You must be a loged user to know your affinity with vivaeric
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.9
15,537
2
3 de octubre de 2023
3 de octubre de 2023
65 de 84 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Habéis trasteado con ChatGPT? Yo soy bastante reacio a que las IA hagan textos y expresiones artísticas, creo que matan el esfuerzo mental de las personas. Pero lo probé con un compañero de trabajo, y le pedí que me hiciera un resumen de la historia de mi pueblo. Si lo lees rápido, por encima y sin saber del tema, de primeras da el pego. Pero si te paras a leer más lentamente o sabes del tema, ves fallos, incongruencias o hasta contradicciones. ¿Estamos pues delante de la primera superproducción escrita por IA? Pueden estar tranquilos los guionistas de Hollywood, que si este es el nivel no les sustituirá hasta de aquí mucho.
El colega de Edwards es un crack, 3 fiascos de 3. Ya he tragado suficiente, no vuelvo a pagar para ver nada más de este tipo. Godzilla, el rey de los monstruos, hizo un melodrama soporífero donde no se veía nunca a Godzilla, ni era destrucción de cachondeo, ni un drama real humano como Shin Godzilla. Y en Rogue One (tenéis mi crítica donde me desquito a gusto) otro drama soporífero, insulso hasta los últimos 15 minutos (que a todos los fans de esa película solo te hablan de lo guays que son esos 15 minutos, quizás si Darth Vader saliera en The creator tendría mejor nota). Y aquí estamos ante el mayor despropósito jamás escrito, un sin sentido tras otro, terrible, no sé ni por donde empezar sin spoilers.
Edwards es un excelente director artístico, saca oro de debajo de las piedras, con 4 chavos hace un despliegue técnico increíble, 0 pegas. Y esta vez no me he aburrido como las otras, como mínimo tiene un hilo (aunque absurdo) de principio a fin. ¡¿Pero esto no es serio, como alguien pudo aprobar esto?!?! Da la sensación de que escribieron el guion de carrerilla, sin poder reflexionar sobre lo que habían escrito 5 minutos antes. ¡Corre corre, hay que imprimirlo antes de las 5 o el estudio no nos lo aprueba!
Los primeros 20 minutos son muy prometedores, pero se desmonta todo y cada vez más rápido hasta explotar en un derrumbe narrativo espectacular, no podíamos creer la de chorradas e incongruencias que ocurrían en pantalla. Hacía años que no veía nada tan malo. Antes de reventar a spoilers, os digo que jamás he animado tanto a los “malos” en una película, no he podido empatizar nada con los buenos, en ningún momento. Si yo fuera un marine americano, dispararía a matar a todo el mundo, sin excepciones ni paliativos.
SPOILERS POR FALTA DE ESPACIO:
Porque los robots?!?! Porque tanto robot?!? ¿Qué ganan los asiáticos rodeados de máquinas? ¿Por qué crean tantas? ¡Si te quitaran el trabajo, mira… pero son simples humanos más! Los vistes, los abrigas, trabajan contigo… es que no tiene ningún sentido. Pon que hay una crisis demográfica muy seria y la gente no quiere estar sola o que los robots son esclavos o lo que sea, pero vaya chorrada. ¿Un clásico de pelis de robots, porque darle sentimientos a las lavadoras o máquinas de limpieza? ¡Son herramientas! Y encima todas con forma bípeda, da igual que seas chofer de autobús que policía, todos con forma humana, ya me dirás tú para qué.
Cuando salió la imagen generada por IA de Trump detenido, esos primeros 5 segundos me acojoné porque la di por buena… Imagina lo que se podrá hacer en 2065. Pues va el prota, que más tonto y no nace, y los militares, que ya le han traicionado fuerte una vez y han matado a su esposa e hija, ¡le enseñan un video de la selva con su mujer viva y se lo cree! ¡¡¡Fe ciega!!! ¡¿¡¿Estás loco o qué?!?! Claro que está muerta, el giro menos giro del mundo, se veía a km.
Ese súper lab, que debería esconder un supermecha, esconde a la niña comiendo Doritos y viendo la tv… ¡¿Para qué ese laboratorio?! Además, ella ya está creada, no hay que experimentar, solo dejar que crezca y obtenga poderes. Porque ponerla en el mayor laboratorio del mundo, una diana perfecta para recibir un misil, ¿y no en un pueblo remoto donde puede moverse de casa y cueva en un momento sin llamar la atención?
El colega de Edwards es un crack, 3 fiascos de 3. Ya he tragado suficiente, no vuelvo a pagar para ver nada más de este tipo. Godzilla, el rey de los monstruos, hizo un melodrama soporífero donde no se veía nunca a Godzilla, ni era destrucción de cachondeo, ni un drama real humano como Shin Godzilla. Y en Rogue One (tenéis mi crítica donde me desquito a gusto) otro drama soporífero, insulso hasta los últimos 15 minutos (que a todos los fans de esa película solo te hablan de lo guays que son esos 15 minutos, quizás si Darth Vader saliera en The creator tendría mejor nota). Y aquí estamos ante el mayor despropósito jamás escrito, un sin sentido tras otro, terrible, no sé ni por donde empezar sin spoilers.
Edwards es un excelente director artístico, saca oro de debajo de las piedras, con 4 chavos hace un despliegue técnico increíble, 0 pegas. Y esta vez no me he aburrido como las otras, como mínimo tiene un hilo (aunque absurdo) de principio a fin. ¡¿Pero esto no es serio, como alguien pudo aprobar esto?!?! Da la sensación de que escribieron el guion de carrerilla, sin poder reflexionar sobre lo que habían escrito 5 minutos antes. ¡Corre corre, hay que imprimirlo antes de las 5 o el estudio no nos lo aprueba!
