Haz click aquí para copiar la URL
España España · Benamejí
Críticas de ThePedro8
1 2 >>
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
7
5 de agosto de 2015
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vale, estas películas suelen ser casi todas iguales, la protagonista es una chica que tiene novio, un amigo imbécil que es muy chulo, un amigo GORDO (si en una película de terror no aparece un personaje que este gordo o que lleve gafas o que sea friki o fumeta, ya no es una película de terror; es como uno de los elementos del cine de terror) y que también es fumeta, ojo, han combinado dos elementos el del gordo y el de tonto que fuma; también, tiene una amiga guarrilla, por así decirlo y por último una que no sabría decir como es. Las muertes de los personajes son originales y me sorprende que alteren su orden, ¡surprise!. Lo malo del Skype son los momentos en la que se congelan la imagen, pero claro si eso no aparece desaparece el suspense y el realismo, es comprensible. Pero lo más loco que se ha llevado acabo en esta película es que Laura Barns (después de muerta) sepa hackear a la gente, es decir; me quede pillado con lo que le hacía a Blaire y a los otros. Tengo mis hipótesis: o Laura Barns poseyó un ordenador, la corriente eléctrica, Internet y los teléfonos o es la puta ama hackeando porque vamos, esto era muy surrealista. Han mezclado un malo de CSI: Cyber con la bruja de Expediente Warren. El argumento me gustó, mucho, pero el final no lo tragué por el hecho de cerrar el pórtatil cuando se tuvo que mantener abierto y ver como muere a través de la cámara de Skype, por que es como si Laura se asustase de Blaire, pero no voy a seguir para no spoilearos. Yo creo que desde mi punto de vista, lo que tendría haber hecho Laura es haber hecho eso antes de suicidarse, porque matarlos después de muerta no le veo sentido (sería porque se sentía sola en el más allá y diría, "voy a atraer a gente que me aburro"). Yo le pongo un 7 por el motivo de los momento en la que se quedaban congelados o pixelados porque han abusado mucho de ello. La música interesante, se han ahorrado dinero en ellos porque como no hay pues eso que se llevan pero que mejor.

Así que disfruten de la película, esta muy bien, realista, interpretaciones aceptables (por la protagonista y su angustía), momento de mucha tensión y un final terrorífico y un poco predecible.
ThePedro8
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
5 de agosto de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando era un enano de 3 años me emocionaba ver la primera entrega, solo por las cosas que hacía (aunque en el fondo me diese un poco de miedo...), y del humor de Jim Carrey (que no entendía entonces), que creo que si llegasen a ponerla de nuevo en TV llegaría a verla el primero. Pero esta secuela, la ponen pero la ignoro, es muy mala, el hecho es que de mascara no tiene nada parece que el protagonista es el perro, en vez de Jamie Kennedy, y no hablemos del niño que es lo peor, los efectos especiales que ese emplean en él no llegan a la altura de poder llamarse "El Hijo De La Máscara". Y aquí viene la pregunta: ¿Dónde está la Máscara? yo solamente le ví en la fiesta de Halloween y en el enfrentamiento con Loki, ¿me estás diciendo que es una secuela de "La Máscara" sin "La Máscara"? parece que sí, este tenía un entretenimiento mejor, el de cuidador. Es muy floja, unos efectos penosos, actores penosos (y más cuando ví al jefe). En resumen, todo es penoso sobre todo el coche que no sé que pinta los dientes, pero bueno, pero bueno...
ThePedro8
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
14 de octubre de 2017
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Babysitter, una película que no llegaría a pensar que me gustaría, pero joder se han pasado. Netflix ha apostado por una especie de película Slasher (que adoro) en la que se ríe en su cara haciendo que pases un buen rato. Me encanta eso de que el perdedor sea el vencedor, aquí el joven Cole se queda despierto hasta tarde... y horrorizado descubre que su adorada y sexy babysitter forma parte de una sanguinaria secta satánica que hará lo que sea necesario para mantenerlo callado. El sueño de todo niño es tener una niñera bomba y guay como aquí pero que no esté como una p**a regadera. En su corta duración de 80 minutos consigue llevarte al grano y de primeras que empiece el baño de sangre. Lo mejor es que tiene los clichés de las películas slashes (animadora creída, cachas estúpido, negro gracioso (gracias a dios por ser Andrew Bachelor), asiática rarita (pero que muy rarita) y friki) y aquí el propio protagonista cuestiona ese cliché del cachas. Por otro lado, las quejas de Bachelor hacen que lo echase de menos de verlo en la plataforma de Vine, y su "esto no es Solo en Casa", en lo que en el trailer le vi un cierto parecido. Netflix hace lo que se propone, entretener al público, no importa la forma de hacerlo, en vez de hacer una gran película, busca la forma de pasarlo bien y disfrutar, aunque a veces no le salga bien la jugada (Death Note).

