Haz click aquí para copiar la URL
España España · Bilbao
You must be a loged user to know your affinity with Selkie
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
29 de septiembre de 2009
27 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sobre todo teniendo en cuenta que a esta paja mental de Lars Von Trier se la considera transgresora.

El principio estupendo. En blanco y negro, cámara lenta y con música de Händel. Muy bonito todo. Pero lo bueno se acaba y en este caso se acaba demasiado pronto.

Alguien debería decirle a Von Trier que el sexo explícito ya no es transgresor. Es sexo explícito sin más y en la película que nos ocupa ni siquiera resulta erótico. Lo que viene después del prólogo tampoco es transgresor. Es un bodrio infumable con pretensiones intelectuales y pseudopsicológicas. Las actuaciones son sencillamente aceptables y el "argumento" (por llamarlo de alguna manera) más simple que el mecanismo de un botijo. Lo único medianamente interesante es el tema del ginocidio, que se menciona así como de pasada.

Llevaba un rato pensando dónde se había metido el anticristo del título cuando de pronto se nos presenta una idea retrógrada de los tiempos de la inquisición y todo eso: en las mujeres, claro. ¡Cómo no se me había ocurrido antes! Las mujeres son el origen de todo mal. ¡Faltaría más! Si a otro director se le ocurre hacer eso le ponen a bajar de un burro en el mejor de los casos pero, claro, Lars Von Trier es diferente. Pero es que "diferente" no es sinónimo de "bueno".

Los efectos especiales son horrendos, especialmente los animales y la violencia es gratuita, sin sentido y desagradable rozando la vulgaridad.

Curiosamente hay otra película, Las Vacaciones de Mr. Bean, donde se ridiculiza este tipo de cine. Algunas de las escenas de esa película ficticia son muy parecidas a las de Anticristo y el actor que interpreta al egocéntrico y endiosado director de esa película es ¡tachán! Willem Dafoe en un hilarante papel. Hay una escena mucho más realista que todo el metraje a color de Anticristo: durante la proyección en el festival de Cannes se ve a todo el público dormido o procurando mantenerse despierto. Ironías de la vida.

Luego viene el epílogo. Vuelve el blanco y negro, la cámara lenta y la música de Händel. Todo muy bonito otra vez. Una pena que lo que hay entre el prólogo y el epílogo sea nefasto, carente de todo interés y decaiga progresivamente hasta caer en el ridículo y la autoparodia.

Eso sí: es la película definitiva de terror. Y es que da miedo verla.
10 de abril de 2011
35 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay algo que me resulta sumamente irritante de un tiempo a esta parte y es que parece no haber vida cinematográfica más allá de Crepúsculo. Película juvenil que dan, película que se compara con Crepúsculo. Y Soy el número Cuatro no es la excepción. Se ve que nadie ha visto Superman o Starman, en las cuales un extraterrestre con poderes se enamora de una humana. Y es de estas dos de donde bebe Soy el número Cuatro, y no de moñeces (valga la expresión) como Crepúsculo.

La primera impresión tras ver Soy el número Cuatro fue que la adaptación del libro al celuloide dejaba mucho que desear. Y allí estaba mi amigo el filósofo: “es que el libro es el libro y la peli es la peli. No puedes comparar dos cosas distintas. Además, en el cine hay un tiempo limitado para contar una historia y en el libro no”. Hombre, pues tiene razón, así que dejo la adaptación de lado, pero si alguien se ha leído el libro que no espere ver la historia fielmente contada.

Han pasado un par de días desde que he visto Soy el número Cuatro y una vez la cosa se ha enfriado me parece mejor película de lo que me pareció en un principio. De hecho le he subido la nota en esta página. Es una historia sencilla con el único propósito de entretener, que es a lo que muchos (quiero pensar que la mayoría) vamos al cine: a pasar un buen rato. No comprendo que haya gente que va a ver una película que obviamente es juvenil, de aventuras con toques de romanticismo y algo de humor como las de los 80 y luego se queja de que es una peli juvenil y, además, critica la falta de inteligencia de la película. De la película. Tiene tela. Este fenómeno da para una tesis.

Soy el número Cuatro es una historia que se deja ver con agrado y deja un buen sabor de boca al salir del cine. Los actores están todos más que correctos. Los personajes de Timothy Oliphant y Diana Agron están un poco desaprovechados y creo que la forma de mostrar a los Mogadorianos hace que estos pierdan fuerza y no resulten tan temibles, pero no por eso la cosa pierde interés. Por otra parte ahí está una admirable Teresa Palmer dando caña a diestro y siniestro, disfrutando como una mona. Ah, y el perrito es un personaje más.

Las escenas de acción están muy bien rodadas. Por fin hay un director que no plantea el rodaje de las mismas como si los cámaras tuvieran un ataque epiléptico, por lo que se puede ver todo lo que está pasando sin bizquear, sufrir fatiga ocular y pillar un dolor de cabeza. Es de agradecer. A modo negativo destacar un guión un poco torpe, sobre todo cuando partía de un buen material.

Soy el número Cuatro, sin ser una obra maestra, es una buena película, siempre y cuando se tenga claro de qué género es y no pidamos peras al olmo. Amena, dinámica, agridulce, bien interpretada y con una buena banda sonora, ambientación y fotografía.
29 de marzo de 2010
19 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entrañable película basada en el libro del mismo título de Cressida Cowell, que no he tenido ocasión de leer (aunque todo se andará) pero del que he leído excelentes críticas.

Al fin Dreamworks Animation se desmarca y se aparta de sus características películas con personajes cargantes afectados de diarrea verbal, bromas continuas y chistecitos para ofrecernos una maravilla de película que hará las delicias de los pequeños y de los adultos que aún conservan en niño que llevan dentro y la capacidad de disfrutar de las pequeñas grandes cosas de la vida. Y Cómo Entrenar A Tu Dragón es altamente disfrutable.

El diseño de los personajes en general (tienen vello en los brazos y pequeñas imperfecciones en el rostro) y su expresividad en particular están magníficamente logrados. No hay más que ver las miradas y los gestos entre Hipo y Desdentao, que hablan por sí solos. El desarrollo de la amistad que surge entre humano y dragón no sólo es divertido sino que también está provisto de una gran ternura.

Los secundarios y hasta los figurantes (ovejas incluidas) son estupendos. Esté quien esté en escena siempre hay algo interesante que ver en pantalla.

La película tiene momentos graciosos, emotivos, dramáticos, emocionantes, tensos y, por supuesto, espectaculares. Cierto es que el final resulta previsible (como en todas las películas de animación y la mayor parte de imagen real) pero acompañar a Hipo, Desdentao y los demás en su aventura mientras suena la magnífica banda sonora de John Powell es una auténtica gozada.
25 de octubre de 2009
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco o nada se puede añadir a lo ya comentado sobre esta película. Sigue la línea del niño malvado más del estilo de El Buen Hijo que de Expediente 39. Está alejada del susto fácil tan empleado en este tipo de cine, por lo que más que una película de terror estamos ante un thriller psicológico muy bien logrado. Las interpretaciones son estupendas, especialmente en el caso de Isabelle Fuhrman. Peter Sarsgaard cumple el tópico del marido calzonazos que no se entera de nada.

Buena jugada el giro argumental en el desenlace de la película. Totalmente inesperado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Por qué han tenido que estropear el final con el tópico del asesino que no termina de morirse aunque parezca que esté muerto?
24 de marzo de 2021
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al fin hemos visto la película que debimos haber visto desde el principio. Cuatro horas que se pasan volando con una historia bien contada, bien hilada y con un buen montaje. Cada fotograma está tratado con exquisito gusto y cada secuencia está muy cuidada, convirtiendo así la película en puro arte.

Los personajes adquieren profundidad y carga dramática. Cada uno tiene su propia historia personal, las cuales convergen en una sola. Cada actor se entrega por completo, convirtiéndose en su personaje y haciéndonos olvidar que estamos viendo una película para hacernos parte de ella. Las secuencias de acción y las escenas de lucha son épicas, pero también hay lugar para las partes dramáticas, escenas emotivas que llegan a conmover y humor de buen gusto.

Resulta obvio el cariño y la dedicación con la que está hecha esta película. Se puede ver durante todo el metraje. Personajes como Cyborg (cuya parte fue prácticamente eliminada en su totalidad en la peli de Whedon) no solo cobran fundamental relevancia, sino que se convierten en el alma de la película, en un personaje imprescindible. Y la indiscutible mejora de Flash es muy de agradecer. Aun así, todos ellos mejoran, incluso los villanos, que dejan de ser de cartón-piedra para tener su propia historia que contar.

La música de Tom Holkenborg que acompaña todo el metraje da una nueva dimensionalidad a los leit-motiv de los distintos personajes, siendo no solo fácilmente reconocible sino haciéndoles cobrar fuerza. Pero la banda sonora no solo es épica; también tiene momentos de transición muy bien encajados y composición más intimista para las partes más dramáticas que resulta una delicia.

Por todo ello y por mucho más, no cabe duda de que estamos ante una de las mejores películas de superhéroes jamás realizadas. El listón queda muy alto. Quizá no sea perfecta. Nada es perfecto. Pero aun así, es excelente.

Gracias a Zack Snyder. Gracias al movimiento #ReleaseTheSnyderCut
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para