Haz click aquí para copiar la URL
España España · SAN VICENTE DEL RASPEIG (ALICANTE)
You must be a loged user to know your affinity with EddyElRobot
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
16 de septiembre de 2019
36 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película tiene un gran comienzo, lo que eleva las expectativas que tenías antes de entrar en la sala de cine. Sin embargo se van sucediendo escenas ridículas, más propias de Scary Movie 2 que de una película que se pueda catalogar dentro del género de "terror". Se incluyen subtramas que podrían tener peso hacia el final, pero que no vuelven a mostrarse, lo que hace que nos preguntemos por qué no se eliminaron del montaje final, para aligerar un poco el metraje. Hay algunas actuaciones totalmente insulsas y otras sobreactuadísimas, así como actores de prestigio completamente desaprovechados...

La sensación que tuve al salir del cine fue agridulce, por un lado hay un presupuesto elevado, hay una buena producción que se nota en ciertas escenas con Pennywise, hay cambios con respecto a la novela que vienen bien para la versión cinematográfica y para sorprender a los que la leímos en su momento, pero todo eso queda ridiculizado con partes que comentaré en la zona de spoilers y que te van cabreando hasta que acaba la película y te sientes en parte estafado.

Recomiendo que la gente la vea, para poder opinar y sacar sus propias conclusiones. Pero es más una película de comedia-gore que una de terror.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Bueno, la película comienza muy fuerte con una situación calcada de la novela y que no creía que se atrevieran a mostrar en los tiempos que corren. Me pareció brutal el tema de la paliza y la primera aparición de Pennywise, ante eso no tengo ninguna queja.

-Después la presentación de los personajes cuando son adultos, mostrando también la relación de maltrato de Beverly con su esposo, a Stan y su reacción a la llamada de Mike, a Bill en el set de rodaje como guionista, a Richie como monologuista, Eddie y su mujer idéntica a su madre y a Ben como arquitecto que había cambiado su físico radicalmente. Aquí tengo dos quejas, me parece perfecto que se muestren casi como en la novela, pero la mujer de Bill y el marido de Beverly tienen un gran peso hacia el final, cuando todos entran en el escondrijo de It, sin embargo en esta película no se tiene eso en cuenta, así que habría eliminado la parte de la mujer de Bill, porque no aporta nada en absoluto, lo que nos lleva también a la bicicleta Silver, usada en las últimas páginas del libro con la propia mujer de Bill. Si no vuelves a mostrar a su mujer, quita lo de la bici y te queda más tiempo para otras cosas. No sé, como que queda más a modo de guiño a los lectores que como algo importante en la trama...

-Después la sobreactuación de Eddie es horrible. El momento en el que forcejea con el leproso y este le escupe, que suene esa canción ridiculiza completamente la escena. El ataque de Henry (que en el libro es un momento de mucha tensión, en el que crees que va a morir) parece de película mala de risa. Le clava la navaja en la cara, se mete lentamente en la ducha, cierra lentamente la cortina de ducha, se la clava a Henry en el pecho y luego lo vemos por la ventana con la navaja clavada y se marcha en coche... Todo el cine se estaba partiendo de risa. Tampoco me parece bien la escena de Pennywise asustando a Richie con esa canción y la gente del fondo moviéndose tipo "peli musical".

-El inventarse el procedimiento del rito de Chud (en el libro aparece, pero no tiene nada que ver con eso) y que Mike se había drogado con unos nativos americanos... también me pareció fatal. No aporta absolutamente nada a la trama, no sirve para nada y se come muchos minutos del metraje. Si hubieran incluido exactamente lo que sucedía en el libro habría quedado más ligero y entendible, aunque omitieran todo lo de la Tortuga y el macroverso.

-En la parte final It debería haber aparecido como una araña monstruosa, no con su cara de payaso. Esto tiene sentido porque es la forma que tiene el cerebro de los protagonistas de interpretar la forma auténtica de It, pero al hacer lo que han hecho le quita toda la gracia al momento. Es un error muy típico de las películas al querer mostrar la cara del actor. Y esta escena es larguísima, tanto que te empiezas a dormir. Incluye miniescenas con cada uno de los personajes viviendo situaciones de terror, para llegar otra vez al mismo punto. Y sigue y sigue la escena, para finalizar de una manera que te deja muy frío. La sensación general era que estaba durando demasiado tiempo y comenzaba a aburrir.