Los primeros 20 minutos son muy prometedores, pero se desmonta todo y cada vez más rápido hasta explotar en un derrumbe narrativo espectacular, no podíamos creer la de chorradas e incongruencias que ocurrían en pantalla. Hacía años que no veía nada tan malo. Antes de reventar a spoilers, os digo que jamás he animado tanto a los “malos” en una película, no he podido empatizar nada con los buenos, en ningún momento. Si yo fuera un marine americano, dispararía a matar a todo el mundo, sin excepciones ni paliativos.
SPOILERS POR FALTA DE ESPACIO:
Porque los robots?!?! Porque tanto robot?!? ¿Qué ganan los asiáticos rodeados de máquinas? ¿Por qué crean tantas? ¡Si te quitaran el trabajo, mira… pero son simples humanos más! Los vistes, los abrigas, trabajan contigo… es que no tiene ningún sentido. Pon que hay una crisis demográfica muy seria y la gente no quiere estar sola o que los robots son esclavos o lo que sea, pero vaya chorrada. ¿Un clásico de pelis de robots, porque darle sentimientos a las lavadoras o máquinas de limpieza? ¡Son herramientas! Y encima todas con forma bípeda, da igual que seas chofer de autobús que policía, todos con forma humana, ya me dirás tú para qué.
Cuando salió la imagen generada por IA de Trump detenido, esos primeros 5 segundos me acojoné porque la di por buena… Imagina lo que se podrá hacer en 2065. Pues va el prota, que más tonto y no nace, y los militares, que ya le han traicionado fuerte una vez y han matado a su esposa e hija, ¡le enseñan un video de la selva con su mujer viva y se lo cree! ¡¡¡Fe ciega!!! ¡¿¡¿Estás loco o qué?!?! Claro que está muerta, el giro menos giro del mundo, se veía a km.
Ese súper lab, que debería esconder un supermecha, esconde a la niña comiendo Doritos y viendo la tv… ¡¿Para qué ese laboratorio?! Además, ella ya está creada, no hay que experimentar, solo dejar que crezca y obtenga poderes. Porque ponerla en el mayor laboratorio del mundo, una diana perfecta para recibir un misil, ¿y no en un pueblo remoto donde puede moverse de casa y cueva en un momento sin llamar la atención?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los americanos se pasean como Pedro por su casa, mucho robot policía pero... ¿Dónde está el ejército? ¿No tienen en Nueva Asia? ¿Dejan que entren tanques y supernaves y su respuesta es ir con coches patrulla y fusiles, pa que tanta nomad? Empieza a lanzar bombardeos total… Y actualmente, en China hay tantas cámaras que pueden encontrar a quien quieran en medio de calles abarrotadas en minutos, y el único afroamericano en todo el país, en máxima busca y captura, y no lo ve nadie. ¿Y los chalaos estos abrazarobots, colaboran con el gobierno nuevo asiático? ¿O van por libres modo rebeldes? Porque si tienen el mismo objetivo…
¡¿¡¿Y para qué tanto robot?!?? ¡¡Para que malgastar recursos en crear monjes, pescadores, abuelas robots!! ¡¿¡¿Por qué?!?! ¿Tanto asco le tiene a la gente de carne y hueso? No puedo empatizar de ninguna manera, además les disparas en la cabeza y listos, ¡¡¡porque son máquinas!!! Sus sentimientos son falsos, creador por otro humano basándonos en algoritmos, y sí, son un puto peligro, si la bomba de Los Angeles fue un fallo humano, ¿quién no te asegura que de repente cientos de miles de robopolis se líen a tiros con todo el mundo por un fallo programático? Es que yo no sé qué moraleja quieren sacar de verdad…
Y el final ya… de traca total. Primero que los últimos 20 minutos parecen pasados a cámara rápida como si la película tuviera un límite de 2 horas y en edición se dan cuenta de que tiene que condensar el tercer acto a toda prisa. ¡Capturan a la niña, un ejército americano que le ha dado igual bombardear a cientos de miles de robots… i humanos! ¡Que también hay personas de carne y hueso, niños incluso! Pero cuando por fin consiguen al arma definitiva, el robot que nos puede joder la existencia, se la llevan a Los Angeles, ¿para investigar y torturarla? No, para darle una muerte digna Jaaajajajajajaja. Y encima dejan al traidor número uno, otro abrazarobots, que la desconecte él, y los dejan ir de la manita al crematorio, y les dejan subirse al cohete, y les dejan aparcar el cohete y… paso ya. No se puede disfrutar esto, porque va de film serio. Si fuera Pulp, o fantasiosa, pues podrías cachondearte CON la película, pero solo queda cachondearse DE la película. De lo peor jamás filmado, si no fuera por la factura técnica, sería un bodrio de sci fi de las 2 am en DMAX.
Casi me olvidaba de resucitar a la mujer al último segundo porque sí, para momento emocional. Porque la niña tiene el USB, vete tú a saber por qué, y los marines no los cachean, les dejan guardarse en el bolsillo material superclasificado. Y porque en la NOMAD tienen robots, y encima justo la mujer del prota, acojonante. Y os recuerdo que los últimos momentos que tiene esta chica es como su marido y padre de su hija le ha traicionado y como le cae un misil enorme en la cara matándola ella y sus amigos. Seguro que nada más despertar, lo primero que quiere hacer es ir corriendo por una nave explotando a abrazar al traidor de su marido. Precioso.
