You must be a loged user to know your affinity with carla
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
3 de marzo de 2021
3 de marzo de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está película logra uno de los fenómenos que más me gusta ver en el mundo del cine, grupos de personas que resultan aplaudiendo o maldiciendo la obra, pero que nunca resulta en la indiferencia.
In fabric no obedece a la estructura de un conjunto de historias que llegan a una moraleja, puede entenderse que nace de una crítica o mejor dicho un interés sobre el capitalismo y sus problemáticas, sin embargo al igual que "mister lonely" cuando ahondan la inseguridad, la incertidumbre y vivir una vida en la fe y en ideas falsas en lugar de mirar hacia dentro de nosostros o "el hoyo" que es una crítica al sistema carcelario, a la justicia y a la lucha de clases o "kynodontas" que es un discurso sobre el lenguaje, la manipulación y el hambre de libertad ."in fabric" también trata temas íntimos y menos obvios sin que nos demos cuenta como el culto al placer, el azar, como podemos ser manipulados, relaciones disfuncionales y todo esto de la mano con una increíble dirección de arte, tomas muy bien hechas y un guión descabellado pero muy interesante.
No lo niego, no es una película fácil de ver, nunca nos explican explícitamente que está pasando, sin embargo con una mirada detenida las fichas encajan, es una historia lineal muy confusa: hay una maldición en una prenda que no solo parte de la muerte de su modelo, sino también de las integrantes de la tienda que aparentemente tienen una conexión sobrenatural con sus clientes y sus prendas, sin embargo el vestido rojo en algunos momentos no es más que una excusa para exponer la incertidumbre de una mujer recién divorciada que busca recomponerse o de una pareja completamente patética que nos deja con desazón constante todo esto con protagonismos cortos de la prenda y su interacción paranormal; la dinámica de esta película puede llegar a disgustar, pero con otra mirada resulta satisfactorio salir de la zona de confort y disfrutar diálogos, tomas y vestuarios tan bien planeados.
Recomendadisima si están dispuestos a ver cualquier tipo de película.
In fabric no obedece a la estructura de un conjunto de historias que llegan a una moraleja, puede entenderse que nace de una crítica o mejor dicho un interés sobre el capitalismo y sus problemáticas, sin embargo al igual que "mister lonely" cuando ahondan la inseguridad, la incertidumbre y vivir una vida en la fe y en ideas falsas en lugar de mirar hacia dentro de nosostros o "el hoyo" que es una crítica al sistema carcelario, a la justicia y a la lucha de clases o "kynodontas" que es un discurso sobre el lenguaje, la manipulación y el hambre de libertad ."in fabric" también trata temas íntimos y menos obvios sin que nos demos cuenta como el culto al placer, el azar, como podemos ser manipulados, relaciones disfuncionales y todo esto de la mano con una increíble dirección de arte, tomas muy bien hechas y un guión descabellado pero muy interesante.
No lo niego, no es una película fácil de ver, nunca nos explican explícitamente que está pasando, sin embargo con una mirada detenida las fichas encajan, es una historia lineal muy confusa: hay una maldición en una prenda que no solo parte de la muerte de su modelo, sino también de las integrantes de la tienda que aparentemente tienen una conexión sobrenatural con sus clientes y sus prendas, sin embargo el vestido rojo en algunos momentos no es más que una excusa para exponer la incertidumbre de una mujer recién divorciada que busca recomponerse o de una pareja completamente patética que nos deja con desazón constante todo esto con protagonismos cortos de la prenda y su interacción paranormal; la dinámica de esta película puede llegar a disgustar, pero con otra mirada resulta satisfactorio salir de la zona de confort y disfrutar diálogos, tomas y vestuarios tan bien planeados.
Recomendadisima si están dispuestos a ver cualquier tipo de película.

6.3
893
7
24 de febrero de 2021
24 de febrero de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al inicio pensé que iba a ser una película lenta (no de una mala manera) pero me sorprendió que las actuaciones fueran tan buenas que al muy poco tiempo simpatice con los personajes y sus problemas, no es una historia de un juicio, tampoco sobre la reinserción de un exconvicto, va más allá, conecta los problemas de varias personas y expone que pertenecer y actuar de una u otra manera en un contexto social nos afecta a todos
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las escenas de los encuentros sexuales de Chris, cuando toma la bicicleta por primera vez en 20 años, la única toma en la que un audio nos sugiere el momento en que ocurrió el crimen y la escena final de la reconexión emocional y en la que se cumple la única petición que ha tenido durante todo este tiempo son escenas muy sinceras, muy bien escogidas, se siente que Chris es real, fue una excelente manera de construir la historia, no nos da todo fácil de ver pero tampoco le falta. Buenísima peli
Más sobre carla
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here