Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with StDragon
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
22 de agosto de 2021
27 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de ciencia ficción con un holgado presupuesto de 125 millones de dólares, claramente con las miras puestas en crear una nueva saga de éxito. Basada en una serie de libros de carácter juvenil que, aún desconocida para mí, supuse que podrían aportar una historia interesante con un buen empaque argumental.

Pero desgraciadamente no es así. A la original propuesta de un planeta en el cual todos los pensamientos de los hombres quedan expuestos (no así los de las mujeres), no se aplica ningún trazo ni profundidad. Siendo estos de una simpleza y maniqueísmo abrumador. Personajes arbitrariamente ordenados en sus respectivos bandos, completamente absolutos, inamovibles y sin profundidad alguna. Sólo el protagonista muestra un intento de evolución completamente fallido, ya que el guion no le da oportunidad de desarrollarse mas allá de algún chiste o cliché oportunista y manido.

Tom Holland y Daisy Ridley completamente desaprovechados (esa chica empieza a tener un problema si sigue aceptando semejantes papeles, la verdad). Mads Mikkelsen poniendo cara de malo y cobrando el cheque. En fin, una producción que ofrece buenos efectos especiales y demás apartados técnicos correctos todos ellos, pero que se deshace en un argumento sin sentido lleno de tópicos, agujeros y contradicciones. Sólo brilla el envoltorio, lo cual al final produce en su conjunto una sensación aún mas hiriente de fracaso si cabe.

Y es que la forma en la que se trata la premisa principal y sobre todo el "secreto" del pueblo del que el protagonista es originario, rayan tanto en lo absurdo y en la estupidez mas profunda, que puede resultar incluso peligroso si algún imberbe llega a creérselo...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que todos los hombres de un pueblo lleguen a matar a todas sus mujeres, incluidas sus hijas, hermanas, esposas, madres, abuelas... Condenándose además a la propia extinción con ello, sólo porque no soportaban que pudieran ver sus pensamientos... Es, como poco, una broma de muy mal gusto y desde luego una suprema tontería (por llamarlo de alguna manera suave).
13 de octubre de 2024
26 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si en "Noche de Bodas", Samara Weaving nos deleitaba con un magnífico personaje en una hilarante comedia de terror/horror divertida y bien ejecutada, aquí realiza el mismo papel pero en la película equivocada. Y es que parece que el director debió de verla en esa película y pensó que ese socarrón y desquiciado personaje encajaría bien en la suya. Y así hubiese sido si no fuera porque esta película se toma a sí misma en serio. Y ese es su gran error.

La colección de situaciones esperpénticas que se suceden en pantalla te gritan a la cara que deberías estar partiéndote de risa, pero no te rías, que aquí el asunto es serio. Textos en letra roja sobre negro con afirmaciones lapidarias así te lo indican. Y nadie habla. Cine de autor al máximo nivel.

En fin, en la zona spoiler dejaré algunos de los mejores chistes y grandes momentos de la película, seguramente así entenderán mejor lo que quiero decir, ya que es imposible explicarlo sin meterse en destripar muchas escenas.

La factura técnica ya ni la menciono, porque está visto que hoy en día hasta el último ñordo cuenta con facturas impecables.

Fallida, pesada, típica, tópica, por momentos hilarante.

Lo mejor:
- El 3 es únicamente por Samara Weaving. Esta chica cuando sonríe cubierta de sangre es oro puro.
- Que sólo es una hora y veinte minutos de dolor cognitivo para cualquier mente medianamente amueblada. Aunque si te lo tomas como comedia, lo mismo lo soportas.

Lo peor: Todo lo demás.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- La maravillosa parejita enamorada vive su idílica vida en el bosque. Un bosque lleno de monstruos zombis y locos de remate que realizan sacrificios humanos con cualquiera que se crucen. Cuanto tiempo lleva la feliz parejita allí? Irrelevante. Como han podido sobrevivir? Irrelevante. De donde vienen, a donde van, y como pueden ser tan felices? Irrelevante. Porqué ella tiene esa cicatriz? Irrelevante.

- En el bosque hay monstruos, mu feos y peligrosos. Pero solo cuando el poder del guion los invoca. Bueno, y también porque cobran un salario, así que mas les vale obedecer y salir únicamente cuando se les diga. Solos o en grupo, número también sujeto a guion. Que el guion dice que no salen? Pues podrás ir por el bosque tan tranquilamente cual alegre día de verano, ya sea día o noche. Ya te avisarán si eso cuando salgan.

- Tanto es así, que puedes ir con una camioneta en plena noche con mas luces que la feria de mi pueblo y la radio encendida, y lo único a lo que vas a llamar la atención es al asiático de turno que sólo tiene un punto débil... Esquivar camionetas.

