Haz click aquí para copiar la URL
España España · Almería
You must be a loged user to know your affinity with Yoarog
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
22 de septiembre de 2015
13 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los españoles somos un pueblo cuanto menos curioso. No sabemos contar la Historia de manera equilibrada, admitir que en la Guerra Civil hubo represión en ambos bandos. Una película que narre la historia de las trece rosas podrá recibir mejores o peores críticas en función de su calidad, pero nunca recibirá las críticas destructivas que se ven por aquí, acusándola poco menos que de nazismo (que alguien me explique, por favor, cuándo ha salido un dichoso nazi en toda la película, si por no salir no salen ni los franquistas).

De bajo presupuesto y con sus defectos: primeros planos que no vienen a cuento, fuego falso, falta de extras, muy poca sangre. Es por eso que no le pongo más nota. Con todo, la tragedia de estos frailes llega a conmover en muchos momentos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esta es la historia de un grupo de inocentes asesinados por su fe. Es un caso real. Y como este hay montones y montones. Los anarquistas del CNT muestran la violencia, el extremismo y el odio desatado en el bando republicano. El alcalde, la incompetencia de las autoridades que no hicieron nada por cobardía o complicidad. Y no es cierto que sea una película maniquea: ahí está ese anarquista que, sin dejar de serlo, se cuestiona por qué tiene que matar a inocentes y se atreve a enfrentarse a sus camaradas.

Películas como estas son MUY necesarias para no olvidar una parte de nuestra historia que al parecer no gusta a mucha gente. Hagamos justicia de una vez a la memoria de esta gente.
24 de febrero de 2018
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Síii, ya lo sé. Es un live action. La caracterización es de cosplay. El manga y el anime le pegan mil patadas. Amestris es Europa y se han ido a Italia a rodar la película pero los personajes son japoneses, y el CGI desentona (aunque no me negaréis que queda de lujo en las escenas de la Puerta y que nos ha librado de ver a un Alphonse de latón).

Lo peor son seguramente los personajes (esos niños perturbadores), pero al final te acostumbras a que sean japoneses con peluca. Eso sí, vaya lío cultural. Lo que no se supera tan fácilmente son las actuaciones, pero también tienen sus momentos de brillo que recuerdan cálidamente a la serie original. Imprescindible el doblaje al castellano: es capaz de compensar los fallos de los actores japoneses cuando sobreactúan y cuando les falta expresividad. Mi única queja para el doblaje es Alphonse. No lo trago.

Lo mejor es el guion, tomado a veces palabra por palabra del manga y el anime para recrear escenas y arcos míticos de la serie. Lo malo es que a partir de la segunda mitad se empieza a notar que han intentado abarcar demasiado y que todo se va a resolver demasiado rápido.

En resumen: buenos intenciones, no han ido a lo cutre, buenos medios para ser un live action, pero sigue siendo un live action. No me lo he tomado como un destrozo, más bien como una especie de parodia-homenaje (aunque sé que no lo es). He podido disfrutarla riéndome. Primera parte de 5. La segunda es de 3, tiene más sobreactuaciones y se evidencia el refrito.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-No fue una transmutación humana, fue un tornado. Eso también me hizo mucha gracia, el pobre Edward sacrificando un brazo porque su hermano no es que haya perdido el cuerpo, es que ha salido volando. Si a lo mejor hasta había llegado ya a otro mundo y podía pedirle la piedra filosofal al mago de Oz. Habría sido un gran final.

-Qué sensación más rara cuando fusionaron las dos versiones de la pelea entre los hermanos Elric. Primero Alphonse tira a Edward al suelo, luego Edward se lanza a combatir con Alphonse y luego sin venir a cuento va Winry y le pega a Al (?). Venga ya, mujer, tan bien que lo estaban solucionando a golpe de puño. Tan bien que luego se ponen a pelear otra vez sin que les importe un comino lo que tienes que decir. Aunque lo de Edward pegando con el puño de carne y hueso estuvo bien.

-Una lástima que hayan quitado a Elicia. La muerte de Hughes no es lo mismo sin ella. Y lo mismo se puede decir de King Bradley, pero pensándolo bien la película ya estaba demasiado sobrecargada.

-Vaya manera de refundir escenas. Esta vez Envidia se transforma en Roy para matar a Hughes, pero Roy de todos modos tiene que quemar viva a Ross. Hasta lo del lunar se repite, pero en un contexto diferente. No sé si me gusta o me parece una manera descarada de reciclar material cuando se supone que parte del encanto de todo esto es que iban a darle un tercer final alternativo.

-Gula persiguiendo a los soldados mientras corre dando tumbos.

-¿Por qué Winry está tan loca? No podía parar de reírme. Lo he contado como punto positivo porque me ha hecho reír pero no debería ser así.

-La piedra filosofal es genial, parece una versión en grande de estos caramelos duros que se ponen pegajosos. La piedra falsa de Cornello era más digna.
24 de febrero de 2018 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Heydrich divaga de un lado a otro sin tener muy claro quién es. Un personaje plano y bobo. Y es una lástima, porque la película hace bien el trabajo de investigación y tiene medios y capacidad para representar a un Heydrich malévolamente más complejo y sobre todo más inteligente (¿toda esa capacidad de organización viene de este cabeza de chorlito?). Tampoco ayuda, en mi opinión, el cambio constante de línea temporal, todo un jaleo para quien no haya leído el libro.
24 de febrero de 2018 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Era una buena idea: un niño que sufre bullying y que tiene que superar el doloroso trance de ver a su madre enferma de cáncer se refugia en un árbol parlante que no se sabe muy bien si es real o un fruto de su imaginación. El árbol aparece a una hora fija de la noche y le va contando cuentos de magia, brujas, reyes y boticarios prodigiosos, representados con una animación que me gustó bastante. Eso sí: la mayoría de las veces ni siquiera sabes qué tiene que ver cada cuento con la realidad del niño, con el que llegué a identificarme cuando le preguntaba eso al dichoso árbol. En fin, cosas del cine para pensar.

A eso se le añade que la película es soporífera: el interés por saber en qué terminarán los cuentos del monstruo permanece a lo largo del filme, pero pierde cada vez más intensidad ante un guion que no termina de encajar y unas escenas que se deslizan de un modo terriblemente lento. Quizás tenga un problema de sensibilidad, aunque no lo creo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sí, vale, lo reconozco, me pareció conmovedor cuando la madre le dijo que ojalá tuviera todo el tiempo del mundo para dedicárselo. Por algo le doy un 4 en vez de un 2. Pero no es suficiente para compensar el sopor de más de media película desaprovechada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Hakkenden
    2024
    Fumihiko Sori
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para