Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Texas
You must be a loged user to know your affinity with _cube
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
24 de abril de 2017
18 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como no te caiga bien el personaje del viejo en cuestión te va a pasar como a mí que en aproximadamente veinte minutos de película ya te estarás estirando de los pelos si es que no te está entrando el cabreo previo a me estoy comiendo otro pastizal nivel dios. De los otros personajes no hablo, pero a cual más estirado/estúpido. Para evitar tirar-me por el balcón más cercano me acabo de desahogar en el "spoiler".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un viejo que ha sido un cabrón y prepotente toda su vida, que ha vivido siempre entre algodones, un frustrado por intentar tirar-se a su prima, que no tiene ni un callo de trabajar en la mano, ya no para un tercero y ganar-se la vida, sino que ni para sí mismo, una especie de inútil en vida mantenido por gente a la que ha esclavizado física y mentalmente bajo su degenerado patrón de conducta. Bueno, pues un día como otro cualquiera, tiene un sueño de que la va a palmar en breve y de pronto necesita que la gente lo quiera y lo entienda. Mira viejo, demasiado tarde, por mi ya te puedes ir a la mierda, vas tarde pedazo de escoria.

No eras tan listo? Pues haber-te dado cuenta de ello cuando vivías, a no claro que estabas muy preocupado con tus historias de ciencia y tus colegas chupándote el culo todo el día, con la ama de llaves que te lo hace todo y tú ni siquiera sabes freírte un huevo, ni hacerte una simple maleta, teniendo a más de uno amargado de por vida porque según tú no te llegaban ni a la suela de los zapatos, pero claro, cuando ves las orejas al lobo a correr y empezar a engañar a la gente para que te soporten hasta tu triste final, menudo cobarde.

Que intenta demostrar esta película? La verdad es que me cabrea soberanamente, no aprendo nada, ni me transmite nada, es más, me hace perder el tiempo y me pone de mal humor.

Solo apto para gentes que en sus vidas se muevan sobre este tipo de esferas y le gusten este tipo de relaciones dañinas. Consejo, si estáis en una y os dais cuenta y sois personas normales salid cuanto antes podáis!

Únicamente es salvable la primera escena de la película, podría haber sido perfectamente un corto de diez y me ahorraba este calvario sin sentido.
Bug Crawls (S) (C)
CortometrajeAnimación
Estados Unidos2008
3.2
640
Animación
7
7 de noviembre de 2014
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver, tampoco es tan difícil de entender no? Voy directamente al spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un mundo devastado, donde solo han quedado cucarachas y otras alimañas, las únicas que dicen "los expertos" son capaces de resistir los efectos de la radiación. Ves como se acerca una de ellas hacia un objeto el cual parece una casa, el bicho va subiendo por el tejado, baja, se cae y se queda agonizando con las patas para arriba.

El final esta claro, dentro de la casa había una fuente de energía, calor, vida ... lo que el animal estaba buscando o intuía que podía ser su salvación, una especie de cobijo o de lugar donde resguardar-se de la intemperie.

El tema esta en que no lo consigue, ya que una cucaracha no entiende de puertas o ventanas, pero eso da igual, es una manera de explicar que aunque se encuentre por intuición la solución a tus problemas, al final y si no eres lo suficientemente hábil en un mundo cruel como el que se presenta, acabaras muriendo de la manera más patética y degradante posible aún habiéndolo intentado.

Me imagino al bicho con las patas al aire y sin poder dar-se la vuelta, lamentándose de su desgracia y en esa posición tan penosa, dar-se cuenta del sonido al abrirse la puerta y ver como la luz/energía sale de ella. Más de uno se habrá sentido en la misma guisa en más de una situación.

Reconozco que lo del "zepelin" me desconcierta un poco, tengo dos opciones, otro animal semejante a la cucaracha pero que se mueve en un medio distinto y busca lo mismo que la cucaracha pero a otra escala, o una maquina de inspección, claramente gobernada por una inteligencia superior, que va mapeando el terreno en busca de vida, ya sea para conservar-la o aniquilar-la del todo.
Idem Paris (C)
CortometrajeDocumental
Estados Unidos2012
4.2
422
Documental
8
11 de noviembre de 2014
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
A continuación voy a exponer algunas de las ideas que me han surgido, durante y después, del visionado de este corto:

Descubrir un mundo dentro de otro mundo. El acercamiento a lo desconocido.

Intentar entender la esencia de un aparato creador. Perder la vergüenza e indagar cada vez más a fondo sobre algo para saciar la curiosidad.

