You must be a loged user to know your affinity with Pablona I El Cinefilo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.8
143,593
2
14 de diciembre de 2018
14 de diciembre de 2018
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo único que vale son los primeros 20 minutos de la película, con el desembarco en Omaha, muy bien recreado. Se nota que la película es una americanada que trata por aparentar ser una película bélica imparcial, donde nadie es bueno ni malo. Los protagonistas americanos son buenos y valientes y arriesgan sus vidas para salvar solamente a un soldado únicamente porque su madre le ha dicho que vuelva a casa, simplemente absurdo y ridículo, mientras que los alemanes son malos malísimos. Jugando además a la lagrima fácil con el espectador, penoso. Si queréis ver una buena película bélica, poneos La Gran Evasión, o como mucho los primeros 20 minutos de esta bazofia.

3.9
32,825
5
17 de noviembre de 2018
17 de noviembre de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin ser una película brillante, por lo menos cumple con su cometido que es entretenerte, tiene acción a raudales y aparece el gran Bill Murray en un cameo,lo cual le da un plus a la película.
Cameron Diaz, hace una de sus mejores actuaciones, no es que sea una pésima actriz, pero tampoco es para echar cohetes. Drew Barrymore y Lucy Liu están correctas también.
Los efectos especiales cumplen con su cometido.
Cameron Diaz, hace una de sus mejores actuaciones, no es que sea una pésima actriz, pero tampoco es para echar cohetes. Drew Barrymore y Lucy Liu están correctas también.
Los efectos especiales cumplen con su cometido.

5.1
38,491
6
17 de noviembre de 2018
17 de noviembre de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los monstruos de la Universal abandonan el terror para pasarse a la acción. Porque esta no es una película de terror, es una película de aventuras y de acción.
Correcta película de aventuras protagonizada por Hugh Jackman, cuyo personaje, Van Helsing le viene como anillo al dedo, Kate Beckinsale, que abandona el vampirismo del Underworld para convertirse en caza vampiros. Richard Roxburg esta correcto, aunque su Drácula no da miedo alguno y a destacar como aporte cómico el papel de David Wenham.
Gran banda sonora, muy bien realizada para la temática de la película.
En definitiva, Van Helsing, si bien peca de algunos fallos en el guión, se deja ver si te gustan las películas de aventuras y monstruos.
Correcta película de aventuras protagonizada por Hugh Jackman, cuyo personaje, Van Helsing le viene como anillo al dedo, Kate Beckinsale, que abandona el vampirismo del Underworld para convertirse en caza vampiros. Richard Roxburg esta correcto, aunque su Drácula no da miedo alguno y a destacar como aporte cómico el papel de David Wenham.
Gran banda sonora, muy bien realizada para la temática de la película.
En definitiva, Van Helsing, si bien peca de algunos fallos en el guión, se deja ver si te gustan las películas de aventuras y monstruos.

4.1
22,206
7
17 de noviembre de 2018
17 de noviembre de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si solo os quedáis con que salen mujeres desnudas y no veis el trasfondo de la película es que sois mas superficiales y con menos cerebro que un tronista de Mujeres y Hombres y Viceversa.
La historia nos habla de Naomi Malone una chica que llega a Las Vegas con la intención de convertirse en estrella pero que sin embargo, las cosas no le salen como ella esperaba debido a la dureza de los bajos fondos de la ciudad y poco a poco va adentrándose en la prostitución.
Realmente una película infravalorada.
La historia nos habla de Naomi Malone una chica que llega a Las Vegas con la intención de convertirse en estrella pero que sin embargo, las cosas no le salen como ella esperaba debido a la dureza de los bajos fondos de la ciudad y poco a poco va adentrándose en la prostitución.
Realmente una película infravalorada.

7.3
51,943
10
16 de noviembre de 2018
16 de noviembre de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como bien dice el titulo, en mi opinión es la mejor película del maestro.
Para empezar cuenta con un reparto de lujo encabezado por Kurt Russell en el papel de un personaje icono el gran R.J. MacReady (palabras mayores) y seguido por Ketih David y Wilford Brimley entre otros.
La fotografía es brutal, tonos fríos y azules propios de la Antártida( las escenas de exteriores se rodaron entre Alaska y Canada). La banda sonora, compuesta por el maestro Morricone,(no, Carpenter en esta ocasión no compuso la banda sonora) de estilo minimalista es la apropiada para la película.
El guión, a cargo de Bill Lancaster, hijo de Burt Lancaster, es perfecto, mucho mas cercano a la novela original de John W. Campbell que "El enigma de otro mundo" de 1951, y bajo la dirección de Carpenter hace una combinación perfecta.
Mención aparte son los efectos especiales de Rob Bottin, que son simplemente espectaculares y que a día de hoy se mantienen en lo mas alto, y encima manuales y no CGI de ordenador como la mayoría de hoy día.
Carpenter sabe jugar muy bien con el espectador, crea tensión , no se sabe quien puede ser humano y quien puede ser La Cosa, cuando La Cosa asimiló a tal personaje, quien es bueno, quien es malo...
Al principio la película no tuvo una gran acogida debido a que la sociedad de la época prefería ver a un alienígena bueno como ET, estrenada dos semanas antes, que a un alienígena que mataba a gente asimilando su forma humana y
Para empezar cuenta con un reparto de lujo encabezado por Kurt Russell en el papel de un personaje icono el gran R.J. MacReady (palabras mayores) y seguido por Ketih David y Wilford Brimley entre otros.
La fotografía es brutal, tonos fríos y azules propios de la Antártida( las escenas de exteriores se rodaron entre Alaska y Canada). La banda sonora, compuesta por el maestro Morricone,(no, Carpenter en esta ocasión no compuso la banda sonora) de estilo minimalista es la apropiada para la película.
El guión, a cargo de Bill Lancaster, hijo de Burt Lancaster, es perfecto, mucho mas cercano a la novela original de John W. Campbell que "El enigma de otro mundo" de 1951, y bajo la dirección de Carpenter hace una combinación perfecta.
Mención aparte son los efectos especiales de Rob Bottin, que son simplemente espectaculares y que a día de hoy se mantienen en lo mas alto, y encima manuales y no CGI de ordenador como la mayoría de hoy día.
Carpenter sabe jugar muy bien con el espectador, crea tensión , no se sabe quien puede ser humano y quien puede ser La Cosa, cuando La Cosa asimiló a tal personaje, quien es bueno, quien es malo...
Al principio la película no tuvo una gran acogida debido a que la sociedad de la época prefería ver a un alienígena bueno como ET, estrenada dos semanas antes, que a un alienígena que mataba a gente asimilando su forma humana y
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final, cuando están MacReady y Childs afuera en la ventisca a punto de morir congelados y MacReady sospechando que Childs esta infectado y es La Cosa le dice "Por que no esperamos aquí un rato a ver que ocurre" y le da una botella de ¿gasolina? a Childs, este se la bebe y MacReady se ríe sabiendo así que es La Cosa, es uno de los 3 mejores finales de la historia del cine en mi opinión. Nada del típico final feliz, un final pesimista, ole por Carpenter.
Más sobre Pablona I El Cinefilo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here