- Cuidado con las carreteras rectas y despejadas. En cualquier momento te puede aparecer un muro de hormigón itinerante y jorobarte el día.

- Lección de supervivencia. Si te atacan 3 monstruos y les dejas que se lleven a tu novio, desaparecerán 2 y así sólo tendrás que enfrentarte a uno.

- Los monstruos/demonios/zombies/váyaseustéasaber, son mu peligrosos. Cuando quieren corren mucho, muerden mucho, matan mucho. Pero tienen un punto débil, el ahorcamiento. Cuélgalos de la rama de un árbol y ala, muertos. Qué cosas...

- Hay una virgen María. Sí. NO es coña. Es la virgen María. Bueno no sé si se llama María. Pero yo la llamo así porque las toneladas de hierba que se han tenido que meter para escribir este guion, han debido de ser blasfemas. Ah! Por cierto. Si te metes con ella, te mete un sartenazo (verídico, palabrita del niño Jesús). Cuidadín.

- El poder del silbido. Alguna vez se ha preguntado como dejar vacío un campamento piojoso para poder meterse tranquilamente sin peligro? Sólo tiene que silbar. Todos se irán y le dejarán tranquilo.

- Siempre deje una escopeta bien a mano fuera de la tienda, con gran cantidad de munición, para los visitantes nocturnos. Secuestrar gente para sacrificios humanos no quita que se deba ser hospitalario.

- Si vas a enterrar a alguien vivo en una caja conectada a un túnel, déjale siempre una linterna/farolillo portátil. No es por ella, es por nosotros los espectadores, que a ver como vamos a ver un pijo si no hay luz ahí abajo. Hay que ver que apañaos son estos sectarios para con nosotros...

- Y por supuesto el gran final. La virgen María da a luz al demonio ese con nombre que a estas alturas ni me importa. Ella es mu dura. Da sartenazos. Pero resulta que el niño es mu feo. Endiabladamente feo. Así que se corta el cuello. Asco vida. Menos mal que a nuestra protagonista se la bufa lo feo que sea, no se deja a un demonio bebé tirao por ahí hombre.... Por que sí. El pobre crio no se merece quedarse sin madre. Y como legalmente, adoptar demonios en estos momentos aún es un vacío legal, pues se lo queda. Y que ocurrirá ahora? Lo amamantará con amor y dolor? Le comprará ropitas? Ira al colegio donde comerá niños y profesores? Irá a la Universidad, se casará, se hipotecará y será absorbido por el sistema hasta darse cuenta que su vida es un asco?... Nunca lo sabremos. Solo sabemos que Samara Weaving está contenta y sonríe con maldad cubierta de sangre y santificada por el halo luminoso. Y para mí, es suficiente.

Bueno, todo esto y mucho mas en tan solo una hora y veinte minutos. Desde luego tiene mérito. Samara, cariño, espero que el cheque haya sido la leche.
11 de enero de 2024
19 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leído por ahí alguna crítica que reza: "Película de bajo nivel intelectual...". Supongo que ese crítico acto seguido se habrá ido a cenar a su restaurante preferido de alto copete, para posteriormente quejarse de que su fideuá no está al punto de sal, y llamar al cocinero, uy, perdón, "Chef", imbécil. Mira que soy basto, será por eso que me ha gustado la peli...

Bueno, como yo soy una persona normal y corriente, que sólo espera un rato entretenido con una película de tiros y guantazos, digamos que me he quedado enteramente satisfecho. Dentro del género en el que se circunscribe, ofrece todo lo que se espera del mismo. Buena acción, peleas coreografiadas decentemente y un buen ritmo que, debido a que se muestra como un único plano secuencia, quizás para algunos pueda hacerse algo pesada. Pero James Nunn ya nos demostró en su primera parte, que tiene mano para este tipo de montaje, y en esta segunda lo confirma holgadamente.

Cuenta con sus terroristas malos muy malos, su bomba a punto de explotar, los buenos muy buenos, algunos convenientes agujeros de guion, y un protagonista indestructible, que no cejará en su misión de forma altruista y desinteresada, en lugar de irse a su casa en cuanto puede y que reviente todo. Vamos, la típica película de "bajo nivel intelectual" como pudiera ser Rambo, La jungla de cristal, Arma Letal, Speed, Hard Boiled... Y no es que ésta película sea tan buena como aquellas, ni de lejos. Pero lo que hace, lo hace bien. Si lo que esperas es una peli de acción para pasar un buen rato, sin análisis profundos de la psique humana, o convertirlo todo en un dramón sobre la carga existencial de matar gente y los remordimientos y la necesidad de redención. Si lo que esperas es únicamente un tio dando hostias como panes y tiros a mansalva, no decepciona.

