Haz click aquí para copiar la URL
España España · Figueres
Críticas de xavicairo
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
Una verdad incómoda
Documental
Estados Unidos2006
6.8
30,783
Documental, Intervenciones de: Al Gore
5
3 de noviembre de 2006
24 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seminci - Valladolid. Viernes noche.

Empieza la proyección. Aparece un breve saludo de Al Gore al público de Valladolid, agradeciendo la difusión del documental y se nos insta a los espectadores, mediante el "boca a oreja" a hacer difusión a nuestros familiares y amigos de este documental.

Pienso : "Sr. Gore, le diré a mis amigos y familiares que vayan a verlo si considero que es digno de recomendación ¿no?"

Mal empezamos. Primeros rumores, carcajadas y comentarios malévolos en la platea.
Seguidamente, se nos dice que NO NOS VAYAMOS al acabarse el documental, ya que los créditos finales irán acompañados de unas "recomendaciones/consejos para que pongamos nuestro granito de arena para preservar el medio ambiente".

Segunda vez, en medio minuto, que se me dice qué debo hacer, según estos señores. Y eso que, quien me lo dice, es ciudadano de un país que es el nº 1 del mundo en emisiones de CO2 y que no ha firmado el protocolo de Kioto. No está mal.

¿El documental?

Pues poco más que un sinfín de datos, la mayoría preocupantes (o aparentemente bastante preocupantes), expuestos por un señor que parece ser que quiere erigirse en el paladín mundial de la defensa del medio ambiente. ¿Es la persona más indicada para este noble empeño?
Me gustaría ver los nombres y las actividades de las empresas que dieron su apoyo (económico), en su momento, a la campaña presidencial del Sr. Gore. Seguro que todas se dedicaban a la fabricación de placas solares o a la agricultura ecològica, ¿verdad?

También me gustaría que me explicara el Sr. Guggenheim o el Sr. Gore qué pintaba, entre dato y dato, ese inserto con toda la movida de las elecciones y el recuento de votos en el estado de Florida en un documental dedicado al cambio climático y al medio ambiente.

El fondo, correcto. La forma, lamentable. Y las ansias de protagonismo del Sr. Al Gore, lo peor.
xavicairo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
5 de julio de 2007
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fantástico film, con un sinfín de memorables guiños al western :
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
xavicairo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
23 de noviembre de 2005
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
El realizador español cada día se parece más a su venerado Steven Spielberg, en lo bueno y en lo malo.
La escena de "Nessun dorna" manipula los sentimientos del espectador del mismo modo que lo hace Spielberg en E.T. cuando Elliot arranca el vuelo con la bicicleta.
No cabe duda que es una buenísima película pero Amenabar debería haber bajado su cámara hasta debajo de la cama para enseñarnos también la cruda realidad de la tetraplejía.

No hay para tanto.
xavicairo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
28 de enero de 2008
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Traer este título al cineclub de Figueres, nuestra ciudad, quizá rayaba la obstinación cinéfila, pero el hecho de que sólo hubiera una copia en versión original para todo el estado y la más que satisfactoria impresión que nos dió el hecho de haberla visto y disfrutado en el Seminci del 2006 hizo el resto.

Y es que un segundo visionado de esta obra no hizo más que ahondar en el poso que ya nos dejó la primera vez que la vi y refirmo mi admiración por esta obra, por su joven autora, por sus MARAVILLOSAS intérpretes y el convencimento que habrá que seguir la carrera de Andrea Staka de cerca en un futuro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
xavicairo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
6 de noviembre de 2006
5 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las mejores comedias del año, quizá la mejor.

La secuencia del claxon es la más hilarante desde los tiempos de Woody Allen y su cinta magnetofònica rebelde en "Misterioso asesinato en Manhattan".

Una pequeña gran maravilla.
xavicairo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow