Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with javierco90
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
Toy Story 4
Estados Unidos2019
7.0
29,065
Animación, Voz: Tom Hanks, Tim Allen, Annie Potts ...
5
1 de julio de 2019
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se puede decir que sea una mala película, ya que las aventuras de Woody y Buzz son siempre entretenidas, y tocan un punto emocional con los que hemos crecido con ellas.

No obstante me parece que Disney, como con muchas de sus sagas (Star Wars, Marvel), ha estirado el chicle más de la cuenta.

Las críticas que tengo a la película son varias:

- Toy Story siempre han sido las aventuras de Woody y Buzz. Desde la primera película a la tercera ambos tenían un papel importante por igual. En esta película nos encontramos con que Buzz es un personaje prácticamente de relleno, no tiene ningún papel relevante en la saga más que ir detrás de Woody. Por no decir que lo pintan como si fuera idiota, cuando en las demás películas en un personaje que ayuda a reflexionar a Woody, con las ideas claras y una conciencia impecable.

- Tratado el tema de Buzz. ¿Donde están el señor Patata, el cerdo, Rex o Perdigón? Creo que el Sr. Patata dice una frase en toda la película. Los otros quizás dos.

- Resulta que la pastora Bo, que es precisamente una PASTORA, ahora es una barbie loca, aventurera y que sabe karate. Con esto queda dicho todo
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Por último, y como bien se dice en la película, Woody siempre se ha caracterizado por su fidelidad hacia los niños. Su último fin es siempre hacer feliz a un niño. ¿Resulta que en los 5 últimos minutos de la pelicula siente la llamada del amor y abandona a su niño por la pastora, a la que lleva sin ver 10 años? Otra vez, sin comentarios.

Por todo esto me ha decepcionado la película. No fue así la tercera, donde creo que Disney logró darle una vuelta de tuerca magistral.
27 de abril de 2017 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que voy a decir yo que no se haya dicho ya en este foro. Una autentica obra maestra. Unos personajes imperfectos en un mundo imperfecto que te crean sentimientos encontrados. Puedes odiar a uno, puedes desear que le maten, y al capitulo siguiente vuelve a ser tu personaje favorito.

Suelo ser más de fijarme en el guión y la trama que en los actores, pero es que todos los personajes tienen un trabajo detrás increíble. Walter y Jesse por supuesto, pero también Skyler, Marie, Hank, Gus Fring, Mike, Héctor Salamanca (este viejo me parece bestial). Todos. Todos son imperfectos, tienen su luz y su oscuridad, como en la vida real. No sabes diferenciar quien es el bueno y quien es el malo ya que como en la vida real, todo depende del punto de vista. La interpretación de Bryan Cranston y Aaron Paul me parece de Óscar.

Sobre los personajes mi favorito es Jesse sin duda. Me gusta porque no esperas mucho de él en un inicio. Un semi-yonki perdido en la vida que va dando palos de un sitio a otro. Sin embargo acaba demostrando tener una bondad y lealtad increíbles, al contrario que su compañero.

Creo una de las mejores cosas es que se trata de un argumento continuado. Me explico. No es una historia distinta en cada temporada como nos podemos encontrar en otras series. Es siempre la misma historia, que se va desarrollando y cambia de forma inesperada y conectada de una forma magistral. La historia se inicia en el capitulo 1, y a partir de ahi se desarrolla hasta el capitulo 62. Un señor moribundo y desesperado que se inicia en el mundo de las drogas para ganar dinero. Esa es la historia, de principio a fin.

En el apartado técnico, hay escenas y planos que me parecen increíbles, dignas del propio Tarantino. No me suelo fijar en estas cosas pero es que es imposible no hacerlo. La fotografía es magnífica.