¡¿¡¿Y para qué tanto robot?!?? ¡¡Para que malgastar recursos en crear monjes, pescadores, abuelas robots!! ¡¿¡¿Por qué?!?! ¿Tanto asco le tiene a la gente de carne y hueso? No puedo empatizar de ninguna manera, además les disparas en la cabeza y listos, ¡¡¡porque son máquinas!!! Sus sentimientos son falsos, creador por otro humano basándonos en algoritmos, y sí, son un puto peligro, si la bomba de Los Angeles fue un fallo humano, ¿quién no te asegura que de repente cientos de miles de robopolis se líen a tiros con todo el mundo por un fallo programático? Es que yo no sé qué moraleja quieren sacar de verdad…
Y el final ya… de traca total. Primero que los últimos 20 minutos parecen pasados a cámara rápida como si la película tuviera un límite de 2 horas y en edición se dan cuenta de que tiene que condensar el tercer acto a toda prisa. ¡Capturan a la niña, un ejército americano que le ha dado igual bombardear a cientos de miles de robots… i humanos! ¡Que también hay personas de carne y hueso, niños incluso! Pero cuando por fin consiguen al arma definitiva, el robot que nos puede joder la existencia, se la llevan a Los Angeles, ¿para investigar y torturarla? No, para darle una muerte digna Jaaajajajajajaja. Y encima dejan al traidor número uno, otro abrazarobots, que la desconecte él, y los dejan ir de la manita al crematorio, y les dejan subirse al cohete, y les dejan aparcar el cohete y… paso ya. No se puede disfrutar esto, porque va de film serio. Si fuera Pulp, o fantasiosa, pues podrías cachondearte CON la película, pero solo queda cachondearse DE la película. De lo peor jamás filmado, si no fuera por la factura técnica, sería un bodrio de sci fi de las 2 am en DMAX.
Casi me olvidaba de resucitar a la mujer al último segundo porque sí, para momento emocional. Porque la niña tiene el USB, vete tú a saber por qué, y los marines no los cachean, les dejan guardarse en el bolsillo material superclasificado. Y porque en la NOMAD tienen robots, y encima justo la mujer del prota, acojonante. Y os recuerdo que los últimos momentos que tiene esta chica es como su marido y padre de su hija le ha traicionado y como le cae un misil enorme en la cara matándola ella y sus amigos. Seguro que nada más despertar, lo primero que quiere hacer es ir corriendo por una nave explotando a abrazar al traidor de su marido. Precioso.
18 de diciembre de 2015
18 de diciembre de 2015
35 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre se hablan mil maravillas de la trilogía original de Star Wars, uno de esos fenómenos que cambió la forma de entender las películas, una explosión para el blockbuster, el merchandising y como se promocionaban las películas, como ganar más dinero con los juguetes que con la película en sí y como los efectos especiales nos permitían llegar donde solo podíamos con nuestra imaginación. La magia residía no solo en lo que nos contaban, si no el mundo donde transcurría la acción. Esa era la mayor virtud de Star Wars, los sables lasers, la escoria que habitaba Tattoine, la estrella de la muerte y sus tropas todas uniformadas, las naves rebeldes...
Georges Lucas, héroe y villano, fue aniquilado por fans i crítica con su última trilogía, las precuelas, destrozadas por muchos y aun hoy infravaloradas, alegando no estar a la altura de las originales, acusado de infantilizar la saga y ensuciar el mito de la franquicia. Curiosamente, una de las calificaciones más comunes es que hizo que Star Wars tuviera demasiado aroma a Disney, con comedia más infantil y romances sosos...
Pero para mí, el señor Lucas revoluciono el cine con Star wars allá en el 77, y 22 años después no se conformo, y al volver a esa galaxia tan lejana, no lo hizo de la misma manera. Os podrán gustar o no las precuelas, pero hay que admitir que Lucas ha sido mucho más valiente que el señor Abrams. Nuevos planetas, nuevas razas, cuestiones políticas, villanos a la altura, nuevos caballeros Jedi, nuevos temas sonoros que aun son coreados como de los mejores temas musicales de la saga... Pero sobretodo, un nuevo hilo argumental. Vemos la caída de la República, el fin de la era Jedi, la relación de Anakin con Padme, y la destrucción de Skywalker al lado oscuro...
En cambio aquí, nos encontramos la misma fórmula que hizo triunfar al episodio IV, pero 38 años después, la misma sensación, la misma historia, y los mismos personajes...
Georges Lucas, héroe y villano, fue aniquilado por fans i crítica con su última trilogía, las precuelas, destrozadas por muchos y aun hoy infravaloradas, alegando no estar a la altura de las originales, acusado de infantilizar la saga y ensuciar el mito de la franquicia. Curiosamente, una de las calificaciones más comunes es que hizo que Star Wars tuviera demasiado aroma a Disney, con comedia más infantil y romances sosos...
Pero para mí, el señor Lucas revoluciono el cine con Star wars allá en el 77, y 22 años después no se conformo, y al volver a esa galaxia tan lejana, no lo hizo de la misma manera. Os podrán gustar o no las precuelas, pero hay que admitir que Lucas ha sido mucho más valiente que el señor Abrams. Nuevos planetas, nuevas razas, cuestiones políticas, villanos a la altura, nuevos caballeros Jedi, nuevos temas sonoros que aun son coreados como de los mejores temas musicales de la saga... Pero sobretodo, un nuevo hilo argumental. Vemos la caída de la República, el fin de la era Jedi, la relación de Anakin con Padme, y la destrucción de Skywalker al lado oscuro...
En cambio aquí, nos encontramos la misma fórmula que hizo triunfar al episodio IV, pero 38 años después, la misma sensación, la misma historia, y los mismos personajes...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por lo que más sufríamos los fans con la compra de Disney era la infantilización, el happy ending forzado o la cursilería, la sombra de Mickey Mouse sobre la galaxia asustaba y mucho, pero al final lo que nos hemos encontrado no ha sido la cara animada de Disney, si no la corporativa, la de mercado. Han querido contentar a los fans, y han cometido el pecado más fácil. Si a los fans les gustaban las originales, vamos a rehacerlas.
"Un rebelde almacena información imprescindible en un androide antes de ser capturado por el ejercito dictatorial y su principal villano. Este androide vaga por un planeta desértico hasta encontrase con un huérfano poderoso pero que desconoce su identidad. Perseguidos por el imperio, viajan a través del Halcón Milenario hasta la base rebelde en un planeta boscoso. Planean una ofensiva total de su aviación a la desesperada contra una base planetoide enemiga con un rayo mortal. En el último momento antes de que ese rayo fuera usado contra el planeta rebelde, destruyen la base a través de una obertura en la superficie. "
Una sinopsis que nos vale para dos películas, es muy triste. Los tres planetas donde transcurre el episodio VII son copias de Tattoine, Hoth y la luna de Endor. Otra vez la base con forma de satélite con un gran cañón. Un bar que no intenta ser más que un reflejo de la querida cantina de Mos Eisley, unas flotas imperiales iguales que en la época del imperio, pero cromadas. Los cazas rebeldes solo han sufrido una ligera modificación en los motores (fieles al concepto original), una banda sonora igual que la de las originales, sin ningún tema nuevo destacable y mil detalles más que no reflejan riesgo ni aventura en innovar.
Un film extremadamente continuista, una especie de reebot más que secuela, que aunque tiene muy buenos añadidos (Poe Daemon, BB-8 o Kylo Ren) no aporta nada relevante a la saga que tira de viejos personajes o historias pasadas. Los nuevos villanos sobran, como Phasma que literalmente no hace nada, o Snoke, que aparte de ser poco interesante visualmente y totalmente digital, no convence. Finn no me ha resultado molesto, pero dudo que pueda mantener algún valor argumental sin llegar a cansar durante dos episodios más.
En definitiva, una gran película a nivel de producción y de cinematografía, pero que falla terriblemente al momento de aportar frescura, continuar la historia desde que nos dejo Vader sin repetir ideas. Cualquier fan de Star Wars le encantará, pero seguro que en el fondo echará de menos nuevas aventuras, aunque sea con los personajes que siempre quisimos.
"Un rebelde almacena información imprescindible en un androide antes de ser capturado por el ejercito dictatorial y su principal villano. Este androide vaga por un planeta desértico hasta encontrase con un huérfano poderoso pero que desconoce su identidad. Perseguidos por el imperio, viajan a través del Halcón Milenario hasta la base rebelde en un planeta boscoso. Planean una ofensiva total de su aviación a la desesperada contra una base planetoide enemiga con un rayo mortal. En el último momento antes de que ese rayo fuera usado contra el planeta rebelde, destruyen la base a través de una obertura en la superficie. "
Una sinopsis que nos vale para dos películas, es muy triste. Los tres planetas donde transcurre el episodio VII son copias de Tattoine, Hoth y la luna de Endor. Otra vez la base con forma de satélite con un gran cañón. Un bar que no intenta ser más que un reflejo de la querida cantina de Mos Eisley, unas flotas imperiales iguales que en la época del imperio, pero cromadas. Los cazas rebeldes solo han sufrido una ligera modificación en los motores (fieles al concepto original), una banda sonora igual que la de las originales, sin ningún tema nuevo destacable y mil detalles más que no reflejan riesgo ni aventura en innovar.
Un film extremadamente continuista, una especie de reebot más que secuela, que aunque tiene muy buenos añadidos (Poe Daemon, BB-8 o Kylo Ren) no aporta nada relevante a la saga que tira de viejos personajes o historias pasadas. Los nuevos villanos sobran, como Phasma que literalmente no hace nada, o Snoke, que aparte de ser poco interesante visualmente y totalmente digital, no convence. Finn no me ha resultado molesto, pero dudo que pueda mantener algún valor argumental sin llegar a cansar durante dos episodios más.
En definitiva, una gran película a nivel de producción y de cinematografía, pero que falla terriblemente al momento de aportar frescura, continuar la historia desde que nos dejo Vader sin repetir ideas. Cualquier fan de Star Wars le encantará, pero seguro que en el fondo echará de menos nuevas aventuras, aunque sea con los personajes que siempre quisimos.
25 de mayo de 2018
25 de mayo de 2018
48 de 77 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viendo las otras 3 películas de Star wars by Disney, las expectativas con esta entrega eran bajas… pero tras conocer todo el circo de detrás de las cámaras (despido de los directores por incompetentes, clases de actuación para el protagonista, volver a refilmar el 80% de la película meses antes del estreno…) nos anticipábamos una catástrofe cinematográfica de las que hacen historia… y no ha sido así.
Es mala, pero se deja ver, cosa que Rogue One no hacía, y es que las comparaciones con esta son bastantes al ser los dos spin offs. Aquí tenemos personajes que nos interesan, aunque no creo que sea mérito de la película en sí, si no que todos venimos de casa siendo ya fans de Han, Lando y Chewie, por eso el resto de personajes flojea que no veas, solo quieres que se callen/mueran/se vayan a su casa. Lawrence Kasdan dijo que era el mejor guion de su vida… menudo listón tiene porque vaya cutrada, parece más bien un videojuego chorra porque vas de nivel en nivel, de plan que sale bien pero no del todo, hagamos otro. Encima al guión perezoso te pone a los personajes en el sitio concreto para no tener que ir a buscarlos, mira que es grande la galaxia y que suerte tienen tu... El nivel de fanservice sigue siendo escandaloso, pero aquí se salva más que en Rogue One puesto que estamos viendo el origen de ciertos personajes, así que nos teníamos que comer referencias a punta pala.
Esta es la segunda película tras el Despertar de la fuerza con mayor presupuesto de la franquicia… y ya os digo yo donde se ha ido el prepuesto, en filmarlo todo dos veces, porque en la película en si no, seguro. Es la película más pequeña en escala de largo, no hay ningún set o secuencia increíblemente espectacular, ninguna batalla gigante, ningún set piece de acción acojonante… nada. Exceptuando el robo al tren (la mejor parte de toda la película) el resto parece una película muy ligera… sin momentos de tensión ni memorables.
Que la película no ha pasado una producción normal se ve a kilómetros, sobre todo con la iluminación PÉSIMA de todo. El cine al que fuimos no tenía la mejor pantalla, para nada… pero igualmente grabarlo todo en penumbras y a oscuras no tiene más sentido que el de ocultar sus propias vergüenzas. No se ve casi nada del fondo, Corelia, las minas, las nubes galácticas, el bar donde esta Lando… NO SE VE NADA, todo completamente a oscuras!!! El diseño de muñecos y de dirección de arte no sabemos si es que es flojo o que es chulo pero no se ve nada. Y como no… demasiada cámara con tembleque en los momentos de acción cercana.
En el personaje de Han Solo tenía mucho miedo y al final no me ha parecido la hecatombe que se suponía, Alden salva los muebles y lástima que de físico no se parezca a Ford, pero por las posturas corporales sí intuyes a Han. Lando perfecto, lástima que salga poco y tampoco hace mucho en el rato que le dejan. Clarke… está, su personaje tampoco da para mucho más. El peor el villano que no intimida mucho ni es tampoco carismático, y Harrelson no me acaba de gustar como mentor porque se contradice bastante el mismo consigo mismo durante todo el film.
De las nuevas de Star Wars quizás la que más recomendaría, porque es la menos pretenciosa y más agradable, aunque no ocurra nada espectacular. Ninguna fe con los más que probables spin offs de Obi Wan/Bobba Fett.
Es mala, pero se deja ver, cosa que Rogue One no hacía, y es que las comparaciones con esta son bastantes al ser los dos spin offs. Aquí tenemos personajes que nos interesan, aunque no creo que sea mérito de la película en sí, si no que todos venimos de casa siendo ya fans de Han, Lando y Chewie, por eso el resto de personajes flojea que no veas, solo quieres que se callen/mueran/se vayan a su casa. Lawrence Kasdan dijo que era el mejor guion de su vida… menudo listón tiene porque vaya cutrada, parece más bien un videojuego chorra porque vas de nivel en nivel, de plan que sale bien pero no del todo, hagamos otro. Encima al guión perezoso te pone a los personajes en el sitio concreto para no tener que ir a buscarlos, mira que es grande la galaxia y que suerte tienen tu... El nivel de fanservice sigue siendo escandaloso, pero aquí se salva más que en Rogue One puesto que estamos viendo el origen de ciertos personajes, así que nos teníamos que comer referencias a punta pala.
Esta es la segunda película tras el Despertar de la fuerza con mayor presupuesto de la franquicia… y ya os digo yo donde se ha ido el prepuesto, en filmarlo todo dos veces, porque en la película en si no, seguro. Es la película más pequeña en escala de largo, no hay ningún set o secuencia increíblemente espectacular, ninguna batalla gigante, ningún set piece de acción acojonante… nada. Exceptuando el robo al tren (la mejor parte de toda la película) el resto parece una película muy ligera… sin momentos de tensión ni memorables.
Que la película no ha pasado una producción normal se ve a kilómetros, sobre todo con la iluminación PÉSIMA de todo. El cine al que fuimos no tenía la mejor pantalla, para nada… pero igualmente grabarlo todo en penumbras y a oscuras no tiene más sentido que el de ocultar sus propias vergüenzas. No se ve casi nada del fondo, Corelia, las minas, las nubes galácticas, el bar donde esta Lando… NO SE VE NADA, todo completamente a oscuras!!! El diseño de muñecos y de dirección de arte no sabemos si es que es flojo o que es chulo pero no se ve nada. Y como no… demasiada cámara con tembleque en los momentos de acción cercana.
En el personaje de Han Solo tenía mucho miedo y al final no me ha parecido la hecatombe que se suponía, Alden salva los muebles y lástima que de físico no se parezca a Ford, pero por las posturas corporales sí intuyes a Han. Lando perfecto, lástima que salga poco y tampoco hace mucho en el rato que le dejan. Clarke… está, su personaje tampoco da para mucho más. El peor el villano que no intimida mucho ni es tampoco carismático, y Harrelson no me acaba de gustar como mentor porque se contradice bastante el mismo consigo mismo durante todo el film.
De las nuevas de Star Wars quizás la que más recomendaría, porque es la menos pretenciosa y más agradable, aunque no ocurra nada espectacular. Ninguna fe con los más que probables spin offs de Obi Wan/Bobba Fett.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La aparición de Maul volvió loco a todos pero…. PORQUE ES CGI??!?!?! Y encima feo, peor que snoke en el episodio 7. Ray Park solo tiene 43 años y sigue haciendo de stuntman, porque no le han llamado a él?!?! No me entra en la cabeza… Y como siempre tengo más ganas de ver las pelis que proponen que las que luego hacen pero en fin… luego te venderán las aventuras de Maul en un comic/serie de tv infantilizado y ale, a seguir exprimiendo otras tonterías.
Porque los Wookies, en concreto el “amigo/amiga/familiar” de Chewbacca parece sacado del planeta de los simios?!?! Desde cuando tienen una cara sin pelo? Tampoco se veía muy bien en los túneles el resto de wookies… Ron Howard a hacer films de acción, mejor que no.
Que pesado el mensaje de rebelión que no lleva a ningún lado, igual que en Rogue One. La robot podría haber molado mucho más y solo hace que dar por saco, que mola un robot revolucionario, pero no se calla y demasiados estereotipado su personaje. Los rebeldes del final aaai madre… que tontería más gorda. Y encima dicen, cuidao con el malo que tiene un ejército de sicarios!... si son 5!!! Si los pobres estos de la refinería con 2 palos se los cargan al final. En estos momentos parece que estemos viendo un fan film muy currado en youtube y no una maldita superproducción de Hollywood… igual que la batalla final y los 3 giritos de me has pillado pero no.
Lo más doloroso es la escena de las trincheras, la primera ocasión de ver realmente algo espectacular y casi jamás visto en star wars, una batalla cruda y dura, pura escena bélica en las trincheras con el imperio… y los 45 segundos que nos enseñan antes de cortar abruptamente, no se ve nada porque está todo negro, desastre total.
Porque los Wookies, en concreto el “amigo/amiga/familiar” de Chewbacca parece sacado del planeta de los simios?!?! Desde cuando tienen una cara sin pelo? Tampoco se veía muy bien en los túneles el resto de wookies… Ron Howard a hacer films de acción, mejor que no.
Que pesado el mensaje de rebelión que no lleva a ningún lado, igual que en Rogue One. La robot podría haber molado mucho más y solo hace que dar por saco, que mola un robot revolucionario, pero no se calla y demasiados estereotipado su personaje. Los rebeldes del final aaai madre… que tontería más gorda. Y encima dicen, cuidao con el malo que tiene un ejército de sicarios!... si son 5!!! Si los pobres estos de la refinería con 2 palos se los cargan al final. En estos momentos parece que estemos viendo un fan film muy currado en youtube y no una maldita superproducción de Hollywood… igual que la batalla final y los 3 giritos de me has pillado pero no.
Lo más doloroso es la escena de las trincheras, la primera ocasión de ver realmente algo espectacular y casi jamás visto en star wars, una batalla cruda y dura, pura escena bélica en las trincheras con el imperio… y los 45 segundos que nos enseñan antes de cortar abruptamente, no se ve nada porque está todo negro, desastre total.
16 de diciembre de 2016
16 de diciembre de 2016
81 de 144 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene mérito lo de Gareth Edwards, hacer películas sobre un monstruo gigante destrozaciudades y de una batalla estelar de los rebeldes contra el Imperio y que te mate del aburrimiento. El primer film de la saga (sin contar Clone Wars) que suspendo y puedo decir tranquila i dolorosamente que es una mala película en todo su conjunto.
Si esta película le quitas toda la parafernalia galáctica, el ambiente sci fi y pones el mismo argumento y personajes en, por ejemplo, la Italia de 1943 sería un producto mediocre y ni siquiera pasable. Pero gracias al boom mediático y de marketing que conlleva Star Wars y Disney consigue un efecto embriagador y te hace pensar "no está tan mal... las naves están chulas... anda mira Darth Vader como mola!...."
Los actores? De pena todos, terribles, y mira que en una película como Star Wars las actuaciones siempre son un punto a pasar por alto pero aquí ya es exagerado, al final pensé que los protas se revelarían como androides disfrazados. Hay muchas muertes pero no me preocupo por ninguna, los discursos motivacionales son sosos y inexpresivos y una sensación general de "me da igual lo que ocurra y como les ocurra", ya sé cómo termina y no me motiva a empatizar con nadie. La música salta a la vista que despidieron al compositor y el nuevo tuvo 5 semanas, porque el pobre solo le dio tiempo a terminar un tema y repetirlo en versión alegre, versión triste, versión persecución... Visualmente a nivel técnico es brutal, no tengo ninguna queja y los efectos especiales no me cantaron en ningún momento (solo ciertos gestos... de un personaje), pero quitando las explosiones y una batalla espacial, el resto muy monótono como si todo hubiera sido filmado por la segunda unidad, sin arriesgar o proponer imágenes más bonitas o secuencias más elaboradas.
La historia de cómo robar un mapa simplemente no daba para una superproducción de 200 millones de dólares, quizás en otro medio como comic o videojuego y reduciendo la escala habría quedado chulo, pero se metieron en este berenjenal ellos solos y han intentado vender un drama donde yo no lo encuentro. El director dijo que su película sería un drama bélico más parecido a Salvar al Soldado Ryan, pero no tardó Disney en ponerse nerviosa y filmar más escenas sin Gareth Edwards para rebajar el tono y cargarse el ritmo y el discurso; dejándola en un producto que no tiene ni tragedia ni entretenimiento divertido, flotando en un limbo mediocre y soso. Aunque me muestren muchos planetas nuevos o personajes, no veo el universo expandido de ninguna forma, ni el papel de cada facción, ni las ideologías de cada bando, del papel de la fuerza, si se nota la caída de los jedis o la figura de Vader, nada de política ni mensaje con más trasfondo, los buenos contra los malos, así de simple y triste. No era ese el propósito de los spin off? Alejarse de la épica y simplicidad de los episodios y ofrecer otra visión de la galaxia? Pero ahora parece hay que exprimir cada centavo, exprimir al consumidor, aunque sea una franquicia que te dará millones en beneficios solo por el nombre, hay que atraer a todos los públicos, a todos los mercados, más fanservice barato y molesto... En fin, después del remake en cubierto del VII y de este despropósito... me temo que el imperio ha conquistado ésta saga.