Siempre hay alguien o algo que gobierna el movimiento, en este caso es una máquina, pero también puede aplicar-se al hombre.

El hombre al servicio de la repetición.

Trabajo en equipo, sin dialogo, el silencio, la tranquilidad de los ritmos. El trabajo individual dentro de un equipo logra un resultado imposible para un solo individuo.

El resultado es visible, pero no es definitivo y perfecto, no está exento de cambiar constantemente, es más, nunca una copia es idéntica a la otra aún que esté hecha con el mismo molde.

Voy al "spoiler" para intentar desarrollar la trama.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Entramos por un túnel, y llegamos a un mundo distinto del que existe en el exterior, lo observamos desde un punto protegido pero con curiosidad. Nos vamos adentrando pidiendo permiso sin hablar, sin molestar, hasta que conseguimos observar las entrañas de lo que está sucediendo. Nuestra presencia ya no es extraña, conseguimos pasar inadvertidos.

Luego se nos muestra donde vive la máquina, quien la gobierna, como funciona, que es lo que produce y que necesita para funcionar. Se establecen diálogos sin palabras a nivel individual y colectivo entre un objeto mecánico y el hombre.

Al final la luz, muy recurrente en este tipo de trabajos, puede significar mil cosas, libre interpretación entonces. Quizás volver al inicio, muchas veces venimos de ella, nos sumergimos en un mundo de oscuridad y acabamos volviéndola a encontrar para empezar de nuevo.

La imagen me ha parecido impecable, los movimientos de la cámara generan espacio junto con la luz y son muy sugerentes, el contraste de blanco y negro no podría ser mejor, logra dar textura a la cinta y crea una atmósfera que junto el sonido permite que en la mente fluyan ideas como las que he expuesto en esta crítica.

Me ha encantado.
Industrial Soundscape (S) (C)
CortometrajeAnimación
Estados Unidos2008
2.8
441
Animación
7
20 de agosto de 2012
16 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo este corto como un reflejo futurista de lo que podría llegar a ser nuestro planeta cuando los humanos ya no estemos. Continua habiendo un ritmo vital, el de la propia tierra representado por los truenos en el cielo, y el ritmo "artificial" o no natural de las máquinas como recuerdo pésimo de lo que el hombre llego a hacer con este mundo.

Reconozco que es largo, con 10 segundos ya me hubiera bastado, no te hace falta ver mucho más ya que siempre es lo mismo. A mi por lo menos, al entender-lo como una visión post-apocalíptica, me hizo cambiar mi valoración inicial.
3
24 de abril de 2017
43 de 83 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por lo general perder el tiempo en mi vida no es una opción que me guste, pero con esta serie definitivamente lo he perdido. Escribir esta crítica también lo considero una pérdida de lo mencionado anteriormente, ya que al no aportar-me nada encima ahora me está sacando mas del que ya me faltaba en un principio. La razón es porque no veo ninguna crítica negativa y ya sea por diversión o aventura me dispongo a ser el primero.

No logro entender el porqué una historia que se puede llevar a la pantalla en una hora y media o dos horas, debe ahora llevarse hasta las ocho o nueve horas de reproducción. Ya me paso algo semejante con la serie de “True Detective”, parece atrayente al principio, personajes con los que crees que puedes llegar a algo, una atmósfera interesante, buena fotografía, algo de guión, estructura general, … pero la vas viendo y ya hueles que te vas a cabrear, llegas hasta el final y al dar-te cuenta de lo evidente se te hinchan las pelotas de cómo te has dejado engañar de esa manera.

Hay mucha gente que no le gustará lo último que he dicho, y preferirá votar en positivo para no aceptar que le han tomado el pelo y creer-se que forma parte de la gran masa, quedar bien con sus respectivos amigos, compañeros de trabajo, almas gemelas, etc … pero si has comprado una mierda y solo te das cuenta cuando la tienes en casa, yo soy de los que aceptan que te la han metido doblada.

Vista en su globalidad es una historia plana, llena de tópicos, con nada nuevo a aportar diferente a cualquier cosa que no se haya visto antes miles de veces, completamente previsible desde el minuto uno y que un servidor espera que dé un giro al final que te sorprenda, que haga que valga la pena el continuar viendo uno capítulo, y otro, y otro, … pero no, eso no ocurre nunca y encima pasan algunas cosas con la trama y con algunos de sus personajes, que en fin …. me ahorro los calificativos.

Lo único que considero salvable de esta serie es la interpretación de John Turturro.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para