Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with algodelseptimo
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
When You're Strange
Documental
Estados Unidos2009
7.5
4,232
Documental, Intervenciones de: The Doors, Jim Morrison, Ray Manzarek, Robby Krieger ...
9
11 de diciembre de 2010
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Da la impresión de que es un documental bastante frío, pero sigue teniendo un gran encanto.

-¿Nombre?
-Robby Krieger
-¿Edad?
-22 años
-¿Profesión?
-Guitarra

-¿Nombre?
-John Densmore
-¿Edad?
-23
-¿Profesión?
-Percusionista

-¿Nombre?
-Raymond Daniel Manzarek
-¿Edad?
- Nacido el 22 de febrero de 1939
-¿Profesión?
- Músico, pianista.

-¿Nombre?
-Jim
-¿Profesión?
- ...

Y así es como empezamos a acercarnos a la vida de estos grandes músicos (después de una breve introducción de los 60). Aunque es una pena que por centrarse tanto en Jim Morrison, al documental se le escapa presentarnos un poco mejor al resto de los componentes.Sí que es verdad que por lo menos nos los presentan como músicos, diciéndonos qué estilo tenían cuando empezaron.

El documental está llenos de archivos de entrevistas, conciertos, grabaciones...así que a quien le guste The Doors, o les llama la atención, esta casi hora y media valdrá la pena.
9 de diciembre de 2010
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una interesante reflexión sobre los caminos que debemos y/o podemos escoger en la vida.
Más que eso, saber que ese tipo de dudas traspasan las fronteras no sólo de países, también culturales, puesto que es un monje.
Impresionante la capacidad de unir la espiritualidad con el erotismo.
Paisajes hermosos, una buena música acompañante (temas como: Praye at the monastery, Kala's theme o Acceptance).
Cierto que es lenta, pero creo que va con la estética de la película.
9 de diciembre de 2010
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una interesante mezcla de erotismo, cine y revolución. Aunque es importante aclarar estos términos.
1)En cuanto al erotismo cualquiera que no haya visto ciertas cosas podría escandalizarse, no sólo por lo 'explícito' que puede tener ciertas escenas, también en cuanto a nivel psicológoco. Pero dentro de lo que cabe, está bastante normalizado, sobre todo viniendo de Bertolucci. Además no creo que lo que buscara fuese el mero escándalo.
2)En cuanto al cine es divertido encontrarte con escenas de otras películas en ciertas ocasiones y digamos que es bastante personalizada, ya que imagino que son películas que le deben de gustar mucho al director. Le da un punto interesante. Además de referencias artísticas como la Venus.
3)Y en cuanto a revolución, se puede decir que sólo se ve a grandes rasgos puesto que los protagonistas prácticamente no salen del piso, simplemente creo que utilizó el 68 como marco contextual, y como mucho para caracterizar a los personajes.
Creo que gran parte de las críticas que recibe 'Soñadores' se debe a que estos acontecimientos se tratan muy por encima, pero considero que no es el tema central, en ese caso hubiera sido otra clase de película.
9 de diciembre de 2010 1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El supuesto tema de búqueda interna es muy interesante y es una pena ver cómo la película lo desaprovecha y se queda todo en superficialidad.
Hay situaciones forzadas posiblemente para intentar dar un hilo conductor a la película, diálogos predecibles y como no, los insultantes tópicos.
Lo único que se salvan son algunos esbozos de reflexión, y sólo puedo citar dos: cuando habla de las ruinas del Augusteum y cuando el chamán habla del equilibrio. Y buena parte de la música.
9 de diciembre de 2010
5 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una pena que la visión general de la película se quede únicamente en lo terrorífico. Hay algo más de fondo, y no me refiero a lo político de sí es una metáfora de lo totalitario, etc, me refiero a que ya sólo por tener el coraje de plasmar en el cine temas que están eufemizados, vale la pena una buena puntuación. Todos sabemos que esto existe, y lo neguemos o no, llama la atención ya sea para aceptarlo o agradarle a quien le guste o para mirar con ojos de espectador que aunque lo critique sigue teniendo curiosidad por estos temas.

Los cuatro torturadores actúan con toda la normalidad del mundo, lo cual me hace pensar que cualquiera de nosotros podría hacer eso (en contextos determinados obviamente).

Aparte de esto, muy interesante la utilización de la música. Vemos escenas en donde las narradoras cuentan sus historias como prostitutas mientras de fondo hay obras como por ejemplo el Preludio en Mi menor de Chopin, espectacular! Vemos así cómo una obra que nos produce sensación de nostalgia está descontextualizada de muy buena forma para hacer de acompañamiento a una narrativa de índole sexual.
Y como no! las conversaciones sobre filosofía o poder entre medias.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para