You must be a loged user to know your affinity with Kintaro
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.7
1,039
8
11 de abril de 2007
11 de abril de 2007
28 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Libertad sexual, libertad al fin y al cabo.
Esplendida película donde una joven mujer camina por los caminos del exceso. En una época de transición donde la mujer lucha por ser algo más. Una época donde los hombres ya no jueguen con ellas sino todo lo contrario. Aunque a nadie le gusta que jueguen con él... Mujeres capaces de llevar la doble vida, pues las personas con gran corazon son tambien fuego por dentro y a veces necesitan explotar, pues el placer de la carne es universal.
La perdida de la inocencia en busca de la libertat, aunque hacer lo que a uno le de la gana tiene limites sobretodo en un mundo lleno de personajes que rozan la locura y donde los sentimientos no es más que papel mojado.
Película que calificaría de erótica y con escenas muy duras. Asombrosa Diane Keaton, imposible hacerlo mejor y destacar a un desconocido Richard Gere tan sobreactuado como fenomenal. Un gran guión y sobretodo una INCREIBLE Fotografía. Un consejo y casi una obligación: hay que ver la última media hora totalmente a oscuras, pues la última escena os dejará helados, dudo que la olvideis. No tengo palabras.
PD: No comprendo como ha podido pasar desapercibida está pelicula.
Esplendida película donde una joven mujer camina por los caminos del exceso. En una época de transición donde la mujer lucha por ser algo más. Una época donde los hombres ya no jueguen con ellas sino todo lo contrario. Aunque a nadie le gusta que jueguen con él... Mujeres capaces de llevar la doble vida, pues las personas con gran corazon son tambien fuego por dentro y a veces necesitan explotar, pues el placer de la carne es universal.
La perdida de la inocencia en busca de la libertat, aunque hacer lo que a uno le de la gana tiene limites sobretodo en un mundo lleno de personajes que rozan la locura y donde los sentimientos no es más que papel mojado.
Película que calificaría de erótica y con escenas muy duras. Asombrosa Diane Keaton, imposible hacerlo mejor y destacar a un desconocido Richard Gere tan sobreactuado como fenomenal. Un gran guión y sobretodo una INCREIBLE Fotografía. Un consejo y casi una obligación: hay que ver la última media hora totalmente a oscuras, pues la última escena os dejará helados, dudo que la olvideis. No tengo palabras.
PD: No comprendo como ha podido pasar desapercibida está pelicula.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Brutal la frase: -No soporto a las mujeres después de habermelas follado.

6.7
49,080
4
3 de enero de 2007
3 de enero de 2007
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha defraudado enormemente. No puedo llegar a entender por qué Eastwood lleva a cabo semejante desorden, que acaba por apartarnos tanto del campo de batalla como lo ocurrido posteriormente. Cierto es que el desembarco está realmente conseguido (nadie discutirá la similitud al film de Spielberg) pero en los tiempos que corren que tecnológicamente un película este muy conseguida no te asegura nada. Por lo tanto detrás tiene que haber un genio como Clint para que encargarse de lo técnico, pero esta vez (esperemos que la última) el gran cineasta que nos ha regalado obras maestras no ha sabido estar a la altura. Aunque el gran problema de la película es sin duda el guión: repetitivo hasta aburrir, a quien no le queda claro apartir de la primera hora que son manipulados y que no son héroes? pues no se precupen que lo volveran a oir la próxima hora y media. Respecto a los actores simplemente cumplen, a causa de lo poco que dicen y lo mucho que lo repiten. Lo único positivo es la visión que nos ofrece de una sociedad totalmente ingenua capaz de tragarse e ilusionarse por las migajas que les ofrece su país. En fin lamento decir esto de una peli de uno de mis directores predilectos pero no la recomiendo. A ver la próxima.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por qué los tres protagonistas apenas hablan entre ellos.
Y por qué a uno le afecta hasta morir
El otro lo oculta bajo la piel
Y el último... para mi que no estuvo con ellos...
Alguién se ha quedado con que finalemente no hay otro ángulo más que el de la foto para ver levantar la bandera?
Y por qué a uno le afecta hasta morir
El otro lo oculta bajo la piel
Y el último... para mi que no estuvo con ellos...
Alguién se ha quedado con que finalemente no hay otro ángulo más que el de la foto para ver levantar la bandera?

6.4
72,105
5
25 de agosto de 2011
25 de agosto de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La suma de los Goonies más E.T (aunque yo más bien lo dejaría en E.T y gracias) nos hacía soñar a más de uno con revivir nuevas aventuras en compañía de una carismática pandilla. Pero por desgracia no ha sido así. Prefiero pensar que es un intento fallido por parte de J.J y no una tomadura de Spielberg (otra más) y su discípulo.
Los cimientos están ahí y uno puede llegar a intuir la gran película que podría haber sido, pero a medida que avanza la historia la falta de ideas es cada vez más evidente.
