You must be a loged user to know your affinity with E1000iuS
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4.8
10,963
6
9 de abril de 2007
9 de abril de 2007
103 de 111 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy día, si un guionista llega al estudio con una historia sobre un camionero cuyo principal hobbie es ir por las tabernas de carretera de USA echando pulsos mientras intenta ganarse la amistad de su más-que-repelente hijo, lo más probable es que le hicieran un control de drogas (y, lógicamente, saldría positivo ALTO...).
Pero, mira tú por donde, nos situamos en plenos años 80: Stallone en su máxima popularidad, donde cada proyecto es un nuevo éxito. Y Menahem Golan, fundador de la legendaria productora Cannon (llegó a realizar 20 peliculas anuales) con bombazos como "El Tren del Infierno" (eh, esta sí es buena-buena), "Cobra" -con el propio Sly- , "El Guerrero Americano" o "Delta Force", por poner algunos ejemplos. Los ingredientes del coctel ya estaban listos...
La película en sí no causa el impacto que provocó en su día (me recuerdo echando pulsos con los amigos de lo flipaos que estábamos), pero aún se gana una honrosa puntuación. En cuanto a las actuaciones, poco que decir del amigo Sly: muy convincente en su papel de camionero con corazón. El hijo repelente consigue eso... serlo. Bien Robert Loggia en el papel de suegro malo.
Si tuvieramos que enterrar un cofre con cosas de los 80 para abrirlo dentro de un par de siglos, sin duda "Yo, el Halcón" podría ser una de las películas representativas: héroe de acción musculado, música semi-rockera intercalada sin sentido, diálogos insustanciales y que en ocasiones dan vergüenza ajena, escenas de acción metidas con calzador...
Y sin embargo... ¡¡¡Nos encanta!!!
Pero, mira tú por donde, nos situamos en plenos años 80: Stallone en su máxima popularidad, donde cada proyecto es un nuevo éxito. Y Menahem Golan, fundador de la legendaria productora Cannon (llegó a realizar 20 peliculas anuales) con bombazos como "El Tren del Infierno" (eh, esta sí es buena-buena), "Cobra" -con el propio Sly- , "El Guerrero Americano" o "Delta Force", por poner algunos ejemplos. Los ingredientes del coctel ya estaban listos...
La película en sí no causa el impacto que provocó en su día (me recuerdo echando pulsos con los amigos de lo flipaos que estábamos), pero aún se gana una honrosa puntuación. En cuanto a las actuaciones, poco que decir del amigo Sly: muy convincente en su papel de camionero con corazón. El hijo repelente consigue eso... serlo. Bien Robert Loggia en el papel de suegro malo.
Si tuvieramos que enterrar un cofre con cosas de los 80 para abrirlo dentro de un par de siglos, sin duda "Yo, el Halcón" podría ser una de las películas representativas: héroe de acción musculado, música semi-rockera intercalada sin sentido, diálogos insustanciales y que en ocasiones dan vergüenza ajena, escenas de acción metidas con calzador...
Y sin embargo... ¡¡¡Nos encanta!!!

7.1
46,214
9
24 de abril de 2007
24 de abril de 2007
101 de 133 usuarios han encontrado esta crítica útil
Finales de los 80. Brian Helgeland, un joven con aspiraciones de guionista (terminaría ganando un Oscar por ‘LA Confidencial’) entra en un videoclub y pregunta al dependiente que le recomiende alguna película. Este le recomienda ‘Man in fire (1987)’, película de acción protagonizada por Scott Glenn. Tras verla decide re-escribir y mejorar ese guión. El dependiente del videoclub se llamaba Quentin Tarantino...
Muchos años después, en una clínica de Los Ángeles entra el director Tony Scott, y se encuentra con un viejo conocido: Denzel Washington, con el que había trabajado hacía ya varios años en ‘Marea Roja’. La noche antes había visto la película ‘Yo Soy Sam’, donde aparece Dakota Fanning. Pensó que formaban una buena pareja y le propuso el papel protagonista de su próxima película, papel que aceptó de inmediato.