Si esta película le quitas toda la parafernalia galáctica, el ambiente sci fi y pones el mismo argumento y personajes en, por ejemplo, la Italia de 1943 sería un producto mediocre y ni siquiera pasable. Pero gracias al boom mediático y de marketing que conlleva Star Wars y Disney consigue un efecto embriagador y te hace pensar "no está tan mal... las naves están chulas... anda mira Darth Vader como mola!...."
Los actores? De pena todos, terribles, y mira que en una película como Star Wars las actuaciones siempre son un punto a pasar por alto pero aquí ya es exagerado, al final pensé que los protas se revelarían como androides disfrazados. Hay muchas muertes pero no me preocupo por ninguna, los discursos motivacionales son sosos y inexpresivos y una sensación general de "me da igual lo que ocurra y como les ocurra", ya sé cómo termina y no me motiva a empatizar con nadie. La música salta a la vista que despidieron al compositor y el nuevo tuvo 5 semanas, porque el pobre solo le dio tiempo a terminar un tema y repetirlo en versión alegre, versión triste, versión persecución... Visualmente a nivel técnico es brutal, no tengo ninguna queja y los efectos especiales no me cantaron en ningún momento (solo ciertos gestos... de un personaje), pero quitando las explosiones y una batalla espacial, el resto muy monótono como si todo hubiera sido filmado por la segunda unidad, sin arriesgar o proponer imágenes más bonitas o secuencias más elaboradas.
La historia de cómo robar un mapa simplemente no daba para una superproducción de 200 millones de dólares, quizás en otro medio como comic o videojuego y reduciendo la escala habría quedado chulo, pero se metieron en este berenjenal ellos solos y han intentado vender un drama donde yo no lo encuentro. El director dijo que su película sería un drama bélico más parecido a Salvar al Soldado Ryan, pero no tardó Disney en ponerse nerviosa y filmar más escenas sin Gareth Edwards para rebajar el tono y cargarse el ritmo y el discurso; dejándola en un producto que no tiene ni tragedia ni entretenimiento divertido, flotando en un limbo mediocre y soso. Aunque me muestren muchos planetas nuevos o personajes, no veo el universo expandido de ninguna forma, ni el papel de cada facción, ni las ideologías de cada bando, del papel de la fuerza, si se nota la caída de los jedis o la figura de Vader, nada de política ni mensaje con más trasfondo, los buenos contra los malos, así de simple y triste. No era ese el propósito de los spin off? Alejarse de la épica y simplicidad de los episodios y ofrecer otra visión de la galaxia? Pero ahora parece hay que exprimir cada centavo, exprimir al consumidor, aunque sea una franquicia que te dará millones en beneficios solo por el nombre, hay que atraer a todos los públicos, a todos los mercados, más fanservice barato y molesto... En fin, después del remake en cubierto del VII y de este despropósito... me temo que el imperio ha conquistado ésta saga.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay muchas escenas que no pintan nada en el arco general ni aportan algo concreto, y da una sensación terrible a collage en la sala edición por los productores, como si faltaran subtramas o algunos detalles que se quedaron en el tintero, un mal que Suicide Squad o Fantastic four sufrieron y las llevaron al fracaso.
La primera escena, ese mercado entre dos asteroides (muy original visualmente, eso sí) no sirve para nada, de verdad! Recortad esa escena mentalmente y el film se queda igual, nos querían vender al protagonista como un tipo sin escrúpulos? Algo falla. Los cameos son muy exagerados, R2-D2 y C3PO salen de manera nada elegante, como si miraran a cámara y le dijeran al espectador "eeei hola! estamos aquí! os acordáis de nosotros?" Al igual que los dos maleantes de la cantina de Mos eisley, que absorben 15 segundos demasiado largos en la ciudadela y no son disimulados, la gracia de un easter egg es fijarte, no que te lo restrieguen por la cara...
Si la ultima parte con Darth Vader me pareció cojonuda, su primera aparición solo sirve para justificar su presencia, verle en una bañera puede resultar curioso pero poco más, y que el general vaya en persona para decirle que el ingeniero era un saboteador solo es una escusa para que Darth Vader desfile por pantalla 5 minutos. Y la escena cómica del año se la llevan la Yihad de la galaxia. Los hombres del Gerrera en un mercado que podría ser perfectamente Bagdad, todos con turbantes y rifles de asalto luchando contra un convoy imperial y encima se inmolan con granadas!! Es ridículo a todos los niveles! Se ríen de Georges Lucas por meter una cafetería de los 50 en El ataque de los clones, pero aquí hacen el mínimo esfuerzo de: los rebeldes son terroristas para el imperio? Pues filmemos una escena típica tópica de oriente medio pero con disfraces galácticos para disimular. Al menos me partí de risa aquí... pero dudo que fuera intencionado.
La primera escena, ese mercado entre dos asteroides (muy original visualmente, eso sí) no sirve para nada, de verdad! Recortad esa escena mentalmente y el film se queda igual, nos querían vender al protagonista como un tipo sin escrúpulos? Algo falla. Los cameos son muy exagerados, R2-D2 y C3PO salen de manera nada elegante, como si miraran a cámara y le dijeran al espectador "eeei hola! estamos aquí! os acordáis de nosotros?" Al igual que los dos maleantes de la cantina de Mos eisley, que absorben 15 segundos demasiado largos en la ciudadela y no son disimulados, la gracia de un easter egg es fijarte, no que te lo restrieguen por la cara...
