Haz click aquí para copiar la URL
España España · Vigo
You must be a loged user to know your affinity with Rvik
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
23 de abril de 2009
25 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me costó una barbaridad decidirme por fin a ver esta película, durante días y días la dejaba pasar, retirada en un lugar oscuro, intentando de esa forma ver si me olvidaba de ella inconscientemente, pero parece que de esa forma le di una razón de ser, porque al final, una noche, caí.
Ante todo lo que más me llamó la atención al principio es que hacía al menos honor a su nombre, no había rastro de luz por ningún lado, y los movimientos de cámara y de lugar eran rápidos y vertiginosos en algunos momentos, sobre todo al grabar al protagonista, para enfatizar lo perdido que estaba aquel hombre. Pero en cierta forma todos los personajes a lo largo de la historia acababan por dar la misma sensación de inestabilidad, muy acertada viendo lo que realmente son.
La originalidad de la película es irreprochable, la idea excepcional y el mundo en el que se basan lo son, y la trama al ser lineal en el tiempo con pequeños detalles que se ven muy fácilmente, (pues no es una película sumamente compleja), va encajando con suavidad como si de un puzzle se tratara.
La banda sonora me gustó, sobre todo al final, y me pareció indigeridle cada vez que daba paso a "los malos".
Ahí quizás es el único punto donde me dio impresión de estar viendo una serie B, no una obra maestra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"Los malos" vale que sean muy malos, y que vistan de forma hortera, pero la música que los acompaña mucho no les ayuda, ni tampoco el derroche de efectos especiales, que para mi sobraban de una forma escandalosa, desde las ondas con la mente a explosiones con calvos volando de un lado para otro.
Sin embargo el final cuando la aburrida batalla a acabado, y el protagonista se ha despeinado del todo, prácticamente la última escena, cuando abre la puerta, me pareció grandiosa, un gran final, pues después de estar con los ojos bajo un letargo oscuro de hora y media, la luz, se agradece, y mucho.
2 de mayo de 2009
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escapar, correr y desaparecer. Un viaje en el que dejas atrás todo lo que te ata a una vida que no consideras, por las razones que sean, o los problemas que tengas, ( pues cada uno ve las piedras en el camino de diferente forma y tamaño dependiendo de muchas cosas) natural y en armonía al menos contigo mismo.
No lo considero cobarde, ni huidizo, ni antisistema o lo que se quiera decir, sencillamente el protagonista quiere ser feliz, al fin y al cabo es lo que se busca siempre, por un medio u por otro. El elige y toma su decisión, en la que él cree no hacer daño a nadie, por lo demás únicamente decide ser consecuente con lo que piensa y con lo que le dicta su yo mas interior, en este caso concentrado en ir a Alaska.
El viaje que realiza es hermoso, y algunas tomas de la película son para ver una y otra vez por su belleza. Se me hizo un largometraje profundamente melancólico, por todo lo que iba dejando atrás y sobretodo la conclusión final.
Por supuesto la banda sonora del prodigioso Eddie Vedder aparte de encajar, tanto con su voz como el tono intimista de sus letras con el protagonista, es magnífica, un clásico ya desde que las compuso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mientras no hagas daño a los que supuestamente te quieren...
Ojalá todos pudiésemos estirar la pata con una sonrisa. Ojalá todos nos diéramos cuenta de que se es feliz si se comparte esa felicidad, no solos.
21 de abril de 2009 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dejando a un lado la magnifica banda sonora, en la que se ha elegido con acierto tanto la “lista de reproducción” como las canciones, me quedo con el papel de los actores y la forma mas o menos fluida, sobre todo al principio, de narrar la historia.
No solo a John Cusack le queda como un guante su papel, sino a la mayor parte del reparto, de la que me llamó la atención la actriz Ibn Hjejle, por lo bien que encaja con el primero, da sensación de afinidad a la relación, o al menos lógica (Uno melancólico y acomplejado por sus relaciones pasadas y ella como la parte racional y mundana de felicidad que le falta a el).
El hilo de la historia se me hizo ameno y entretenido, bastante fresco, esta llena de pequeños detalles interesantes, y como comedia queda a un nivel muy respetable. Parte de la culpa la tienen los momentos cómicos y la manera de explicar, siempre a modo de lista y puntos, como si de un top5 de una cadena de radio se tratase, prácticamente todo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por último decir que pese a ser una película de tintes divertidos y nostálgicos, en la que los dos actores principales encajan muy bien, me faltó la sensación o la inexistencia de verdadero romance que pudiese anclar unos sentimientos tan supuestamente profundos de los que sufre el actor, para patalear en la cama sin parar o para pasar bajo la lluvia tanto tiempo, para aferrarte a una canción de esa forma... en mi opinión le falló esa chispa.
