Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with alexverdi
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
14 de abril de 2006
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tengo mucho que decir. Una de las mejores (y más brutales) películas de finales del siglo XX. Violencia, Odio, Sangre...todo en una Varsovia sucia y fría de finales de los 80.
Especial antención a los filtros que utiliza Kieslowski en algunos planos....simples pero increibles (plano negro-blanco con un gato ahorcado....espectacular)

Es solo una opinión pero la película merece la pena...una auténtica patada en la cara
SALUDOS
14 de abril de 2006
17 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, para empezar he de decir que Caché es otro tanto que se apunta Haneke ya que aunque, a diferencia de otras peliculas suyas, esta ha cosechado críticas y opiniones muy diversas (tanto malas como buenas). (en el spoiler sigue)

En definitiva, una maravilla de película.
Espero que no os haya resultado un poco larga la crítica....
SALUDOS
ALEX
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A lo que iba: Antes he visto algunas críticas en las que decís que la película está bien pero estropeada por ese final tan abierto (plano fijo del instituto de Pierrot). En la imagen se ve a Pierrot hablando con el hijo de Majid en aparente tono "familiar"...¿Están compinchados?¿Tiene el hijo algo que ver en las grabaciones a sus padres?¿Hay una tercera persona que en ese momento está grabando el video? Todas estas preguntas equivalen a sendas carcajadas de Haneke, ya que creo que ha conseguido lo que quería..."reirse un poco de nosotros". Ahora bien, es el final tan importante?Dicho de otra forma: ¿El asunto de las cintas es realmente el eje respecto al cual gira la película?¿O, quizá, no es más que una distracción, un punto en común en el cual afloran todas esas reticencias, desprecios olvidados, fantasmas del pasado y demás?Por ello, creo yo que la película se ha enfocado de un punto erroneo en ese sentido. Es bastante curiosa la relación entre Georges y su mujer (inexistente)...la relación padre-hijo con Pierrot (fría)... el rencuentro con Majid(para mí, la única y verdadera víctima de la película)... el odio, rencor, etc...pero a simple vista parece algo secundario, ya que el espectador busca siempre al culpable del envío de las cintas.
7 de agosto de 2006
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quería ver esta película desde que se estrenó, hace tiempo ya, debido a que por lo general la gente hablaba maravillas. El momento llegó anoche y...no me decepcionó.
Tambien he de decir que no me sorprendió encontrarme, como suele suceder con este tipo de película, con un producto bastante convencional y algo previsible. La conspiración que envuelve toda la trama, el prota que se involucra hasta su perdición...
Gran final, de esos que impresionan y dejan los pelos de punta.

Especial mención a la banda sonora...dejemos que entre la preciosa música africana en la cultura occidental!!
10 de septiembre de 2008 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
...YO SERÉ BREVE.

2046 no lo es. No es una película breve, de corto metraje. Simple.
2046 es una obra compleja, fruto de una mente creadora y sensible. La hija menor de un gran genio (Wong).
2046 es el poema que reafirma a su creador como eso, un creador. Un genio a la altura de los grandes de este cine intimista.
2046 es la metáfora de ese cine, al igual que el 2046 de Chow es la recreación metafórica de su propia vida, aunque, en principio, no fuera esa su idea.
2046. In the mood for love. Wong Kar Wai. Cine

La película es delicada, cuidadísima hasta sus más pequeños detalles. Cuenta la historia de un hombre (¿sólo de un hombre?) y un reencuentro. Y también la casualidad. La casualidad de hallarse en esa habitación en ese preciso momento. La literatura como válvula de escape de una vida no satisfactoria.

2046 es amor y desamor.
2046 es una gran película

SALUDOS
8 de mayo de 2007
10 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
CITO: "Una muestra excelente de cómo una superproducción repleta de efectos especiales puede atenerse también al noche arte". SUSTITUYO:"Una muestra excelente de cómo una superproducción repleta de efectos especiales puede abstenerse afortunadamente (también para el bolsillo de la rica productora) de ser considerada, ni por asomo, cine".

Demostración, una vez más, de la tendencia efectista de este tipo de películadas rodadas siempre bajo el mismo patrón que consiguen que acabes comiendo cada vez más mierda (y no me refiero solo a la que ves por pantalla).
El hecho de que a este tipo de películas se la catalogue como género de "catástrofes" hace que te preguntes muchas cosas: ¿Alguien se traga eso?. ¿es que podemos llamar cine a cualquier cosa?. ¿si consiguen crear moda con el cine de hormigas caníbales con cara de famosos guapos (dales tiempo) también tendremos que definirlas de forma parecida también?, ¿cine de hormigas?, ¿de hormigas famosas y horteras?, ¿Iremos al videoclub y tendremos que preguntar donde coño está la sección de "cine de hormigas guapas que se comen unas a otras" porque es ahí, y no en otro sitio, donde está la película que alguien quiere ver?. Por eso mismo, creo que la mayoria de los que leais ésto ya habreis visto la película o, seguramente, os podreis imaginar como será su (VER SPOILER) desenlace.
Resumiendo, la película es mala. Mala de cojones. Pero no te ofende, por eso no la he puesto un 1.

SALUDOS
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
estrellado
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para