Si la ultima parte con Darth Vader me pareció cojonuda, su primera aparición solo sirve para justificar su presencia, verle en una bañera puede resultar curioso pero poco más, y que el general vaya en persona para decirle que el ingeniero era un saboteador solo es una escusa para que Darth Vader desfile por pantalla 5 minutos. Y la escena cómica del año se la llevan la Yihad de la galaxia. Los hombres del Gerrera en un mercado que podría ser perfectamente Bagdad, todos con turbantes y rifles de asalto luchando contra un convoy imperial y encima se inmolan con granadas!! Es ridículo a todos los niveles! Se ríen de Georges Lucas por meter una cafetería de los 50 en El ataque de los clones, pero aquí hacen el mínimo esfuerzo de: los rebeldes son terroristas para el imperio? Pues filmemos una escena típica tópica de oriente medio pero con disfraces galácticos para disimular. Al menos me partí de risa aquí... pero dudo que fuera intencionado.

6.1
43,816
3
18 de diciembre de 2017
18 de diciembre de 2017
32 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a ir rápido porque poco queda por explicar ya en esta web, así que diré que soy un fanático de esta saga des de que fui al cine con 5 años a ver la Amenaza Fantasma. No tenía muchas expectativas con toda esta trilogía, no solo por la sombra oscura de Disney detrás si no porque el final del Retorno del Jedi era tan redondo y hermético que poco o nada se le podía añadir después de eso, no digamos una trilogía nueva.
Si la VII fue un plagio como mínimo parecía que abría muchas tramas (tuvieran o no sentido… al menos eran tramas). Aquí muchas de esas tramas se cierran de un portazo, o simplemente se ignora su existencia. Cuando haces una trilogía es porque tienes algo que contar, y usas cada capítulo como introducción, nudo y desenlace. Este es el desenlace ya, no queda nada para contar en la 9. El episodio 7 era un mix entre la IV y la V, y aquí han cogido lo que faltaba de la V y la VI, ósea se han quemado todos los cargadores y solo queda un conflicto pendiente, uno muy pequeño que dudo que pueda soportar una película entera, viendo como aquí la mayoría del peso lo lleva una persecución entre dos naves que no tiene interés alguno.
Esto es lo que pasa cuando los que están al mando no tienen ni puta idea de lo que hacen y solo hablan con la gente de marketing y finanzas para ganar dinero YA, no conseguir una franquicia exitosa a largo plazo si no rendimiento inmediato. Nos reímos del universo DC en la gran pantalla, pero aquí vemos como el primer episodio lo escriben 4 personas, luego pasamos a la 8 con un solo guionista que hace lo que quiere con lo que tiene y se inventa todas las chorradas que vemos, y para el episodio 9 contratan a un director que tras presentar un montón de borradores de guion, lo mandan a la puta calle y vuelven a cogen al director de la 7 (Abrams que ya había salido de la dirección por injerencias creativas de Disney) para que escriba un final sobre otra historieta que se ha inventado el de antes. DE LOCOS. George Lucas y sus precuelas van a parecer el padrino comparado con este circo.
Si la VII fue un plagio como mínimo parecía que abría muchas tramas (tuvieran o no sentido… al menos eran tramas). Aquí muchas de esas tramas se cierran de un portazo, o simplemente se ignora su existencia. Cuando haces una trilogía es porque tienes algo que contar, y usas cada capítulo como introducción, nudo y desenlace. Este es el desenlace ya, no queda nada para contar en la 9. El episodio 7 era un mix entre la IV y la V, y aquí han cogido lo que faltaba de la V y la VI, ósea se han quemado todos los cargadores y solo queda un conflicto pendiente, uno muy pequeño que dudo que pueda soportar una película entera, viendo como aquí la mayoría del peso lo lleva una persecución entre dos naves que no tiene interés alguno.
Esto es lo que pasa cuando los que están al mando no tienen ni puta idea de lo que hacen y solo hablan con la gente de marketing y finanzas para ganar dinero YA, no conseguir una franquicia exitosa a largo plazo si no rendimiento inmediato. Nos reímos del universo DC en la gran pantalla, pero aquí vemos como el primer episodio lo escriben 4 personas, luego pasamos a la 8 con un solo guionista que hace lo que quiere con lo que tiene y se inventa todas las chorradas que vemos, y para el episodio 9 contratan a un director que tras presentar un montón de borradores de guion, lo mandan a la puta calle y vuelven a cogen al director de la 7 (Abrams que ya había salido de la dirección por injerencias creativas de Disney) para que escriba un final sobre otra historieta que se ha inventado el de antes. DE LOCOS. George Lucas y sus precuelas van a parecer el padrino comparado con este circo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo bueno de las sagas como esta es que como al fin y al cabo son historietas imaginarias, no hechos históricos, me puedo montar mis películas en mi cabeza; así que para mí nada de lo que ocurre en Star Wars a partir de 2012 es canon. Me quedo con mis mundos de la Antigua República o Clone Wars, que Luke se haya vuelto un subnormal idiota, que Leia sea Kryptoniana o que eres un fucker de la fuerza solo creyendo en ti mismo y en el poder del amor y de la amistad…. No tiene puñetero sentido. Cuando adaptas un libro, un comic, un videojuego o una leyenda clásica, puedes adaptarlo, reversionarlo o darle otros enfoques, y eso me gusta. El lastre que lleva Star Wars es que se trata de la primera gran saga nacida del cine, así que todo lo que haces con ella en el cine, se “graba” a fuego en su historia y legado, así que si a partir de aquí las leyes establecidas en la 8 son las que son… han hecho un daño irreparable. Hemos perdido la última oportunidad de ver a Han Solo, Leia y Luke para siempre.
Más sobre vivaeric
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here