-Lo que más odio es que una adaptación de un libro se tome licencias que acaben haciendo que sea peor película. Está claro que nadie quiere que le plasmen todo el contenido y descripciones de un libro página por página en la gran pantalla, pero si te estás basando en una historia ya existente y cogiendo muchas cosas del original, no las cambies por tramas peores, más aburridas, más ridículas o peor desarrolladas... es absurdo. Creo que esta película pretende una cosa y consigue otra, y eso es lo peor que hay. Ya digo que en la sala estaba todo el mundo riéndose cada dos por tres, con todas las situaciones. Como si hubieran ido a ver una comedia, que no era el caso. Desde mi punto de vista no funciona. Eso sí, puedes pasar un buen rato si te la tomas como autoparodia.
30 de enero de 2019
37 de 66 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ví ayer la película y he de decir que la animación es muy mala en muchos momentos, se ven líneas desdibujadas, personajes con menos definición que otros que aparecen después, "alargamientos" extraños de extremidades cuando algún personaje es lanzado hacia atrás... no se, da la impresión de estar hecha con prisas, porque hay películas antiguas de Dragon Ball que, pese a tener muchos años, da una impresión de mejor dibujo.

En cuanto a la trama, tiene una primera media hora interesante y después el resto algo ridículo, predecible, tedioso y repetitivo.

Esperaba mucho de esta película, pero es bastante normalita. Y lo dice alguien que fue un grandísimo fan de la serie original, tanto en manga como en anime, que tenía todas las pelis y que aborrecía la saga GT, porque había perdido totalmente la esencia de la serie.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es interesante ver cómo sucedió todo lo referente a la destrucción del planeta Vegeta, pero es sólo una ampliación de lo que vimos en la película de Bardock, sólo que aquella era más seria y aquí se infantiliza y ridiculiza a varios personajes. En cuanto al resto de película... más de lo mismo. Se ridiculiza totalmente a Freezer (como ya habíamos visto en la serie Super y en la peli anterior), a Vegeta, a Goku, e incluso a Broly.

Cuando todo esto acaba la peli se vuelve más monótona, sólo se centra en el combate contra Broly, y el combate no es muy distinto de lo que vimos en la película original de Broly, pero aquel me gustó más. Tenía más épica porque había varios personajes poderosos que iban cayendo contra él, para finalmente conseguir derrotarlo aunando fuerzas. En este simplemente vemos una sucesión de peleas larguísimas en las que se ve a Vegeta peleando y subiendo de nivel a superguerrero, a Dios, Blue...después a Goku haciendo exactamente lo mismo en el mismo orden, la transformación de Broly, la fusión para hacerle frente y más de lo mismo... No es espectacular y la animación no acompaña para nada.
2 de septiembre de 2020 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A nivel de producción (localizaciones, calidad de las escenas, vehículos...) no hay nada que decir, es a lo que nos tiene acostumbrados Nolan, se nota que el nivel es muy alto. Además la película tiene buenos planos, escenas llamativas, una curiosa trama y se nota que los detalles se han cuidado, que el guión es complejo y al terminar de verla te hace pensar en escenas anteriores y hacerte preguntas, lo cual no está mal.

Por otro lado considero que los actores no transmiten, que no te importa lo que les pase y que la película es demasiado larga y se hace muy lenta en más de una ocasión, por eso le pongo un 6.

No creo que sea una mala película, pero para mí ha sido una decepción teniendo en cuenta cómo eran otras películas del director y las expectativas que tenía antes de verla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En mi opinión la película tiene dos puntos fuertes. El primero es la forma de contar la historia, que no transcurre de una manera lineal y que ya incorpora desde el principio personajes y elementos que volverán del futuro para realizar las acciones necesarias para conseguir el fin que deseaban, lo que da lugar a que existan multitud de detalles que se pueden apreciar en un segundo visionado (por ejemplo la mochila en la ópera o el retrovisor roto del coche antes de que lo rompan y se inicie la persecución). El segundo es la manera de mostrar objetos y personas que están en "tiempo invertido", que me parece una pasada y no se explota demasiado, pero bueno, lo poco que sale me ha gustado muchísimo, considero que es algo complejo de rodar y queda muy bien.