El principal fallo que le encuentro y creo que es lo que la diferencia del las grandes obras de los 80 (y de un buen guión) es la pasividad de sus protagonistas. Me explico, tenemos a una simpática pandilla y esta debe llevar a cabo una misión (encontrar un tesoro: Goonies o proteger a un E.T) en cambio aquí hay una ausencia absoluta de misión. La pandilla es mera espectadora de los acontecimientos que se suceden, algo comprensible pues la misión les viene muy pero que muy grande, enfrentarse ni más ni menos que a un bicho que parece sacado de la nueva entrega de Resident Evil, incluso el padre con aspiraciones a héroe se queda en nada, normal. Únicamente cuando llegamos al final la pandilla se pone manos a la obra ¿y por qué? por que en ese momento tienen una misión (rescate), así de sencillo.
Misión que resuelven de la manera más patillera posible. (Ver spoiler)
En fin una lástima, luego que si efectos y más efectos, cada vez más gratuitos por cierto.
Eso sí, los jóvenes actores están de sobresaliente, espero verlos nuevamente pues prometen.
pd: donde están esas bandas sonoras que perduran hasta los siglos de los siglos...
Los cimientos están ahí y uno puede llegar a intuir la gran película que podría haber sido, pero a medida que avanza la historia la falta de ideas es cada vez más evidente.
El principal fallo que le encuentro y creo que es lo que la diferencia del las grandes obras de los 80 (y de un buen guión) es la pasividad de sus protagonistas. Me explico, tenemos a una simpática pandilla y esta debe llevar a cabo una misión (encontrar un tesoro: Goonies o proteger a un E.T) en cambio aquí hay una ausencia absoluta de misión. La pandilla es mera espectadora de los acontecimientos que se suceden, algo comprensible pues la misión les viene muy pero que muy grande, enfrentarse ni más ni menos que a un bicho que parece sacado de la nueva entrega de Resident Evil, incluso el padre con aspiraciones a héroe se queda en nada, normal. Únicamente cuando llegamos al final la pandilla se pone manos a la obra ¿y por qué? por que en ese momento tienen una misión (rescate), así de sencillo.
Misión que resuelven de la manera más patillera posible. (Ver spoiler)
En fin una lástima, luego que si efectos y más efectos, cada vez más gratuitos por cierto.
Eso sí, los jóvenes actores están de sobresaliente, espero verlos nuevamente pues prometen.
pd: donde están esas bandas sonoras que perduran hasta los siglos de los siglos...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-El tren revienta todo lo que hay a su paso, todo excepto el coche tan preciado. (Algo perecido ocurría en la Guerra de los Mundos XD)
-Nadie del ejercito sabe que el bicho es del tipo subterráneo?
-Después de la evacuación, el plan del ejército es disparar a todo lo que se mueve jaja
-En cambio el general malo malísimo (una pena cuando muere el doctor, no veas) no tiene nada mejor que hacer que pillar a la pandilla colándose en el colegio, que más le dará.
-Y para colmo van en medio de una carretera en un camioncito sabiendo que hay un pedazo bicho suelto. Digo yo que sabían de lo que era capaz y que un autocar y una metralleta era poco menos que nada. De ahí los tanques supongo.
-Cuando el bicho se dispone a comer a la niña y los amigos lo evitan, sucede una cosa curiosa: el bicho deja a la niña con sumo cuidado, no vaya a ser que se lastime.
-El padre tiene para si como la mitad del metraje para no hacer nada de nada.
-Increíble como se reconcilian los dos padres, menudo arco de transformación. Y lo mismo ocurre cuando se topan con sus hijos. Oye que hay un alien por aquí y me he dado cuenta que te quiero.
Podría seguir y seguir. Únicamente recalcar la más clamorosa:
-¡Por qué el bicho no se come al niño! menudo timo, menudo engaño. No hay motivo por el cual el bicho se detenga y que encima le escuche y ni muchísimo menos que le enternezca con esa basura de discurso. El final debe ser coherente y no gratuito.
-Nadie del ejercito sabe que el bicho es del tipo subterráneo?
-Después de la evacuación, el plan del ejército es disparar a todo lo que se mueve jaja
-En cambio el general malo malísimo (una pena cuando muere el doctor, no veas) no tiene nada mejor que hacer que pillar a la pandilla colándose en el colegio, que más le dará.
-Y para colmo van en medio de una carretera en un camioncito sabiendo que hay un pedazo bicho suelto. Digo yo que sabían de lo que era capaz y que un autocar y una metralleta era poco menos que nada. De ahí los tanques supongo.
-Cuando el bicho se dispone a comer a la niña y los amigos lo evitan, sucede una cosa curiosa: el bicho deja a la niña con sumo cuidado, no vaya a ser que se lastime.
-El padre tiene para si como la mitad del metraje para no hacer nada de nada.
