You must be a loged user to know your affinity with Ana
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
24 de junio de 2007
24 de junio de 2007
34 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cosa es la siguiente ¿Qué es eso que tiene Sex and the City que simplemente hace a tantas personas sentirse identificadas? Es cierto, también hay mucha gente que odia el programa. Sin ir muy lejos, en internet encontré una parodia a Sex and the City, hecha por un programa "americano", que es un show de comediantes muy importante en los States. Vale mencionar que es transmitido por un canal de TV republicano. La parodia era asquerosa, burda, barata, sólo hacía referencia al hecho que en Sex and the City aparecían mujeres teniendo sexo, mucho sexo, es verdad, pero por favor díganme dónde está lo malo en eso. (De hecho la parodia se llamaba “Sluts and the city”, es decir “Putas en (y) la ciudad).
A ver ¿qué me atrae a mí de Sex and the City? Bueno, para empezar, que sean mujeres honestas con ellas mismas y con sus amigas, que sean capaces de querer y tener sexo cuando quieran, cada una a su estilo. Me atrae mucho que la gran mayoría de las historias que cuentan tienen relación con la realidad, mucho de lo que dice pasa en verdad…. ¿quién no ha tenido ratones la casa, o novios que temen a los ratones? ¿Cuántas personas no han estado locas por alguien que no se entrega a uno? ¿Quién no ha estado comiendo en una mesa, contado los sabrosos detalles de una cita a sus queridas/os amigas/os? ¿Cuántas veces hemos odiado escuchar comentarios sobre ex ajenos? ¿Cuántas veces una ha sido una tonta enrollada, que encuentra mil justificaciones por las que él no llamó?
No voy a negar que Sex and the City tiene mucho de fantasía, pero ¡vamos! Es un programa de televisión, por si algunos aún no se han dado cuenta. Es cierto que muchas veces parece un comercial de alta costura o de zapatos, pero bueno, alguien tiene que auspiciar el maldito programa.
A ver ¿qué me atrae a mí de Sex and the City? Bueno, para empezar, que sean mujeres honestas con ellas mismas y con sus amigas, que sean capaces de querer y tener sexo cuando quieran, cada una a su estilo. Me atrae mucho que la gran mayoría de las historias que cuentan tienen relación con la realidad, mucho de lo que dice pasa en verdad…. ¿quién no ha tenido ratones la casa, o novios que temen a los ratones? ¿Cuántas personas no han estado locas por alguien que no se entrega a uno? ¿Quién no ha estado comiendo en una mesa, contado los sabrosos detalles de una cita a sus queridas/os amigas/os? ¿Cuántas veces hemos odiado escuchar comentarios sobre ex ajenos? ¿Cuántas veces una ha sido una tonta enrollada, que encuentra mil justificaciones por las que él no llamó?
No voy a negar que Sex and the City tiene mucho de fantasía, pero ¡vamos! Es un programa de televisión, por si algunos aún no se han dado cuenta. Es cierto que muchas veces parece un comercial de alta costura o de zapatos, pero bueno, alguien tiene que auspiciar el maldito programa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ahora, sé que Sex and the City en el fondo no es más que un cuento de hadas para mujeres profesionales que se casan después de los treintaitantos. Las cosas han cambiado y ya no se leen novelas rosas…aunque Sex and the City es un poco de eso…nadie puede negar que los dos últimos capítulos de SATC en París fueron el final feliz de un largo Fairy Tale de seis temporadas…Carrie en París, con vestidos de princesa, con mucho tul, tiendas de diseñadores, carteras vintage, zapatos reina, un novio con acento y nombre ruso, artista, adinerado y muy en forma y atlético y que además la invita a andar en un carruaje tirado por caballo en pleno NYC.
Sex and the City no viene a salvar a las mujeres de un viejo estereotipo de mujer-barbie, pero algo ayuda. Ayuda a que podamos darnos más permiso de gozar del sexo, de divertirnos sólo con amigas y de poder vivir solas antes del matrimonio. Sin embargo, sigue con la idea que una mujer necesita la compañía de un hombre para ser feliz; el amor y/o la atención de un hombre siempre es vital en la historia de cualquiera de estas mujeres, aunque hay que reconocer que Carrie, al final, sabe que el amor más importante que una puede obtener está dentro de nosotras mismas.
Sex and the City no viene a salvar a las mujeres de un viejo estereotipo de mujer-barbie, pero algo ayuda. Ayuda a que podamos darnos más permiso de gozar del sexo, de divertirnos sólo con amigas y de poder vivir solas antes del matrimonio. Sin embargo, sigue con la idea que una mujer necesita la compañía de un hombre para ser feliz; el amor y/o la atención de un hombre siempre es vital en la historia de cualquiera de estas mujeres, aunque hay que reconocer que Carrie, al final, sabe que el amor más importante que una puede obtener está dentro de nosotras mismas.

6.7
28,147
9
8 de octubre de 2005
8 de octubre de 2005
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que es algo escalofriante el hecho que muestra situaciones muy violentas pero que pueden pasar en cualquier ciudad del mundo. La historia es contada de tal modo que no se puede dejar de poner atención, guarda sorpresas hasta el final de la película. la recomiendo pero no para espítitus demasiado sensibles o a los que no les guste la violencia en películas de ningún tipo.
Más sobre Ana
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here