Por otra parte no creo que sea tan novedosa a nivel de guión como la gente cree. En varias escenas me recuerda a "The Dark Knight", por ejemplo lo de la furgoneta del inicio que pasa inadvertida porque el equipo de respuesta ante los terroristas aparece con las mismas furgonetas me recordó al momento en el que el Joker escapa del banco con un autobús escolar, y también el tema de subir al edificio para interrogar al traficante de armas me recordaba al momento en el que Batman saca del edificio al mafioso asiático, sé que no son situaciones idénticas, pero sí bastante similares. Pero bueno, es cine de Nolan y es normal encontrar similitudes entre sus películas.

Por otro lado, en cuanto al guión, el tema del viaje en el tiempo y demás, en la serie de "12 monos", que creo que es del 2015-2018 ya se mostraban tramas muy complejas con respecto a este tema, de hecho me ha recordado bastante a esa serie, quizá por eso tampoco me ha sorprendido tanto como a otra gente, porque creo que esa serie explotaba ese tema de una manera mucho más intrincada y te impactaba más.

El problema que le veo a la película no es que no la entiendas, de hecho mucha gente se escuda en que las malas críticas son porque la gente no ha entendido la película. En mi caso personal la he entendido y sigo opinando lo que opino, no se trata de eso. De hecho sigo diciendo que la trama y el guión me parecen de lo mejor que tiene, pero me falla en muchas otras cosas que hacen que le baje la nota hasta el 6.
29 de julio de 2019
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si ves esta película habiendo visto Hereditary, apreciarás muchas cosas en común, sobretodo a nivel de encuadres, fotografía, transición de escenas, etc.

Por lo general es una película interesante, consigue que estés preguntándote qué sucederá a continuación, pero el desarrollo de los hechos es bastante predecible y sigue una temática que ya se ha usado en numerosas ocasiones. No es una película de terror, ni tampoco de miedo, es más de situaciones desagradables e incómodas, pero tiene muchos cambios de ritmo que hacen que se convierta en comedia en algunas partes.

Recomiendo verla para forjarse una opinión sin que sean otras personas las que opinen por nosotros, pero tampoco considero que sea una película muy buena. Si hubiera que valorar la fotografía y demás le pondría una nota alta, pero en conjunto se queda en algo meramente interesante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Siempre me gusta argumentar mis opiniones, así que quería comentar los fallos que he visto:

-El tema de la comedia sucede en varias ocasiones, por ejemplo cuando el anciano se tira desde la roca y no muere, acuden con un mazo de madera para rematarle, eso lo veo lógico, que haya un plan B por si la persona de 72 años no fallece en el acto, pero el hecho de que se pongan en fila y le vayan dando mazazos cuando claramente tiene la cabeza reventada se hace ridículo y gracioso, toda la sala estaba riéndose. Después el tema del vello púbico en la comida, lejos de resultar desagradable era gracioso, así como muchos bailes y canciones de la comuna, que pretendían dar una imagen de locura y conseguían que el público se riera. También las escenas finales del ritual sexual y cuando la protagonista se pone a gritar y todas gritan con ella, sé que se quería mostrar que la comunidad estaba totalmente implicada con sus miembros y que compartían todo lo que ellos sufrieran o disfrutaran, pero queda cómico.

-La protagonista no actúa bien, se limita a poner cara triste y a hiperventilar todo el rato. No transmite, en ocasiones era lo que más me sacaba de la película, no es nada creíble.

-Los personajes no actúan con coherencia, cuando pasa algo raro es como que todo da igual y nadie intenta averiguar dónde están sus compañeros o qué ha pasado con ellos. No ves que reaccionen de una forma real, queda todo muy forzado para que la trama pueda seguir. Es como sucede en la mayoría de películas de terror mediocres, que los protagonistas son siempre tontos.

-Las escenas que quieren ser desagradables e impactantes no lo son tanto. Lo de las cabezas destrozadas es exactamente lo mismo que en Hereditary, no aporta nada nuevo, da la sensación de haber visto dos veces lo mismo, no consigue ese efecto. El tema de despellejar a los dos compañeros y que veamos sus pieles tampoco consigue ser perturbador, te deja bastante frío. Y el de los pulmones por detrás se muestra tan deprisa y en un momento en el que estás más pendiente de otras cosas, que no llegan a darle el tiempo suficiente para que suponga algo impactante. Desde mi punto de vista es bastante ligero todo, muy light, creo que se podría haber mostrado más, pero casi todo sucede fuera de escena, tanto lo del chico moreno alto, como lo de su novia, lo del amigo gracioso y lo del amigo negro. Ya vemos lo que queda de ellos, pero no vemos nada del proceso, nada del sufrimiento.

-Por último, el tema de la película es algo muy recurrente en el cine, lo de un grupo de jóvenes que van a un sitio que tiene otras costumbres y al final les acaban sucediendo cosas y caen uno por uno. Está claro que todo esto tiene una gran ambientación, mucha simbología y demás, pero en mi opinión no es suficiente.
8 de octubre de 2019 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece que Joaquin Phoenix se come la pantalla, sostiene todo el peso de la película y crea un personaje del que quieres más y más. No os dejéis engañar por la gente que dice que es mala simplemente porque no encaja con la visión que tienen ellos de lo que debería ser el Joker, por los cómics que han leído o por lo que han visto en anteriores películas. Disfrutad de esta como si fuera algo totalmente independiente. Es la adaptación de un personaje, no tiene que ser un calco de algo que ya se haya hecho.

En cuanto a la película en sí, está muy bien hecha, las pausas, los encuadres, la imagen... y pese a que dura 2h no se hace pesada.

Muy recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quería usar la zona de spoilers para mencionar algunas cosillas que me hacen ponerle un 9 y no un 10.

-Cuando el jovencísimo Bruce Wayne está jugando en su casa, me parece que el personal de seguridad tarda demasiado en acudir a la puerta y no toma ninguna medida para sacar de allí al Joker, pese a haber visto que estaba metiendo las manos por la reja y tocando al niño. Si hubiera sido un secuestrador o un asesino habría tenido tiempo de sobra para acabar con él o llevárselo antes de que pudieran haber acudido a esa zona y me parece que no debería ser así, pero bueno, puede ser que sean ineficientes, no tiene por qué ser un fallo en sí...

-En el momento en el que el Joker se quita el traje de botones en los baños del teatro hay un hombre trajeado al lado y ni siquiera le mira al salir. Me imagino que si perteneces a la élite y vas al baño de un teatro lujoso y al girarte después de lavarte las manos te encuentras con una persona desastrada y con muy malas pintas deberías reaccionar de una forma más exagerada. Preguntarle qué hace ahí y cómo ha entrado o asustarte o que te provoque rechazo. En cuanto a Thomas Wayne es más de lo mismo, no parece sorprenderse de que alguien con ese aspecto haya entrado ahí, no se asusta ni se siente incómodo, simplemente le pregunta si quiere un autógrafo.

-Cuando el Joker está en el programa de televisión y cuenta que fue él quien asesinó a los 3 empleados de Thomas en el metro no le creen, pero en cuanto comienzan a creerle no reaccionan marchándose de su lado (los que estaban en el sofá) o llamando a la policía (o al menos no se muestra). Queda todo como muy antinatural, de hecho es la parte que menos me gusta de la película, toda la secuencia hasta que dispara a DeNiro, se me hace un poco larga.


De todos modos pese a estas cosillas me sigue pareciendo una película casi perfecta. Es normal que siempre haya cosas que te choquen más o menos o que no veas del todo naturales en una película, pero eso ya depende de cada uno.

Me parece soberbio el momento en el que entra en un baño asqueroso tras matar a los 3 chicos del metro y comienza a moverse de esa forma tan característica. El baile bajando las escaleras. El asesinato de su antiguo compañero de trabajo en su casa. La forma en la que entra a la casa de la chica que vive en su misma planta y cómo se nos muestra que estaba todo en su cabeza y que en realidad no había habido relación con ella. La parte de Arkham, la del asesinato de su madre. Me parece todo muy bien rodado y es espectacular. No sé si quiero ver otra película con este Joker, porque ha quedado muy bien y quizá lo estropeen si quieren explotarlo hasta la saciedad.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para