Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Macorina
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
El caso Alcàsser (Miniserie de TV)
MiniserieDocumental
España2019
6.7
9,791
Documental, Intervenciones de: Fernando García, Juan Ignacio Blanco, Pepe Navarro
9
17 de junio de 2019
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Accedí al documental de casualidad, tras haber vivido una desgracia familiar reciente, lo que puede incidir directamente en mi valoración sobre el documental. Como otras tantas personas yo era una niña de 10 años cuando sucedió y no recordaba, afortunadamente, nada de lo que estos 5 capítulos me han enseñado.

Creo que su factura técnica es impecable y la labor de documentación brillante. Excelente relatos y confrontación de opiniones. De hecho su intento de parcialidad es tal que las lecturas posibles de su visionado pueden ser antagónicas.

En este sentido mi alta valoración se apoya en el excele1nte retrato que se hace de la televisión y sociedad de la época. Podría decirse que de "aquellos barros, estos lodos" que hoy tenemos. (continuo mi opinión personal con spoilers)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es horrible ese juicio paralelo que se ofrece desde un principio y en el que todo vale. Me ha repugnado el retrato en vivo que se hizo del dolor de las víctimas, las conspiraciones morbosas que sacaron detalles que jamás debieron saberse, la lucha de egos de profesionales como los médicos, peritos y técnicos, denigrando el sistema y esa sociedad ignorante enalteciendo al un padre (coraje?) tal si fuera Jesucristo... Y para finalizar mostrando que lo que importa tras todo no es la muerte sino el negocio que podamos hacer de ella. En fin todo ello me hace cuestionarme mi condición como ser humano.
11 de mayo de 2015 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creer que lo evidente no es, que la explicación requiere de horas de divagaciones complejas y retorcidas, solo para justificar que la solución se escapa de los sentidos. Para ello, se requiere una narración que nos desvié del contenido, que nos deleite en los detalles, a través de los efectos y de la interpretación. Así, a pesar de estar asistiendo a la realidad, nos negaremos a creerla por su sencillez. Para entonces, la curiosidad, el alma mater de la magia, ya se ha despertado, en el niño, en la esposa, en el científico, en nosotros y puede hacernos pasar del amor y la admiración a la obsesión y la locura. Cuando el truco ha finalizado, y a todos se nos revela el engaño, solo queda cuestionar nuestra lógica, asumir nuestro error y… aplaudir.
Narcos (Serie de TV)
Serie
Estados Unidos2015
7.9
42,706
Chris Brancato (Creador), Carlo Bernard (Creador) ...
9
25 de septiembre de 2015 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie no sólo nos enseña una apasionante historia (de un país, de una persona), sino que nos la muestra desde el realismo mágico, que no pudo haber sido creado en otro lugar que en Colombia. Ese realismo mágico, donde una ambientación idílica (la Hacienda Nápoles, las fincas cafeteras, la equitación, Medellín, los cerros, las comunas, las casas enrejadas, los piqueteaderos, la cerveza, el aguardiente, la música, la sabana, la selva, la naturaleza) es tan real como actual. Ese realismo mágico, de descripción múltiple y frenética, donde la vida no es sencilla, donde narcotraficantes, políticos, policía, ejército, guerrilleros, diplomáticos y sus familias entran y salen, se entremezclan, viven sin dejar de lado la incertidumbre de si llegarán a ver un nuevo día (valga decir que todos ansían un cambio para su país).

Ese realismo mágico, que a la vez que engancha, asusta, como a todos los extranjeros que visitan o viven (como yo) en Colombia, porque cuando conoces los hechos (y sí, hay algunos ficticios, aunque los fundamentales son reales) que han sucedido en los últimos 50 años no puedes creer que sea cierto
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
(narcotraficantes que llegan al congreso, toma del palacio de justicia por una guerrilla, la muerte de tres candidatos presidenciales en menos de dos meses, la muerte de 120 personas inocentes en un avión a la salida de Bogotá, la protección de Pablo a su mujer, a su hijo, a los animales mientras declara la guerra a todo un estado y consigue ponerlo en jaque durante 30 años)
6 de marzo de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Coincido con otras críticas en que, al principio se hace algo difícil de ver, no sólo por su estética, sino porque uno no comprende que es lo que esta viendo, ni el argumento, e incluso llega un momento en que yo desistí de entenderla... y entonces la comprendí. Esta película hay que verla como lo que es, un alegato a la creatividad, una crítica al consumismo que nos convierte en autómatas (por no hablar del capitalismo), una lección que nos enseña que todo y todos tienen cabida y, por último, hacednos pensar que quizás todo esto lo comprendemos mejor cuanto más pequeños nos sentimos.
23 de junio de 2015 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Su fondo espiritual es tan profundo como una canción de reggaetón. Tiene una bonita fotografía y si no cayese en tantos estereotipos, aún valdría como video promocional de Turismo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esperé que, en algún momento del interminable metraje apareciera una “revelación”. Al final, la epifanía fue clara: Vete a Monserrat (reza), habiendo estado antes en Barcelona (come) y líate con un/a guiri en la playa de Salou (ama).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para