You must be a loged user to know your affinity with lora
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
31 de marzo de 2010
31 de marzo de 2010
92 de 95 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo confieso, Castle se ha convertido en una de mis series de cabecera. Sí, me encanta a pesar de su simpleza, a pesar de que no va a revolucionar el mundo de las series por su originalidad, a pesar de ser un procedimental como las miles que hay ya. Aun así, con todos los tópicos que se le pueden achacar, Castle es una serie que entretiene, tiene ritmo, te saca alguna que otra sonrisa (e incluso carcajada) y está Nathan Fillion que parece que ha nacido para interpretar ese papel.
Pero déjenme dar, así a bote pronto, cinco motivos por los que esta serie vale la pena:
1º: Nathan Fillion. Él es la serie, como bien indica su nombre (si una serie se llama como su protagonista lo mínimo que espero es que él/ella valga la pena, si no habría que replantearse eso del marketing señores). En Castle nadie está por encima de Castle: cuando Nathan Fillion aparece en escena el resto de personajes pasan a un gran segundo plano. Su toque canalla, creído e incluso infantil hace de un personaje que podría ser odioso, en uno encantador. Es lo que Hugh Laurie a House. Parece que los personajes estaban esperando a estos dos muchachos para interpretarlos.
2º: La pareja protagonista. Si Castle está tan bien es porque tiene a alguien a quien darle réplica. La detective Beckett nunca estará al nivel de Castle pero juntos se complementan a la perfección y él saca de ella lo mejor del personaje, sobre todo a partir de la segunda temporada que la relación se asienta y Beckett se relaja y coge confianza eso sí, sin perder ni un momento el mando. Ella es la dura y fría policía, que por supuesto oculta un pasado que ya descubriremos y bla bla bla (ya hemos dicho que la serie original no es que sea mucho) y él, el despreocupado y arrollador escritor. Los puntos de vista de ambos nunca coinciden y la serie tiene sus mejores bazas en las disputas entre la pareja. Y sí, hay tensión sexual no resulta que no sabremos si algún día se resolverá o no. Por ahora dejémoslos así que están más guapos.
3º: Los casos. Suelen ser bastante originales y aunque a veces sean demasiado enrevesados y poco creíbles, siempre sorprenden. No hay dos iguales y los cadáveres aparecen en los sitios más inesperados. Lo de siempre pero dándole una pequeña vuelta.
(sigo en spoiler por falta de espacio)
Pero déjenme dar, así a bote pronto, cinco motivos por los que esta serie vale la pena:
1º: Nathan Fillion. Él es la serie, como bien indica su nombre (si una serie se llama como su protagonista lo mínimo que espero es que él/ella valga la pena, si no habría que replantearse eso del marketing señores). En Castle nadie está por encima de Castle: cuando Nathan Fillion aparece en escena el resto de personajes pasan a un gran segundo plano. Su toque canalla, creído e incluso infantil hace de un personaje que podría ser odioso, en uno encantador. Es lo que Hugh Laurie a House. Parece que los personajes estaban esperando a estos dos muchachos para interpretarlos.
2º: La pareja protagonista. Si Castle está tan bien es porque tiene a alguien a quien darle réplica. La detective Beckett nunca estará al nivel de Castle pero juntos se complementan a la perfección y él saca de ella lo mejor del personaje, sobre todo a partir de la segunda temporada que la relación se asienta y Beckett se relaja y coge confianza eso sí, sin perder ni un momento el mando. Ella es la dura y fría policía, que por supuesto oculta un pasado que ya descubriremos y bla bla bla (ya hemos dicho que la serie original no es que sea mucho) y él, el despreocupado y arrollador escritor. Los puntos de vista de ambos nunca coinciden y la serie tiene sus mejores bazas en las disputas entre la pareja. Y sí, hay tensión sexual no resulta que no sabremos si algún día se resolverá o no. Por ahora dejémoslos así que están más guapos.
3º: Los casos. Suelen ser bastante originales y aunque a veces sean demasiado enrevesados y poco creíbles, siempre sorprenden. No hay dos iguales y los cadáveres aparecen en los sitios más inesperados. Lo de siempre pero dándole una pequeña vuelta.
(sigo en spoiler por falta de espacio)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
4º: La madre e hija de Castle. Son los mejores secundarios de la serie. Así como los otros dos polis que trabajan con la pareja no aportan mucho (es más, se podrían sacar y no pasaría nada, eliminaríamos dos personajes que ya se han visto mil veces), la familia de Castle sí cumple bien su papel de secundarios. La hija es la responsable de la familia, a pesar de que la edad no juega a su favor, y la relación con su padre es ejemplar. Porque Castle a pesar de ser un vividor y un irresponsable, es un buen padre. Punto para él. Y también para la hija, que tiene que luchar con un personaje que a priori podría ser inaguantable. La madre de Castle, una actriz que sigue empeñada en serlo a pesar de que su momento de gloria ya pasó, completa la familia con un personaje extravagante que está a medio camino entre su hijo y su nieta.
5º: Capítulos autoconclusivos. No hay una trama arco lo que hace que se pueda ver un capítulo sin necesidad de llevar el ritmo de la serie, algo que le viene bien si estamos hablando de una serie que es más para consumo rápido que para reflexionar tras su visionado.
5º+1: El chaleco antibalas de Castle. Marcará tendencia. ¡Pero qué grande es este hombre!
Si no son suficientes razones, sólo tengo que añadir que es una serie sin demasiadas pretensiones pero que invita a quedarse si te apetece desconectar un poco y te la encuentras por casualidad, o que te deja con ganas de más si ya estás enganchado a las aventuras de este escritor metido a poli.
A veces está bien pasar un rato con series que no piden nada más que entretenerte 40 minutos.
Y para los fans de Firefly y de Fillion, ojo al guiño del capi 2x06.
5º: Capítulos autoconclusivos. No hay una trama arco lo que hace que se pueda ver un capítulo sin necesidad de llevar el ritmo de la serie, algo que le viene bien si estamos hablando de una serie que es más para consumo rápido que para reflexionar tras su visionado.
5º+1: El chaleco antibalas de Castle. Marcará tendencia. ¡Pero qué grande es este hombre!
Si no son suficientes razones, sólo tengo que añadir que es una serie sin demasiadas pretensiones pero que invita a quedarse si te apetece desconectar un poco y te la encuentras por casualidad, o que te deja con ganas de más si ya estás enganchado a las aventuras de este escritor metido a poli.
A veces está bien pasar un rato con series que no piden nada más que entretenerte 40 minutos.
Y para los fans de Firefly y de Fillion, ojo al guiño del capi 2x06.
Más sobre lora
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here