Las cuatro primeras temporadas me parecen fantásticas. Sinceramente no sabría decir cual es mejor. Y la quinta, aunque he oído muchas maravillas por ahi, me ha parecido la más floja de todas, aunque no llega a manchar el nivel global de la serie. Tras todos estos halagos, escribiré en la sección de spoilers porque creo que la quinta temporada flojea un poco.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En la quinta temporada hay cosas que no cuadran, y son las siguientes:

- Si por algo se caracteriza el personaje Mike, es por su lealtad. Un hombre inalterable, un guardián fiel. Ha sido toda su vida leal a Gus Fring. Cuando Gus le rebana el cuello a Victor en la cuarta temporada, vemos a Mike sorprendido, un Mike que muestra sus dudas acerca de la actitud de su jefe, pero aun así el sigue fiel hasta el final. Siempre es fiel. Entonces yo me pregunto, ¿a cuento de qué se asocia con Walter (asesino de Gus) al comienzo de la quinta temporada? Por como nos han vendido el personaje a lo largo de toda la serie, él sería incapaz de hacer eso. No encaja

- Cuando Hank lee el libro del retrete y le dice a Walter que lo sabe todo, lo primero que hace es hablar con Skyler. Skyler ha estado 2 temporadas enteras de la serie destrozada por lo que hace su marido, lo odia, ya sabe que es un traficante y un asesino. Ya le ha dicho que desea que muera de cáncer para que puedan vivir tranquilos. Y de repente, cuando pueden pillarle, se pone del lado de Walter. No es que se muestre indiferente, si no que se pone del lado de Walter y además le ayuda a hacer ese vídeo lleno de mentiras para chantajear a Hank. ¿Hola?¿A santo de qué? Entiendo que es su marido y tiene miedo pero no me pareció muy normal.

- Lo último es que creo que en esta última temporada hay personajes metidos con calzador. Asi como ya he dicho que creo que la trama está muy bien ligada y los personajes muy trabajados, me parece que hay personajes muy forzados en esta última temporada. Todd, la banda del tio de Todd, Lydia la traficante. Aparecen de la nada y de repente pluf, toman un papel protagonista de la noche a la mañana. Esto si que me parece un fallo grave ya que va en contra de como han introducido a los personajes a lo largo de la serie.

Un saludo!!!
17 de enero de 2016 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sencillamente brillante. Sin ser una pelicula de acción o aventuras, te mantiene en vilo. Las negociaciones son geniales, y tiene puntos donde se ve que detrás hay un gran director.

El Berlín de la época esta muy bien conseguido y Tom Hanks nos sorprende con actitudes amenazantes, muy poco corrientes en él.
11 de enero de 2016 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película comienza bien. El hecho de que este rodada en 12 años reales parece prometedor. Una familia desestructurada que tiene que educar a sus hijos de la mejor manera posible.

La relación entre el padre y el hijo es muy bonita, casi lo mejor de la película. Sin embargo, a partir de la hora y media la película se vuelve cansina y repetitiva, sin chispa. Sobran 45 minutos
27 de noviembre de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está claro que a Ridley no le gusta demasiado Napoleon. No entiendo por tanto el por qué dedicarle 2h 30 min.

Cuando haces una película sobre un personaje épico (y qué épico!) creo que de cierta forma hay que rendirle tributo y, aunque pueda haber algunas sombras, también hay que mostrar las luces. La gente que va al cine a ver a Napoleón tiene, como poco, curiosidad por el personaje , y quiere ver algo épico, glorioso y que evoque sentimientos.

Ridley Scott muestra en un Napoleón debilucho y sin alma. Una piltrafa que se esconde debajo de las faldas de Josephine como un niño pequeño. A veces hasta parece estúpido en el sentido literal de la palabra. No se muestra al genio político y militar que se convirtió en Emperador diez años después de que los franceses cortaran la cabeza a su rey. Se muestran muchas derrotas y una sola victoria (Austerlitz). Curioso si consideramos que, como estratega, Napoleón está en la misma liga que Alejandro Magno o Julio César.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Le doy un 6 por la preciosa fotografía que tiene, y por lo bien recreada que está la acción militar de la época. Fuera de eso, la película no es más que una serie de escenas una detrás de otra sin ninguna emoción. No hay una sola escena en la película donde la cámara esé quieta mas de 10 segundos, lo que hace muy difícil meterse en la película. No hay una trama ni un guión. Solo la batalla de Waterloo ha conseguido evocarme algo de melancolía, que desapareció en cuanto cambiaron de toma.

Película mediocre.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para