"Ver, reír y pasarlo bien".
ThePedro8
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
2 de octubre de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando ví el trailer la primera vez, dije "Algo no cuadra". Cuando ví el segundo dije "Sigue sin cuadrarme". Cuando al fin ví el resultado, dije "Pero que co*ones...". Sabía que había algo que no iba a molar. Pero son las reglas del cine "Secuelas nunca fueron buenas" (que sí, que existe excepciones). Yo aunque tuviera esa sensación de que no iba a salir bien, fui a verla y más o menos tenía razón. Esta secuela empieza con acción a los 10 segundos de que se retire el título inicial, eso a veces es positivo, pero eso parecía una montaña rusa, estaba mareado con tanto movimiento de cámara que hasta tuve que cerrar los ojos, me aviso el de al lado para que los volviera a abrir cuando acabo la atracción. No puedo decir que es mala pero si más baja que su predecesora, esa frescura, ese cachondeo hacía el cine de espías y ese lado callejero de Eggsy... aquí lo ha perdido, pero lo han intentado recuperar sin éxito. Me encanto la primera entrega con ese despliegue de efectos especiales, pero aquí es como... "si bueno vale, Kingsman desaparece y los pocos que quedan (que son dos) se unen a Stateman, una organización secreta de EEUU similar a los Kingsman pero que utilizan nombres de bebidas alcohólicas para nombres en clave ¿y qué más?". Mira, cuando oí que Channing Tatum se llamaba Tequila, me lleve las manos a la cabeza. Pensé "¿qué es lo próximo?". Fue una mala pregunta cuando ví la
"Pussy-cam". Venga va, el director la pone como algo cómico, vale. El personaje de Channing aparece como el segundo o tercer protagonista de la historia cuando en realidad el papel de Pascal le da mil vueltas al pobre Tatum. Otro personaje del que me esperaba mucho es el de ese hombre que nos abrió las puertas al mundo de Kingsman, el que nos enseño a que puedes ser un total caballero ante una pelea de bar, Colin Firth aka Galahad. No digo más. Matthew, mi opinión es que te has visto que no iba a dar tiempo a terminarla para la fecha que tantas vueltas le habíais dado. Es una película que has intentado a hacer lo mismo que la primera pero de otra manera, y no ha salido tan bien como la primera, lo que sí puedo decir es que tiene una gran BSO, me quito el sombrero ante Henry Jackman y ante la sección de efectos especiales, ante Egerton, Strong, Moore (y su loco personaje) y Pascal, y como no, ante el gran Elton John. Película de 3,5/5

Veredicto final: Si quereis ver una película para hechar un buen rato con los amigos y hechar alguna que otra risa, ir a verla. Pero si vais con la intención de que va a ser mejor que la primera, daos la vuelta e irse a casa".
ThePedro8
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
5 de agosto de 2015
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La típica película de romances-folleteo en las que está el típico musculitos, creído, que sale mal parado (Zac Efron), el graciosillo del grupo (Miles Teller) y el tímido que no habla apenas con mujeres (Michael B. Jordan, que en este caso, el tímido está casado). Vale, por mi gusto, me ha gustado por los momentos embarazosos que se han envuelto los personajes. Las interpretaciones han sido medio qué pero las únicas que acepto como buenas son las de Teller y Poots. El argumento como he dicho es lo típico, soleros que salen a follar pero acaban enamorados... pero, en lo que deben pensar los guionistas de cine es que no reutilicen tanto los mismo elementos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ThePedro8
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow