You must be a loged user to know your affinity with ricky valdivia
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.5
15,790
10
27 de noviembre de 2009
27 de noviembre de 2009
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya sabemos que el cine norteamericano tiene dinero para hacer bien las cosas, tanto para hacer un casting impecable, y construir la escenografía correcta, para que cada escena cobre el total de impacto que el guión promete, sin dejar nada afuera.
Esto es lo que pasa en SAW 6.
Lo que sí, es muy notoria la diferencia entre la prolijidad como guionista de Leigh Whannell, y la improlijidad los nuevos guionistas, que tienen errores argumentales bastante gruesos en todas las Saw que escribieron, de la 4 a la 6.
La primera escena, supera en disgusto a todas las trampas anteriores. Te prepara para que sientas que estuvo bien invertido el dinero para cuando aparece el cartel de SAW VI.
Siempre que haya una nueva SAW iré a verla al cine o compraré el DVD, me hace pasar un buen rato siempre y creo que marca un antes y un después del cine gore, antes con escenas sangrientas injustificadas y ahora dentro de un marco de lógica que le quita la apología a la violencia innecesaria que siempre tuvieron las películas del género.
No olvidemos que es cine, y es una fantasía, y por suerte SAW logra conservar la idea de que es sólo ficción, sumada a los excelentes videos de "Detras de escena" que siempre nos brindan en los DVDs.
Ojalá el gore, de aquí en adelante, exija a los guionistas a afilar el lápiz y eliminar la escenas sangrientas que no se justifiquen con un buen argumento. El éxito de Saw tiene que ser un buen ejemplo para los nuevo cineastas. El cine no debería tener division entre "A" y "B" Debería haber buen cine de terror hecho por cineastas independientes, que sepan hacer las cosas, como los realizadores de la saga Saw.
Esto es lo que pasa en SAW 6.
Lo que sí, es muy notoria la diferencia entre la prolijidad como guionista de Leigh Whannell, y la improlijidad los nuevos guionistas, que tienen errores argumentales bastante gruesos en todas las Saw que escribieron, de la 4 a la 6.
La primera escena, supera en disgusto a todas las trampas anteriores. Te prepara para que sientas que estuvo bien invertido el dinero para cuando aparece el cartel de SAW VI.
Siempre que haya una nueva SAW iré a verla al cine o compraré el DVD, me hace pasar un buen rato siempre y creo que marca un antes y un después del cine gore, antes con escenas sangrientas injustificadas y ahora dentro de un marco de lógica que le quita la apología a la violencia innecesaria que siempre tuvieron las películas del género.
No olvidemos que es cine, y es una fantasía, y por suerte SAW logra conservar la idea de que es sólo ficción, sumada a los excelentes videos de "Detras de escena" que siempre nos brindan en los DVDs.
Ojalá el gore, de aquí en adelante, exija a los guionistas a afilar el lápiz y eliminar la escenas sangrientas que no se justifiquen con un buen argumento. El éxito de Saw tiene que ser un buen ejemplo para los nuevo cineastas. El cine no debería tener division entre "A" y "B" Debería haber buen cine de terror hecho por cineastas independientes, que sepan hacer las cosas, como los realizadores de la saga Saw.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No me parece muy lógico que la ideología de Jigsaw cambie con cada pelicula,
en la 1, mata a un tipo desmayado a manos de Amanda,
pero en la 2, y 3 les da oportunidad de salvarse a todos diciendo que su idea es no matar a nadie, si es que deciden vivir.
pero en la 4, en la trampa de los puntos, uno de los dos debe morir.
sin embargo en la 5, vuelve a darles la oportunidad de salvarse a todos.
pero en la 6, vuelve a ser un asesino como en la 1, emplea trampas en las cuales si o si, debe morir gente, entonces cual es la ideología de jigsaw?
Tampoco es lógico que Jill Tuck sea parte de los juegos, (en los sobres supuestamente estaba claro que iba a morir mucha gente y ella al entregar los sobres a Hoffman, iba a convertirse en asesina tambien) ella nunca tuvo ese perfil y no es creíble que ella lo haga, mas allá de la justificacion de que ese era el último deseo de Jigsaw.
Tampoco le creería que en la película numero 7 se convierta en la nueva Jigsaw.
en la 1, mata a un tipo desmayado a manos de Amanda,
pero en la 2, y 3 les da oportunidad de salvarse a todos diciendo que su idea es no matar a nadie, si es que deciden vivir.
pero en la 4, en la trampa de los puntos, uno de los dos debe morir.
sin embargo en la 5, vuelve a darles la oportunidad de salvarse a todos.
pero en la 6, vuelve a ser un asesino como en la 1, emplea trampas en las cuales si o si, debe morir gente, entonces cual es la ideología de jigsaw?
Tampoco es lógico que Jill Tuck sea parte de los juegos, (en los sobres supuestamente estaba claro que iba a morir mucha gente y ella al entregar los sobres a Hoffman, iba a convertirse en asesina tambien) ella nunca tuvo ese perfil y no es creíble que ella lo haga, mas allá de la justificacion de que ese era el último deseo de Jigsaw.
Tampoco le creería que en la película numero 7 se convierta en la nueva Jigsaw.
Más sobre ricky valdivia
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here