-Increíble como se reconcilian los dos padres, menudo arco de transformación. Y lo mismo ocurre cuando se topan con sus hijos. Oye que hay un alien por aquí y me he dado cuenta que te quiero.
Podría seguir y seguir. Únicamente recalcar la más clamorosa:
-¡Por qué el bicho no se come al niño! menudo timo, menudo engaño. No hay motivo por el cual el bicho se detenga y que encima le escuche y ni muchísimo menos que le enternezca con esa basura de discurso. El final debe ser coherente y no gratuito.

4.5
9,849
4
2 de septiembre de 2010
2 de septiembre de 2010
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo siento pero no me puedo resistir a destacar el hecho de que esta película tenga en nómina a 4 guionistas. Es decir, cuatro mentes pensantes para hacer un remake. Y no se trata del remake de Ciudadano Kane o del Padrino no, es copiar una historia que es tan simple y llanamente como: un lago, un grupo de bañistas fiesteros y soltamos unas miles de pirañas y the end! No lo entiendo, de veras.
Tampoco entiendo que elisa shue y ving rhames acepten un papel que les otorga no más de cinco frases en todo el film.
Pero en fin, olvidándonos de todo eso, la película no es más que un gamberrismo puro y duro.
Entretendrá a los amantes del gore y de las mujeres. Desnudos y sangre. No creo que engañe a nadie.
Tampoco entiendo que elisa shue y ving rhames acepten un papel que les otorga no más de cinco frases en todo el film.
Pero en fin, olvidándonos de todo eso, la película no es más que un gamberrismo puro y duro.
Entretendrá a los amantes del gore y de las mujeres. Desnudos y sangre. No creo que engañe a nadie.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
lo mejor sin duda la última escena:
el cientifico "loco" llamando para decirles algo de lo más revelador!:
Las pirañas no son más que crías.
Una super piraña entra en escena y fin.
Cuando se ponía interesante XD
el cientifico "loco" llamando para decirles algo de lo más revelador!:
Las pirañas no son más que crías.
Una super piraña entra en escena y fin.
Cuando se ponía interesante XD

7.3
76,686
9
6 de febrero de 2007
6 de febrero de 2007
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película, es una de esas pocas películas que te demuestran que el cine comprometido no está reñido con el comercial. Quizá no se logren obras maestras pero se pueden poner los tópicos dictados por la taquilla de manera elegante y conseguir que no destrocen el film. Pues la película va más allá de la estrella de holywood, la chica guapa, un forzado amorio, o que las balas jamás toquen a nuestro héroe. Todo eso es necesario para que la gente vaya a ver lo que es una película comprometida (rozando el documental). El film es una auténtica pesadilla, de principio a fin nos muestra la crueldad de un continente condenado, donde morir es el menor de los problemas. Un continente lejos del mundo, apartado de cualquier luz de esperanza. Lo sabemos es lo que siempre hemos visto, pero no por resultar ya típico deja de ser cierto. Sigue ocurriendo.
Zwick confirma que sabe lo que se hace y consigue plasmar esa crueldad e introducirnos en un mundo aterrador mezclado con un frenético ritmo própio del cine de aventuras. Y bajo sus ordenes dos grandes actores: Di caprio se ha propuesto llegar a ser algo más que una cara bonita y está claro que ya lo ha conseguido, y Hounsou que lo de promesa se ha quedado atrás, es y será uno más de los grandes actores (que le dejen paso Denzel Washington o Samuel L. Jackson) pues está Increible. Respecto a Connelly se tiene que limitar a ser la cara bonita (que lo es) pues el guión no le ofrece más. Un guíon que a veces peca en el lucimiento de Di Caprio, y algun que otro fallo que no debe cegar todo lo que está detrás que es muchísimo. Por último destacar una banda sonora de los más interesante y por supuesto la belleza de África. Es sin duda un paraiso, lástima que lo pisara el hombre...
Zwick confirma que sabe lo que se hace y consigue plasmar esa crueldad e introducirnos en un mundo aterrador mezclado con un frenético ritmo própio del cine de aventuras. Y bajo sus ordenes dos grandes actores: Di caprio se ha propuesto llegar a ser algo más que una cara bonita y está claro que ya lo ha conseguido, y Hounsou que lo de promesa se ha quedado atrás, es y será uno más de los grandes actores (que le dejen paso Denzel Washington o Samuel L. Jackson) pues está Increible. Respecto a Connelly se tiene que limitar a ser la cara bonita (que lo es) pues el guión no le ofrece más. Un guíon que a veces peca en el lucimiento de Di Caprio, y algun que otro fallo que no debe cegar todo lo que está detrás que es muchísimo. Por último destacar una banda sonora de los más interesante y por supuesto la belleza de África. Es sin duda un paraiso, lástima que lo pisara el hombre...
Más sobre Kintaro
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here