Y que nadie se preocupe, entretenerse viendo ésta película, no es señal de estupidez. Es sólo querer pasar un buen rato. Al contrario de lo que cualquier crítico pedante pueda pensar.

Por cierto, la primera parte también es recomendable. Igualmente montada en un único plano secuencia bien solventado.
6
27 de febrero de 2024
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Taylor Sheridan, escritor de magníficas películas como Sicario, Wind River o Comanchería, nos trae otra precuela de Yellowstone, ésta vez ambientada en la época de los pioneros, en 1883.

La serie arranca como un tiro. Mostrándonos un oeste americano implacable, inmisericorde. Con hombres duros, curtidos. Mujeres resueltas, fuertes, conscientes del mundo que les rodea. Y una caravana de inmigrantes buscando un futuro mejor pero completamente ignorantes del lio en que se han metido. Las duras situaciones se van sucediendo de manera efectiva y la serie te engancha. Hasta aquí magnífica.

Sin embargo, al cabo de unos episodios acontece la debacle. De pronto parece como si a Sheridan lo hubieran sacado del barro y la sangre donde estaba escribiendo su guion, para trasladarlo a Disneyworld. Y entonces el duro oeste americano se convierte en una visión romántica, aún poética pero de parque de atracciones. La hija pasa a ser una niñata pija del siglo 21 trasladada a 1883. Ante las miradas impasibles de los duros personajes, debemos ver como se comporta como una malcriada, una consentida, sin consecuencia alguna. Cómo vive su aventurilla de parque temático a lo "Crepusculo", mientras padre, madre, vaqueros e indios flipan a su alrededor con su comportamiento inmaduro propio de una adolescente malcriada. Y contra todo pronóstico, saltándose a la torera cualquier regla de conducta propia de la época, lo toleran. Porque esto es una dura, inmisericorde e implacable fiesta de pijamas. Todo el trabajo empeñado en mostrar una visión del oeste americano ruda y realista se va al traste. Esto ya no es el oeste, es el parque temático "WestWorld".

Y, aunque al final Sheridan intenta resolverlo de la mejor manera que puede, ya es imposible empatizar con semejante pájara. Se nota artificial y forzado. La serie da por echo que ha creado un personaje fuerte, épico, una heroína que pasará a la historia. Pero debido a la sucesión de tanta tontería termina fallando en su cometido. Se queda en tonta del bote.

Una vez finalizada la serie, debería aparecer una escena en la que, mientras la señorita se monta en el tren de salida del parque temático "WestWorld", se escuchara una voz por los altavoces que rezara: "Esperamos que se hayan divertido y vuelvan pronto."

En fin, le hubiera dado un 9 si hubiera sido la serie que debía ser. Pero aquí hay 2 series, la buena, y otra insertada a mitad, superpuesta sobre la primera. La de la hija tonta y caprichosa que descubre su "Oeste chachi", con historia de amor tonto incluida. La cual diluye, infecta y estropea a la buena. A ésta como mucho le daría un 2. Así que al final le doy un 6. Interesante de ver, entretenida, demasiado boba en ocasiones. Y con un tramo final que intenta arreglar el desaguisado, pero que a causa de todo lo anterior, no resulta lo satisfactorio que debiera.

Una pena.

Ahora vamos a coger las almohadas y... Batalla de almohadas yujuu!!! Porque el oeste americano es implacable, inmisericorde, mata a los débiles y sólo aquellos lo suficientemente duros sobreviven. Pero que bonitooooooooo... Me lo he pasado chachi querida.

Fin.
18 de diciembre de 2016
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es que, donde los fans del Episodio VII veían la magia del IV reflejada, los que tenemos el Episodio V como pináculo de esta saga, no podemos mas que aplaudir este Spin Off que, al menos para mí, se ha convertido en parte integral de la clásica trilogía (IV, V y VI) por derecho propio.

Después de esta película volver a ver "Una nueva esperanza" tiene un nuevo significado, y para bien. Porque recupera el oscurantismo de "El Imperio Contraataca", recupera el sufrimiento de los personajes, su humanidad, la maldad pura del imperio, y nos recuerda que bajo la familia Skywalker, la Fuerza, el Emperador, los Jedis y las espadas láser, hay soldados que luchan, que se manchan las botas de barro y que la realidad pisa duro sobre el suelo.

Si el Episodio VII volvía a recordarnos la magia de la Fuerza, esta película nos recuerda que sin sacrificio, no hay victoria.

Grande, muy grande.

El único punto negativo: la banda sonora, que si bien durante la película va consolidándose hasta el apoteósico final, al inicio titubea demasiado sobre los temas clásicos, resultando algo incómoda.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para