Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
You must be a loged user to know your affinity with angelgris98
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
29 de abril de 2012
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alaine Delon es el burgués Sr. Klein. Parisino y de hábitos intelectuales y culturales que lo llevan a aprovecharse de ciertas circunstancias para adquirir arte. La circusntancia es la ocupación Alemana de Paris, y él la vive con cierta indiferencia en su mundo de fiestas y arte. Sin embargo, un hecho desesperado desestabiliza su impecable sueño burgués; un homónimo se encuentra en la ciudad, y un periódico prohibido es enviado a su domicilio por error. Esto lo coloca en una situación incómoda que el pretende aclarar a fin de recobrar su tranquilidad y su vida mundana.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Buen trabajo de Alaine Delon, que representa tanto los valores como los miedos de la elite burguesa parisina. Lamentablemente, el Sr. Klein se dará cuenta que su pasividad y desinterés por otras cuestiones, tienen un precio alto. Aún así, su personaje sólo se interesa en que no lo asocien al "otro Klein" y no logra en ningún momento vislumbrar que el problema es que cualquiera puede ser el enemigo en un estado facista.
29 de abril de 2012
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una comedia dramática del estilo que sólo puede acercar el cine francés. Por momentos arranca risa, pero casi siempre al borde de la pena. Jacques Gamblin interpreta a Arthur Martin, hombre de vida gris con un nombre como marca de nacimiento, y que es una excelente excusa para que nadie en la vida lo tome en serio. Me parece una interpretación exquisita de Gamblin que se desenvuelve en el registro de esta comedia dramática como pez en el agua. El contrapunto a su vida ordenada y pulcra lo ofrece Baya, interpretada genialmente por Sara Forestier. Dado que su tesis implica acostarse con el enemigo para convercerlo de las virtudes de la izquierda, su desfachatez pero también su honestidad es un verdadero desafío para la interpretación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como ya escribí, Gamblin y Forestier hacen un excelente trabajo y se potencia de manera increíble. Arthur Martin debe luchar esencialmente contra sí mismo (y todo lo que esto implica, es decir, sus padres). No alcanza a comprender la filosofía de Baya, pero se enamora de ella. En cierta forma descubre que lo que lo enamora de ella va de la mano de los aspectos que él rechaza de Baya. Son indisolubles, con ella es todo o nada. Excelente el recurso del uso de los desnudos porque están desarrollados para mostrar claramente un especto central del personaje de Baya; el cuerpo es un medio, no es el fin. Y si pudiera andar como vino al mundo, la encontraríamos por las calles de las populosas ciudades, desnuda. Excelente Lecler, pues debe manejar dos personajes que parecen desarrollados no uno desde el punto de vista de otro, sino que cada cual tiene su universo de coherencia. Es una de las mejores películas que ví en el año.
29 de abril de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tres presidiarios escapan en búsqueda del botín de uno de ellos, aunque en el trascurrir de la historia, algunas certezas se desvanecen mientras son perseguidos por un implacable policía. Las alternativas de su huída los lleva a grabar una canción que termina siendo fundamental para una elección por una gobernación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los hermanos Coen casi siempre sorprenden y esta vez no es la excepción. En clave de comedia resuelven colocar a G. Clooney en la dificil tarea de ser equilibrista entre un lider de una banda de malvivientes y un auténtico estúpido. George sale airoso, y la película se lo agradece. El guíon, sin embargo, es el que se lleva los aplausos. El derrotero equívoco de los presos los conduce a un hecho artístico que los coloca en la posibilidad de ser indultados por el gobernador, pero como si eso no fuera suficiente locura en un mismo guíon, la mentira de Everett (Clooney) y la brutal inundación adornan una historia que de no ser por estos "detalles", sería la de un preso que huye para recuperar a su esposa.
12 de agosto de 2011 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película describe a partir de una historia muy simple, la de un alumno de primaria que por motivos económicos debe emigrar a la ciudad y así abandonar su instrucción, el fuerte contraste entre las ciudades y las áreas rurales de la República China. Un dato no menor, es que el director Zhang Yimou, se las ingenia para desarrollar el relato con actores amateurs (de hecho los personajes más importantes son encarnados por los propios protagonistas de la historia real). Es una historia que describe crudamente la pobreza, pero también muestra que en esas condiciones tan extremas puede aflorar el lado más humano de las personas. El trámite de la película no es para nada monótono, y termina siendo un buen tiempo frente a la pantalla. Sin golpes bajos pero no solo para pasar el rato.
29 de abril de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basado en el libro de Michael Lewis, Moneyball cuenta la historia del manager del equipo de béisbol Oakland A's. En un momento dado Billy Beane (Brad Pitt) sufre los efectos de dirigir un equipo con poco presupuesto; aún habiendo estado cerca de ganar la serie el año anterior, no puede retener a sus estrellas para dar una nueva batalla. Así decide dar un golpe de timón y formar un equipo variopinto, donde los principios que rigen su formación se escapan de la ortodoxia del deporte profesional. Como esto implica una revolución en la forma de pensar un deporte donde todos creen saber todo, su principal frente es el interno.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Brad Pitt hace un buen trabajo, pero una vez más deslumbra Philip Seymour Hoffman, pues debe interprentar un papel en extremo dificil; por un lado, es un entrenador que quiere ganar, pero por otro, sólo quiere hacerlo a su manera, y con total independencia. Esto lo coloca en la dificil situación de comportarse como un verdadero saboteador de su propio equipo. Esta ambigüedad, es llevada adelante por Seymour Hoffman con absoluta solvencia. Casi exquisita. Jonah Hill, interpreta el papel de nerd-estadístico en forma correcta. Sin duda, lo más fuerte del film es el guíon de Zaillian, Sorkin, Lewis y Chervin, pues de manera frontal cuestiona uno de los dogmas más nocisvos del deporte profesional; el equipo más caro es el mejor. Esto deja relagado otros factores no menos importantes y termina mostrando que lo más interesante de un dogma es ver como se desquebraja.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para