You must be a loged user to know your affinity with Noodles
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.1
35,668
9
11 de enero de 2013
11 de enero de 2013
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La saga "Scary Movie" ya intentó en su momento hacer una parodia cutre y poco inteligente de las películas de terror. Las películas más recientes del género también se permiten a menudo hacer guiños sobre sus antecesores y maestros. Pero "The Cabin in the Woods", al igual de películas que hablan del cine, habla exclusivamente del cine terror.
El film recrea una fábrica de películas de terror, pero filmada de maniera ingeniosa, nos hace entrar en la propia película creada por personajes externos a ella. Así pues, somos espectadores de la película y de sus creadores.
Esta doble faceta permite introducir una parodia conseguida sobre los tópicos del terror (empezando por el título, una cabaña perdida y abandonada en pleno bosque,escenario idóneo para el terror y utilizado hasta la saciedad por el género) , a la vez que nos deleita con algún susto. La trama ya nos advierte de esto: un grupo de adolescentes se va a pasar el fin de semana en una cabaña perdida de la mano de Dios. Les pasarán cosas, algunas ya esperadas por el espectador, pero no todas.
Pero me permito advertir que "The cabin in the Woods" está hecha para expertos del género ya que abunda de referencias y guiños, mostrados casi en un escaparate (la primera parte no se puede disfrutar al máximo si no se conoce "Evil Dead" de Sam Raimi). Si uno es de los que sonríen al ver referencias en las películas, esa sonrisa durará una hora y media seguramente y acompañada por más de un risa. La película se entiende realmente gracias a las películas de terror míticas que han creado la historia del género.
Hace quizás falta añadir que el conjunto está bien filmado, sosteniendo correctamente al ingenioso guión. Todo está dispuesto para sentarse en el sillón y pasárselo bien y disfrutar.
Así pues, para los amantes de las películas de terror, esté film es altamente recomendable (está hecho para ellos), se disfruta y realmente, es una muestra del gran mundo que representa el género.
El film recrea una fábrica de películas de terror, pero filmada de maniera ingeniosa, nos hace entrar en la propia película creada por personajes externos a ella. Así pues, somos espectadores de la película y de sus creadores.
Esta doble faceta permite introducir una parodia conseguida sobre los tópicos del terror (empezando por el título, una cabaña perdida y abandonada en pleno bosque,escenario idóneo para el terror y utilizado hasta la saciedad por el género) , a la vez que nos deleita con algún susto. La trama ya nos advierte de esto: un grupo de adolescentes se va a pasar el fin de semana en una cabaña perdida de la mano de Dios. Les pasarán cosas, algunas ya esperadas por el espectador, pero no todas.
Pero me permito advertir que "The cabin in the Woods" está hecha para expertos del género ya que abunda de referencias y guiños, mostrados casi en un escaparate (la primera parte no se puede disfrutar al máximo si no se conoce "Evil Dead" de Sam Raimi). Si uno es de los que sonríen al ver referencias en las películas, esa sonrisa durará una hora y media seguramente y acompañada por más de un risa. La película se entiende realmente gracias a las películas de terror míticas que han creado la historia del género.
Hace quizás falta añadir que el conjunto está bien filmado, sosteniendo correctamente al ingenioso guión. Todo está dispuesto para sentarse en el sillón y pasárselo bien y disfrutar.
Así pues, para los amantes de las películas de terror, esté film es altamente recomendable (está hecho para ellos), se disfruta y realmente, es una muestra del gran mundo que representa el género.

6.3
15,573
9
26 de octubre de 2012
26 de octubre de 2012
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es como un poema. Puede desconcertar al espectador al principio, e incluso durante toda la película. Compuesta por metáforas, símbolos y abstracta, es de libre interpretación. Se entiende sobretodo como una metáfora de la vida, del cine e incluso del trabajo del actor. Leos Carax ha filmado esta película después de algunos años de tregua. Quizás le haya servido para reflexionar sobre su oficio, el cine y la concepción que tiene de este arte y nos lo quiera mostrar en esta película. Por otra parte, la sangre francesa corre por las venas de la película: tanto por la ambientación, como el género de cine experimental y abstracto, bien reputado en Francia.
Es una película que tiene que ser vista con reflexión mientras e incluso después del visionado, o al menos, merece ser vista para probar algo diferente de las películas de la cartelera actual.
Es una película que tiene que ser vista con reflexión mientras e incluso después del visionado, o al menos, merece ser vista para probar algo diferente de las películas de la cartelera actual.
Más sobre Noodles
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here