Estos son los preparativos de una de las mejores películas de acción de este siglo. Denzel está fenomenal como Creasy, guardaespaldas amargado que se redimirá gracias a la vitalidad de su protegida, la pequeña Dakota Fanning (impresionante su actuación). Los secundarios (Giannini, Walken, Rourke...) todos muy bien (salvo quizás Marc Anthony, pero tampoco se pueden hacer milagros).
Algunos detestarán la forma de dirigir de Tony “Parkinson” Scott, pero aquí hace un montaje soberbio, dejando que el ritmo vaya aumentando de forma natural.
Resumiendo: gran film de acción, gran desarrollo del personaje principal, y escenas y frases ya míticas.
Muchos años después, en una clínica de Los Ángeles entra el director Tony Scott, y se encuentra con un viejo conocido: Denzel Washington, con el que había trabajado hacía ya varios años en ‘Marea Roja’. La noche antes había visto la película ‘Yo Soy Sam’, donde aparece Dakota Fanning. Pensó que formaban una buena pareja y le propuso el papel protagonista de su próxima película, papel que aceptó de inmediato.
Estos son los preparativos de una de las mejores películas de acción de este siglo. Denzel está fenomenal como Creasy, guardaespaldas amargado que se redimirá gracias a la vitalidad de su protegida, la pequeña Dakota Fanning (impresionante su actuación). Los secundarios (Giannini, Walken, Rourke...) todos muy bien (salvo quizás Marc Anthony, pero tampoco se pueden hacer milagros).
Algunos detestarán la forma de dirigir de Tony “Parkinson” Scott, pero aquí hace un montaje soberbio, dejando que el ritmo vaya aumentando de forma natural.
Resumiendo: gran film de acción, gran desarrollo del personaje principal, y escenas y frases ya míticas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
“Un hombre puede ser un artista… en algo... cocinando... lo que sea. Depende de lo bueno que sea haciéndolo. El arte de Creasy es la muerte. Y está a punto de pintar su obra maestra.”
4 de febrero de 2009
4 de febrero de 2009
63 de 79 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Sr. Fincher, siempre con thrillers un poco tramposillos pero legendarios (Seven, The Game, Club de la Lucha...) abandona su anterior estilo definitivamente y pasa a temas más serios. Ya en Zodiac intuíamos el cambio de rumbo, y se confirma en su nuevo film.
La película está (descaradamente) destinada a recoger sacos y sacos de premios. Tomando -y modificando hasta el extremo- un relato de F.S. Fitzgerald se da forma al caso de este curioso personaje.
Pese a durar cerca de 3 horas no se hace larga: efectos especiales y ambientación muy conseguidos, actores de gran calidad (genial la que hace de mamá adoptiva del protagonista), y una mezcla de géneros (drama, comedia, amor, fantástico) que siempre triunfa.
El pero... pues ciertos detalles metidos con calzador que "americanizan", o mejor dicho, "oscarizan" demasiado el producto. Elementos de otros éxitos como 'Titanic' o 'Forrest Gump' (en este caso es brutal) pervienten innecesariamente el resultado final, convirtiéndolo en menos genuino y natural.
Aún así, una gran película y altamente recomendable.
La película está (descaradamente) destinada a recoger sacos y sacos de premios. Tomando -y modificando hasta el extremo- un relato de F.S. Fitzgerald se da forma al caso de este curioso personaje.
Pese a durar cerca de 3 horas no se hace larga: efectos especiales y ambientación muy conseguidos, actores de gran calidad (genial la que hace de mamá adoptiva del protagonista), y una mezcla de géneros (drama, comedia, amor, fantástico) que siempre triunfa.
El pero... pues ciertos detalles metidos con calzador que "americanizan", o mejor dicho, "oscarizan" demasiado el producto. Elementos de otros éxitos como 'Titanic' o 'Forrest Gump' (en este caso es brutal) pervienten innecesariamente el resultado final, convirtiéndolo en menos genuino y natural.
Aún así, una gran película y altamente recomendable.

5.0
4,905
7
9 de abril de 2007
9 de abril de 2007
28 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pat Proft, co-guionista de títulos tan clásicos de este género como las series "Agárralo Cómo Puedas", "Scary Movie" o "Hot Shots" nos regala una pequeña joya en esta, su (hasta la fecha) única película como director.