22 de abril de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Correcta y entretenida, aunque como la mayoría de la gente pienso que le falta esencia, carisma y brío en un tema que aunque novedoso, no deja de ser el del machacadísimo holocausto judío.
Me entretuvo pero no me divirtió, me pareció una historia interesante pero no me importó en demasía la suerte de los personajes, que quizá, apartando a un lado el papel de Karl Markovics que me fue convincente, me parecieron en su mayoría bucles de otros ya vistos antes, unos con harapos y otros con cazadoras de cuero, esa era la mayor diferencia.
Por lo demás aunque me parece una película sin espectaculares momentos, la historia se deja llevar y aunque los saltos en el tiempo (Pues un día están en una cosa y la imagen siguiente ya pasaron tres meses, y sin explicarlo), puede que me desconcertaran un poco, debo admitir que no me levanté ni una sola vez mientras esta no acabó, ni siquiera para ir al baño.
24 de abril de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto prácticamente todas las películas de este señor, pero e de decir, muy al pesar de algunos eruditos en la materia, que junto con “Señales” es lo peor que ha llegado a mis manos..veamos:
Los dos actores principales no son horribles... al menos mientras no se miran a la cara mutuamente, entonces si que da ganas de darles un par de collejas, pues parece que llevan con la misma expresión en la cara desde que nacieron.
El argumento tanto como la historia en si, es original y bien tratada estéticamente, con la atmósfera típica de este director, pero para mi forma de ver el guión hace aguas por muchos lados, ya que la película tiene un aire a metáfora de la autodestrucción humana, y de lo que estamos haciendo con nuestro planeta, pero mal explicado, o mejor dicho, mal llevado a cabo, pues se le intenta dar definición científica y ahí es donde no se salva nada. Por supuesto es mi opinión, que además la tratare con sano humor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1- Un tipo se tira de a saber que piso y queda en el suelo temblando y sangrando mucho, vamos que le queda poco o nada, y va y dice su compañero de la pandilla que lo vio caer: “apartaros dejarlo respirar”... empezar una película de suspense o lo que sea riéndose... malo.
2- Sé que es cosa de las producciones americanas, ¿Pero en que clase de este mundo los niños recitan lo que dice el profesor a la vez?, Puede que haya una clase así en el mundo pero, y estaría bien y todo sería perfecto, pero ¿esto es una película de Disney?
3- Y el actor principal, con su cara de cartón piedra se pasa la película hablando de que son las plantas, tanto que todo el mundo esta enterado, sus compañeros, los espectadores, los cámaras, y todo bicho viviente a 3 kilómetros a la redonda.
4- La chica del teléfono móvil... es insultante, el tipo preguntándole, como no... si son las plantas, mientras ella ya esta muerta... y todo en voz alta, en manos libres para que nos enteremos todos... sin comentarios.
5- Y hablando de las plantas, ya que reaccionan ante la gente, etc., se trasmite por el aire, este a ráfagas intensas... ¿Por qué en las imágenes del principio y sobre todo del final, que parece que no sopla una brizna de viento, todos son “contagiados” a la vez?.
6- Seguimos con las plantas asesinas, haber, si se transmiten por el aire, todos sabemos que los coches no son totalmente herméticos, no hace falta enseñarnos una rendija. Por que después nos dará risa ver como en una casa vieja no entra nada por las ventanas, algo muy poco creíble.
7- Lo de los gorditos es patético, uno con la maldita voz... terrible, el comportamiento en la escena que los dos palman... ¿Qué necesidad tienen dos niños que hasta ese momento parecían pacíficos y de carne de cañón para morir, dar patadas a una casa oscura semiabandonada en la que hay un tipo dentro con voz de mala leche, y posiblemente, (no nos olvidemos estamos en América), con un arsenal dentro? Ya podía haber pegado dos tiros a la parejita de escayola.
8- ¿Cómo es posible que la niña duerma?, Una vieja le pega en la mano, sus padres han muerto y también los gorditos, y ha visto cosas muy chungas, aparte de que es reservada o lo que sea... Una niña normal estaría paranoica perdida.
9- Y hablando de la pareja de bodrios... su historia es poco más que vomitiva, y la escena al final en la que hablan por en tubo... da ganas de ir al baño a hacer necesidades terrenales y volver cuando haya pasado... ¡Pero no!, Porque te encontraras con el punto 10...
10- Los dos prefieren morir al viento para así verse, después de haber estado toda la película huyendo como cosacos... ¿Y que culpa tiene la niña?, ¿Debe morir también?, ¿No debían cuidar de ella?. Yo soy el padre y hago lo que sea para volver del mas allá con una vara a darles de hostias.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para