Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Rebeca Fincher
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
30 de mayo de 2012
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película refleja algo en lo que pienso muy a menudo cuando ojeo libros de auto ayuda en las librerías. Guías rápidas para orgasmos emocionales, grandes historias de superación que hacen temblar el mejor cinismo.

Todas repitiendo a coro de forma obsesiva la misma idea: "El mundo no es una mierda, la mierda eres tú por ver el mundo como lo ves.". La tristeza es inútil, y lo que es peor tú eres un tonto sin recursos por abandonarte a esa indecente melodía de auto-compasión.

Algunas de estas guías (las menos vendidas) están mejor escritas y aún a riesgo de pecar de poco sensacionalistas, perdiendo así gran parte de su encanto para el gran público, te dicen la verdad, te vas a caer, te va a doler y tienes derecho al dolor. La rabia, la fustración, la angustia van a aparecer en tu vida, enfádate con el mundo, rompe cosas, grita... pero al final lo que funciona, lo que realmente funciona es aceptar lo vivido y esforzarte en ser feliz a pesar de todo.

No vas a construir el mundo ideal pero puedes intentar vivir en un mundo decente.
11 de mayo de 2012
14 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo te quería Burton, sabías rebuscar entre mis pesadillas y mis sueños eróticos y sacar algo indecente y divertido.

¿Qué se te pasó por esa cabeza despeinada de niño perverso para dar a luz tamaña desvergüenza?

Esta película adormece, el argumento lejos de ser elegantemente sencillo es pobre, los personajes pretenden ser carismáticos pero no encuentran su lugar en un guión que podría haber escrito un niño de 12 años con sobredosis de azúcar después de verse la primera temporada de la familia Adams.

No me he reído ni una sola vez con los aspavientos de un Johnny Depp que a duras penas defendía el personaje ¿que iba a defender si no había por donde coger esa narración desdibujada donde nada parece haberse pensado más de 3 segundos?.

Única conclusión posible: Esta película es hija de una borrachera patrocinada por el hada verde colofón de una larga temporada de abstinencia sexual.

No sé si es la consecuencia de una crisis de creatividad pero sea lo que sea haga el favor de solucionarlo con unas vacaciones en Escocia o una revelación mística que coja prestada por ahí y no a base de aburrirme con el recurrido tópico de si no hay argumento recorta un poco el vestuario y currate el decorado para que quede todo bonito.

Lo que más me duele era que la idea no era del todo mala de hecho cuando ví el trailer pensé oye pues puede ser una buena semilla para la mente de Tim Burton, seguro que no me decepciona. En fin... el director al que admiro se asomaba de vez en cuando entre los fotogramas, por lo menos está vivo aunque a mi forma de ver no ha sacado a relucir su talento en esta obra.
10 de enero de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Afortunadamente me leí el libro antes de verla. El libro forma parte de la serie de crónicas vampíricas de Anne Rice, como seguidora de la misma he de decir que no es ni de lejos el mejor de los libros que conforman la saga, pero no se merecía esto.

Para empezar hay muy poco del argumento en la película han ido cogiendo cosas que (vaya usted a saber porque...) le gustaron al director o al guionista y que forman parte de alguno de los otros libros y las han ido copiando y pegando. ¿Resultado? Una masa pastosa que cuesta Dios y ayuda digerir.

Los personajes de Anne Rice han vivido cientos de años y aquí los resuelven con ropas chillonas y miradas perdidas. En fin, nada que ver con Entrevista con el vampiro.
27 de mayo de 2012
14 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenemos que hablar de Kevin es uno de mis libros favoritos, nunca soy objetiva, si alguien logra ser 100% objetivo en una crítica es que no es humano y yo de androide tengo muy poco. Con esta película voy a ser retorcidamente humana, así que desde ya aviso estoy condicionada por mis emociones hacia el magnífico libro en que se basa el film.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La personalidad de Kevin es densa, es sombría, es compleja es el reflejo de la persona de Eva centrada en sí misma, aventurera, libre obligada a tomar la decisión de vivir una vida que no entraba en sus planes, encadenada a una familia que nunca quiso tener.

Todo eso se construye en el libro a fuego lento, poco a poco llegas a intuir quién es Eva y quién es su hijo. Comprendo que no se puede condensar todo un universo de detalles en una película porque se acabaría convirtiendo en un oscuro agujero negro de fotogramas sin sentido. Pero puede hacerse mejor, lo que tenemos aquí son personajes planchados liberados de la historia familiar que da grandeza al relato. Es como la copia que haría un niño de 3 años de un cuadro Hiperrealista, trazado grueso y desordenado, donde antes había un orden escrupuloso.

En mi opinión, lo más sangrante de esta película es que destruye totalmente el alma de la historia que está contando. La deliciosa tensión entre dos opiniones que se van tejiendo en la mente del lector: ¿Es culpa de Eva, es Eva una madre fría y Kevin un chico inteligente, de carácter complicado que se pierde en el desesperado intento por llegar a su madre?, ¿Quiere Kevin que su madre se rebele sobre lo políticamente correcto y emerja de entre los escombros de una forma de vivir que no ha elegido?, ¿Pretende Kevin que su madre deje de fingir? o bien, ¿Es Kevin un psicópata, un alma perdida que juega con su familia como si fuera su tablero de ajedrez personal?.

Yo me hize esas preguntas cuando leí el libro, me mantuvo en la cuerda floja hasta el final, en este libro no hay NADA evidente. En esta película es todo evidente, esta todo masticado y pasado por agua para que quede bonito. NO se puede destrozar así la literatura señores.
11 de marzo de 2018
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia detrás de esta película lo tenía todo: anciana espiritista multimillonaria, mansión de época con escaleras que no van a ninguna parte, tétrico pasado familiar lleno de dolor.... Con todos estos ingredientes te sientas en la butaca con la expectativa de ver algo que de miedo, horror del bueno, terror puro en vena y sin embargo te encuentras con que hay películas de antena 3 de domingo que te han helado más la sangre.

En resumen, no pierdas tu tiempo y ponte la primera película de los Addams que por lo menos estos van de frente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sales del cine dando vueltas a la cabeza y pensando que narices a podido ir mal, ¿porque esta sensación de violación financiera?, es entonces cuando te das cuenta de varios detalles: para empezar el excesivo protagonismo que se da al buen doctor que tiene el carisma de Tadeo Jones de visita en la casa encantada tratando de salvar a las pobres mujeres desvalidas de los espíritus amaestrados de la señora Winchester que más que una mujer con problemas mentales/esotéricos parece la abuela dominatrix de un montón de almas perdidas a las que puede mandar a sus cuartos si se portan mal como niños de 3 años.


Como segundo fallo (aunque he de señalar que tiene en parte su mérito) tenemos una casa que no da miedo, la sensación de desorientación y malestar psicológico que provoca la mansión real se esfuma en esta película donde el nuevo habitante de la casa no se nos pierde ni una vez, se ve que consumir grandes cantidades de láudano te convierte en paloma mensajera. Además y por acabar con el testamento de errores a corregir para el próximo intento, destacaría la actuación simplona de todo el reparto que partiendo de unas historias de vida tremendamente duras véase: pérdida, orfandad, adicciones... se muestran a sí mismos con una entereza más propia de los Addams en mitad de un pinic que de personas supuestamente reales.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para