos sean. Quédense con la esencia, una película tan mentalmente torturadora, tan excéntrica, que termina por ser hipnótica. Excepcional.
15 de julio de 2009
291 de 337 usuarios han encontrado esta crítica útil
A los 15 minutos creo estar viendo una obra maestra. Los compases de un cine mudo que me regaló este primer cuarto de hora en el que te petrificas ante la plena vida del ancianito son una gozada. Los momentos conmovedores sin excederse y las imágenes rebosan todo lo bueno y más. Bravo.

El tiempo pasa, y emana una entrañable aventura en la que el abuelete trata de cumplir un sueño. La parte con la que más habría disfrutado de crío es con la que ahora menos he simpatizado, y lástima que se trate de la más duradera, pero incluso así es admirable y no quita que no me haya arrancado varias sonrisas y que comprenda su necesidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y durante esa parte:

Globos, globos, globos... jaja...jeje... qué gracia me hace el niño... jaja... mira al abuelo peleando... jeje... que divertido... los niños reirán (porque lo harán) y los adultos esbozarán un cuarto menguante...

... y cuando en la última escena aparece la casa en medio de la cascada, con esa suave música y con los recuerdos de los 15 primeros minutos de película aún frescos en tu mente, es cuando descubres que todo lo visto ha cobrado el valor de un arte que llamamos cine.
21 de octubre de 2009
196 de 223 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si quiero reír, me pongo "Los Simpsons".
Si quiero llorar, me pongo "Qué bello es vivir".
Si quiero alucinar, me pongo "Ciudad de Dios".
Si quiero todo a la vez, me pongo "Luces de la ciudad".
Si quiero torturarme, me pongo "Disaster movie".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pero cuando no ríes, ni lloras, ni sufres, solo contemplas.

Contemplas primeros planos estirados hasta el infinito donde no te explicas cómo no te aburres. Contemplas personajes caracterizados que se te hacen inolvidables. Contemplas panorámicos excelentes. Absorbes una banda sonora indescriptible.

Y te llenas con un Henry Fonda en una de las mejores apariciones de la historia del cine.
Y te sacias con la mejor puesta en escena de un duelo en la historia del cine.

... y si quiero sentir admiración, me pondré "Hasta que llegó su hora".
23 de enero de 2009
169 de 188 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brutal estímulo de nuestros sentimientos. Ese era el título que iba a poner a mi crítica. Es curioso pensar que cuando vi esta maravilla por primera vez no debía de tener más de ocho años, e incluso así, sin tener ni zorra de cine, era consciente de que lo que había visto no era del montón, era diferente.

¿Cómo se puede explicar si no que un crío de siete u ocho veranos sin apenas uso de razón se conmueva sin más ante una secuencia en blanco y negro? Actualmente y con muchas películas a mis espaldas no recuerdo ninguna que me haya arrancado una lágrima tan limpia y sincera como "Qué bello es vivir". Porque estas son las grandes películas, las que no dejan indiferente, las que hacen pensar, las que nos demuestran que una buena historia con un mensaje profundo y sincero junto a un poderío narrativo e interpretativo, siguen siendo los únicos pilares de toda obra maestra.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para