Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with ERIII
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
30 de enero de 2013
13 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustó muchísimo '28 days later' y me disponía de disfrutar en grande con '28 weeks later', secuela que tiene excelentes críticas de los expertos. No la vi en el cine en su momento, así que fue una agradable sorpresa encontrármela en TV. Gigantesca decepción que fue mutando mi alegría inicial en furia, una furia tan incontrolable como la de cualquiera de los sanguinarios infectados londinenses de este film. Me hizo echar espuma por la boca.
El verdadero virus al cual se enfrentan los personajes de la película es la estupidez. ¡Vaya guión! Si algo bueno tenía la primera entrega era su verosimilitud, su capacidad de llevarnos a la desesperante situación que vivía el protagonista, pero en este caso es imposible creerse a los personajes, menos sus decisiones, así que resulta también imposible sentirse identificado con ellos. Al contrario.
Un disparate tras otro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El brillante comienzo -secuencia espectacular- promete, pero todo es un engaño. El resto del metraje no es más que una interminable cadena de situaciones intragables.
Paso a enumerar las que fueron más molestas para mí:
1.- Dos niños hacen quedar como idiotas a decenas de soldados supuestamente entrenados para manejar una crisis de la dimensión que plantea el film. La nena y el nene, además, tienen unos nervios de acero que ni Chuck Norris, tomando llaves de cadáveres para tomar 'prestada' una moto abandonada y demostrando su sangre fría al pasear entre ruinas como si estuviesen en Disneylandia. Yo, si veo un cadaver, saldría corriendo.
2.- El padre con acceso a la zona de seguridad máxima. Otra vez, un equipo militar supuestamente de élite queda como una pandillita de imbéciles.
3.- Decretan un código rojo. ¡Código rojo! Y hay militares que parece que les dijeran que se escapó el gato de la vecina y se subió en un árbol. Como es obvio, mueren.
4.- El militar interpretado por Jeremy Renner... ¡NO! Tiene un radio y tiene comunicación con el tipo del helicóptero. ¡¡¡¿¿¿Cómo no le dice nunca que tiene unos niños que podrían ser inmunes al virus???!!! ¿No era un detalle de importancia?
Yo, sinceramente, quería que todos murieran. La estupidez en esa Londres de ficción era más contagiosa que el terrible virus destinado a acabar con el mundo y la raza humana. Terrible.
22 de enero de 2013 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que la crítica y la taquilla la trataron mucho peor de lo que merecía. Cosas muchísimo peores han sido mejor valoradas.
Yo disfruté con esta película. Sé que no revoluciona ni el cine de ciencia ficción ni el cine de aventuras, pienso que a Taylor Kitsch le falta carisma y estoy consciente que a bastante gente le parecerá haber visto mejores piezas de 'space opera' en el pasado con películas como Star Wars (la saga original sí que es una joya); sin embargo, la realidad es que John Carter es el abuelo de este género.
¿Simple? Sí. ¿Y qué?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para