You must be a loged user to know your affinity with Rigel Algebar
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.8
27,964
7
12 de marzo de 2019
12 de marzo de 2019
23 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta va a ser la primera crítica que haga en este conocido foro. Empezar diciendo que no soy un especialista dentro del mundo del cine, a pesar de que intente ganarme la vida en ello (tarea compleja) y seguir diciendo que no he entrado nunca en la "guerra" Marvel y DC, pues prefiero disfrutar de todo el cine de superhéroes (superheroína en este caso) que pueden brindarme.
Bien, como espectador que suele ir de vez en cuando al cine (cuando los días libres escasean dentro de la hostelería) he de decir que tengo una peculiar reacción cuando una película me está gustando: me inclino hacia delante para tener toda mi atención en la película.
En Capitana Marvel me pasó dos veces, lo que nunca antes me había pasado.
No quiere decir con esto que sea la mejor película que haya visto, pero sí pasa a ser una de mis favoritas dentro del UCM. Maldita sea, hasta quiero comprarme el chándal con el que Brie Larson acudió a un cine el día del estreno.
Es una buena película de orígenes, no cabe duda. Es cierto que sigue una estructura en la que arriesga poco, pero que sí es diferente dentro de lo que hemos visto hasta ahora en el UCM.
Y aquí viene la parte de la que no me gusta comentar, pues no tiene nada que ver con el cine.
La han criticado mucho antes de verla por el mero hecho de que la actriz protagonista se declare abiertamente feminista (cosa lógica que parece no entender la gente) y es que uno de los mensajes que envía la película es el de la lucha de la mujer, que se levanta una y otra vez a pesar de la adversidad. De hecho, la fuerza de Carol Danvers radica en su humanidad y no en su capacidad de "lanzar fuego por los puños".
Así que le pongo un 7, más que merecido, por todo lo que implica el mensaje que transmite la película y el personaje de Carol, que será quien le patee el culo a Thanos.
PD: Gran trabajo el de Laura Monedero al ser la actriz que da voz a Brie Larson.
Bien, como espectador que suele ir de vez en cuando al cine (cuando los días libres escasean dentro de la hostelería) he de decir que tengo una peculiar reacción cuando una película me está gustando: me inclino hacia delante para tener toda mi atención en la película.
En Capitana Marvel me pasó dos veces, lo que nunca antes me había pasado.
No quiere decir con esto que sea la mejor película que haya visto, pero sí pasa a ser una de mis favoritas dentro del UCM. Maldita sea, hasta quiero comprarme el chándal con el que Brie Larson acudió a un cine el día del estreno.
Es una buena película de orígenes, no cabe duda. Es cierto que sigue una estructura en la que arriesga poco, pero que sí es diferente dentro de lo que hemos visto hasta ahora en el UCM.
Y aquí viene la parte de la que no me gusta comentar, pues no tiene nada que ver con el cine.
La han criticado mucho antes de verla por el mero hecho de que la actriz protagonista se declare abiertamente feminista (cosa lógica que parece no entender la gente) y es que uno de los mensajes que envía la película es el de la lucha de la mujer, que se levanta una y otra vez a pesar de la adversidad. De hecho, la fuerza de Carol Danvers radica en su humanidad y no en su capacidad de "lanzar fuego por los puños".
Así que le pongo un 7, más que merecido, por todo lo que implica el mensaje que transmite la película y el personaje de Carol, que será quien le patee el culo a Thanos.
PD: Gran trabajo el de Laura Monedero al ser la actriz que da voz a Brie Larson.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Qué más puedo decir?
Goose se come (literalmente) la pantalla cada vez que sale.
La voluntad de Carol Danvers es increíble y consigue que admires su personaje en cuestión de minutos.
Furia, menos cínico que en otras películas, cumple con creces al lado de Carol (con la que mantiene una buena química).
Y bueno, la primera escena postcréditos habla por sí sola: Endgame va a ser un final apoteósico que, a pesar de ser ¿predecible?, no me impedirá disfrutar del camino.
Goose se come (literalmente) la pantalla cada vez que sale.
La voluntad de Carol Danvers es increíble y consigue que admires su personaje en cuestión de minutos.
Furia, menos cínico que en otras películas, cumple con creces al lado de Carol (con la que mantiene una buena química).
Y bueno, la primera escena postcréditos habla por sí sola: Endgame va a ser un final apoteósico que, a pesar de ser ¿predecible?, no me impedirá disfrutar del camino.
Más sobre Rigel Algebar
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here