You must be a loged user to know your affinity with lanselor
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.6
33,534
7
19 de marzo de 2010
19 de marzo de 2010
43 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
The book of Eli no es para todos los públicos. Con un argumento inicial bastante curioso nos sorprende dando un enfoque religioso a gran parte de la trama. Tiene bastantes fallos de guión, aunque en ningún momento superan al desarrollo de la película.
Mucha gente se ciega al ver parte de la trama religiosa sin darse cuenta de que juega con la doble moral, la religión es un arma de doble filo que puede usarse para el desarrollo personal o para manipular a las masas. La misma cara de una moneda que de vez en cuando se permite caer de canto.
The book of Eli es una crítica a la iglesia como institución, critica que pretende mostrar el poder de la fe en los peores momentos y contra las peores adversidades.
Mucha gente se ciega al ver parte de la trama religiosa sin darse cuenta de que juega con la doble moral, la religión es un arma de doble filo que puede usarse para el desarrollo personal o para manipular a las masas. La misma cara de una moneda que de vez en cuando se permite caer de canto.
The book of Eli es una crítica a la iglesia como institución, critica que pretende mostrar el poder de la fe en los peores momentos y contra las peores adversidades.

5.4
39,635
10
13 de agosto de 2010
13 de agosto de 2010
26 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Stallone nos demuestra una vez más que el cine más casposo de acción de los 80 se jubiló mucho antes de dar todo lo que podía dar de sí. Escena tras escena el film nos escupe testosterona en el estado más puro.
El guión es lo que necesitamos para una película de este tipo, escaso. Si bien no llega a ocupar una servilleta de bar es suficientemente profundo para justificar tiroteos, peleas y explosiones siempre que sean necesarias, y también cuando no lo es.
Stallone ha decido jubilarse en lo más grande, Rambo IV y ahora ésta "mercenarios" son el principio de una serie de películas que no solo divertirán a los nostálgicos de las películas de acción de los 80, si no que se convertirán en un homenaje como nadie antes se atrevió ha hacer de un género que hizo disfrutar a generaciones de adolescentes y no tan adolescentes.
Puedes sentarte en tu silla a criticar la falta de guión, lo decepcionante que es como pieza de este séptimo arte o, por otra parte, puedes sentarte en tu butaca dispuesto a disfrutar el viaje que "Mercenarios" te ofrece a un tiempo donde los tipos buenos machacaban a ostias a los malos, porque era lo que tenían que hacer.
El guión es lo que necesitamos para una película de este tipo, escaso. Si bien no llega a ocupar una servilleta de bar es suficientemente profundo para justificar tiroteos, peleas y explosiones siempre que sean necesarias, y también cuando no lo es.
Stallone ha decido jubilarse en lo más grande, Rambo IV y ahora ésta "mercenarios" son el principio de una serie de películas que no solo divertirán a los nostálgicos de las películas de acción de los 80, si no que se convertirán en un homenaje como nadie antes se atrevió ha hacer de un género que hizo disfrutar a generaciones de adolescentes y no tan adolescentes.
Puedes sentarte en tu silla a criticar la falta de guión, lo decepcionante que es como pieza de este séptimo arte o, por otra parte, puedes sentarte en tu butaca dispuesto a disfrutar el viaje que "Mercenarios" te ofrece a un tiempo donde los tipos buenos machacaban a ostias a los malos, porque era lo que tenían que hacer.
7
22 de junio de 2015
22 de junio de 2015
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he leído el comic en el que se basa la serie pero si soy amante de los comics.
iZombie es un soplo de aire fresco a un género (el de zombies) que tras pasar su momento de fama ahora vuelve a las oscuras estanterías de los fans de serie B o Z y deja atrás algunas buenas adaptaciones pero sobretodo un sin fin de títulos sin ningún tipo de interés o que lamentablemente no dejarán huella.
iZombie consigue por un lado entretener y humanizar el concepto zombie, pese a que tiene desde el primer episodio ese intento de búsqueda de la cura y la redención no intenta mal explicar el por que de esta plaga zombie más allá de darnos los toques suficientes como para que sobreentendamos todo lo demás. Es un producto muy consciente de si mismo y eso la hace tan buena.
iZombie es un soplo de aire fresco a un género (el de zombies) que tras pasar su momento de fama ahora vuelve a las oscuras estanterías de los fans de serie B o Z y deja atrás algunas buenas adaptaciones pero sobretodo un sin fin de títulos sin ningún tipo de interés o que lamentablemente no dejarán huella.
iZombie consigue por un lado entretener y humanizar el concepto zombie, pese a que tiene desde el primer episodio ese intento de búsqueda de la cura y la redención no intenta mal explicar el por que de esta plaga zombie más allá de darnos los toques suficientes como para que sobreentendamos todo lo demás. Es un producto muy consciente de si mismo y eso la hace tan buena.
6 de junio de 2010
6 de junio de 2010
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película que cumple sobradamente con las expectativas, si tenemos en cuenta que vamos a ver una película donde lo que importan son las coreografías y los bailes y no lo transcendental de su guión o la maravillosa interpretación dramática, si quisiera eso vería algo de Haneke y no Street Dance.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es mejor que sus predecesoras, sobretodo partiendo de la eliminación de varios clichés. No hay un discurso de auto superación final como se nos ha mostrado ni un intento de falsa moral sobre lo "guay" de la música en la calle. Que si, que hay un pseudo-mensaje pero no incordia ni sobra excesivamente.
Otro gran punto a favor es la clara mejora de las coreografías, son decentes y aceptables a lo largo de toda la película y por fin la coreografía final es realmente buena sin necesidad de apoyarse en un espectáculo de luces colores y lluvia.
Lo más lamentable de la película es una vez más el intento de timo con el 3D, que si bien hay momentos en los que impresiona aportando trascendencia visual el resto del tiempo no merece la pena e incluso llega a ser auténticamente cutre.
Otro gran punto a favor es la clara mejora de las coreografías, son decentes y aceptables a lo largo de toda la película y por fin la coreografía final es realmente buena sin necesidad de apoyarse en un espectáculo de luces colores y lluvia.
Lo más lamentable de la película es una vez más el intento de timo con el 3D, que si bien hay momentos en los que impresiona aportando trascendencia visual el resto del tiempo no merece la pena e incluso llega a ser auténticamente cutre.
13 de agosto de 2009
13 de agosto de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como leo por aqui cae demasiado en cliches y cosas que ya hemos visto. No es una pelicula para ver con espectativas de encontrar la panacea pero el aspecto visual es increible. Las coreografias son impresionantes en su mayoría.
Un papel destacable es el de Adam G. Sevani que hace de Moose (el chavalin que baila muy parecido a Michael Jackson).
Añadir tambien que se espera una tercera pelicula para 2010.
Un papel destacable es el de Adam G. Sevani que hace de Moose (el chavalin que baila muy parecido a Michael Jackson).
Añadir tambien que se espera una tercera pelicula para 2010.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que menos me gusta es que la coreografia final es "mala" en comparación con otras que hemos estado viendo a lo largo de la pelicula, incluida la de los 410 a los que ganan en el mismo evento. No entiendo el intento de moral de pegatina que se ve al final sobre la musica de las calles y demás..podrían haber buscado una escusa mejor para que al final se diese el duelo.
Más sobre lanselor
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here