Con Leslie Nielsen a la cabeza y unos secundarios solventes (Richard Crenna, Michael York...) se confoma una película en la que, lógicamente, la trama -cómo bien indica el título original, 'Acusado Erróneamente'- queda un poco de lado en favor de los continuos gags. Los cinéfilos ávidos comprobarán durante el metraje innumerables homenajes/parodias de otras películas (obviamente "El Fugitivo", "Peligro Inminente", "Campo de Sueños", "Sospechosos Habituales"... y así un largo etcétera).
Gran película en su conjunto, tanto si eres fan de este tipo de cine (en ese caso te encantará), como si eres espectador "externo" (echarás unas risas y te entreténdras con las referencias a otras pelis que hace). El único reproche es cierta irregularidad, ya que hay momentos que directamente quitarías del guión, junto con otros sencillamente desternillantes (¿Quién no se parte con la escena de...
Con Leslie Nielsen a la cabeza y unos secundarios solventes (Richard Crenna, Michael York...) se confoma una película en la que, lógicamente, la trama -cómo bien indica el título original, 'Acusado Erróneamente'- queda un poco de lado en favor de los continuos gags. Los cinéfilos ávidos comprobarán durante el metraje innumerables homenajes/parodias de otras películas (obviamente "El Fugitivo", "Peligro Inminente", "Campo de Sueños", "Sospechosos Habituales"... y así un largo etcétera).
Gran película en su conjunto, tanto si eres fan de este tipo de cine (en ese caso te encantará), como si eres espectador "externo" (echarás unas risas y te entreténdras con las referencias a otras pelis que hace). El único reproche es cierta irregularidad, ya que hay momentos que directamente quitarías del guión, junto con otros sencillamente desternillantes (¿Quién no se parte con la escena de...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
la persecución en plan peli de miedo que le hace... ¡un tren! al protagonista?? ¿¿Y el viaje en la camioneta de reparto de pañales?? :D :D :D

5.9
16,240
7
2 de octubre de 2009
2 de octubre de 2009
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras ver muchas veces los fragmentos de esta peli en un videoclip del grupo 'Placebo' no se porqué pero me decidí a verla, y me gustó bastante más de lo que esperaba.
Está basada en la clásica novela 'Las Amistades Peligrosas', pero adaptada a la generación del móvil y la MTV. Los protagonistas son niños bien pre-universitarios que se mueven en un ambiente donde el sexo, los juegos de seducción y el poder son parte esencial.
El joven reparto cumple con creces: Ryan Phillipe esta bien como el chulillo de todo el cotarro, su mujer por aquella época Reesse Whitherspoon encaja a la perfección en el papel de mojigata y Selma Blair también destaca en el papel que la dió a conocer. Mención especialísima para Sarah Michelle Gellar, la Buffy de la serie, que es quizás la que más brilla de todo el reparto como hermanastra malvada del protagonista.
Pues eso, que cuando tengais un rato le podeis echar un vistazo, creia que iba a ser un rollo pero es muy visible. Mencionar que fué un éxito de taquilla y que se llevó algunos premios menores, entre ellos el 'MTV Award' 2000 al mejor beso. Cuando la veais, seguro que sabreis cúal es...
Está basada en la clásica novela 'Las Amistades Peligrosas', pero adaptada a la generación del móvil y la MTV. Los protagonistas son niños bien pre-universitarios que se mueven en un ambiente donde el sexo, los juegos de seducción y el poder son parte esencial.
El joven reparto cumple con creces: Ryan Phillipe esta bien como el chulillo de todo el cotarro, su mujer por aquella época Reesse Whitherspoon encaja a la perfección en el papel de mojigata y Selma Blair también destaca en el papel que la dió a conocer. Mención especialísima para Sarah Michelle Gellar, la Buffy de la serie, que es quizás la que más brilla de todo el reparto como hermanastra malvada del protagonista.
Pues eso, que cuando tengais un rato le podeis echar un vistazo, creia que iba a ser un rollo pero es muy visible. Mencionar que fué un éxito de taquilla y que se llevó algunos premios menores, entre ellos el 'MTV Award' 2000 al mejor beso. Cuando la veais, seguro que sabreis cúal es...
Más sobre E1000iuS
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here