Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Mace Windu
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
17 de septiembre de 2016
37 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un año en el que hemos recibido muchas películas que esperábamos con anticipación (or hype if you wish) y que han defraudado notablemente, nos encontramos esta película pequeña ( muy pequeña, solo 6 actores solo 1 escenario, solo 1 toma en exteriores) que al no esperar nada resulta mejor de lo que se esperaba.

La película es otra vuelta de tuerca a los bucles temporales (el día de la marmota, código fuente, pero sobre todo el día del mañana) con una novedad interesante, el protagonista no es el único que recuerda los bucles lo que produce importantes cambios en los subsiguientes bucles a diferencia de la de Tom Cruise donde el solo tenia que ensayar-mejorar, aquí habrá tácticas exitosas anteriores que ya no le valdrán en diferentes bucles.

La película dura 97 minutos y hay momentos que se hacen un pelin largos pero nada alarmante, no tiene fallos de guion aberrantes como los triple A de este año y si no esperas mucho, no te defraudara. Aun así sigue sin vencer a mi película pequeña de viajes en el tiempo favorita, Primer.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me encanta que el final no sea la resolución del bucle sino un nuevo reinicio, Cruise nunca permitiría un final así y es gratificante
18 de diciembre de 2015
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un miembro de la resistencia esconde unos planos vitales en un androide que habla haciendo bipps, el protagonista vive sin sus padres en un planeta desierto, va a una cantina donde hay toda clase de bichos y una banda de música, luego se monta en el halcón milenario, se esconde en el suelo bajo la trampilla, luego se reúnen con la resistencia, deciden atacar la estación imperial redonda, inmensa pero que se puede destruir con un par de disparos en el sitio justo, pero antes se enfrentan a un malo con mascara que sigue las ordenes del emperador y que tiene un duelo privado con su mentor.

¿me he equivocado y estoy haciendo una review del episodio IV una nueva esperanza? no, tragicamente es una review de el episodio VII o como debería ser llamado el reboot del IV.

No me malinterpretéis , es emocionante, los efectos son grandiosos, los chiste hacen gracia y están bien metidos, la nostalgia siempre le subirá un punto o dos a la nota pero lo mejor de esta película esta copiado directamente de la trilogía original y lo que no han copiado es mucho menor.

El malo sera mucho mejor en la siguiente no me cabe duda pero en esta es insufrible, hace hasta pucheros, no domina la fuerza, no da ni pizquita de miedo.Ademas lleva casco solo porque es cool porque falta no le hace.

Sin embargo Rey es un papelón, muy buena actriz y bien escrito su personaje, los otros dos nuevos lucirán mas mas adelante, me imagino.

La película esta bien, pero solo eso, bien, Lucas con todos sus fallos estaba contando una historia pequeña y una grande (la trasformación de un joven prometedor en un siervo del mal y el desarrollo de una dictadura desde sus comienzos) pero esta película casi no cuenta casi nada, una escaramuza.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Algunos consideraciones:

*¿a nadie le importa la muerte de Han? Leia en la siguiente escena esta hasta sonriendo
* el imperio se destrozo en el retorno del Jedi pero ahora esta recompuesto, han conseguido fabricar un arma mucho mas potente y ¿nadie ha podido evitarlo?
*Lucas siempre insinuó la afinidad del imperio con el nazismo pero esto ya es pasarse, es que hasta copian las banderas.
*todas las películas exigen que te creas casualidades, todas. Pero solo las buenas no abusan de ellas. En el episodio IV es una casualidad que el robot mas importante de la galaxia caiga en poder del hijo de Vader, vale....pero en esta el robot cae en manos de la protagonista, que tiene el halcón milenario, que justo entonces se encuentra con han solo, que justo entonces le lleva a donde esta el sable de Luke que justo entonces desarrolla la fuerza por si misma para usarlo....Problem?

*¿DE VERDAD JJ QUE TODO LO QUE SE TE HA OCURRIDO PARA IMPRESIONAR ES QUE LA ESTRELLA DE LA MUERTE EN VEZ DE DESTRUIR UN PLANETA DESTRUYA 3 DE UN TIRO? ¿ESO ES TODO?
NieR: Automata Ver1.1a. (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2023
6.9
160
Animación
8
22 de enero de 2023 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es muy difícil hacer un critica imparcial cuando algo te toca las emociones.... al haber pasado infinidad de horas con el juego original para acabar todos los finales, los secretos... esta serie sabe tocar todos los botones para gente como yo... sobre todo el uso de la música original cuando oyes las canciones se te eriza el vello (¿me oyes Starwars de Disney? es un acierto usar la música original).

Los fondos son traslaciones exactas de los niveles y también te emocionan, el único problema es que se ve muy separada la parte de los fondos de los personajes en animación 2d tradicional.... algunos de los enemigos y los fondos no parecen empastar muy bien, pero eso es ya siendo un poco exigente... en realidad la serie cumple con lo que se puede esperar de un anime... nadie que haya visto anime se va a espantar del desarrollo algo lento o la forma de hablar de los personajes siempre con esa gravedad del anime japones.

En definitiva, no tengo ni idea si la serie puede pasar de aceptable para alguien que no haya jugado nunca al juego, pero si lo has disfrutado no lo dudes y sumérgete

(critica hecha hasta el episodio numero 3)
29 de septiembre de 2014
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin City entró dentro de ese reducido grupo de películas que aportó al cine algo totalmente nuevo y por lo que siempre serán recordadas , el cómic trasladado directamente a la pantalla, la tinta se saboreaba, de la misma forma que Matrix nos dejo el bullet time o Star Wars EP.I los personajes cgi.

Pero ademas del aspecto visual por el que siempre sera recordada las diferentes historias de losers transmitían un sentimiento de desasosiego, de que nadie estaba seguro en Sin City, que todos podían morir y algunos mas pronto que tarde.Todo era sucio e injusto menos el corazón de los héroes.

Sin City 2 es exactamente lo mismo visualmente pero ya no aporta nada. Su guion es mucho mas flojo y los perdedores parecen serlo porque son tontos, no hay esa sensación de inevitabilidad.del caos. Y lo visual ya no impacta tanto. Nada de hecho.

De la misma forma que 300 supo seguir esa linea pero innovando pero 300 el origen era insufrible, Sin City 2 no tiene nada que aportar, ni siquiera dinero a Rodríguez para que haga una 3ª mejor, ni peor, probablemente tras el fracaso de esta ya no se ruede nunca...y no estoy seguro de que la vayamos a echar de menos.

Algunos personajes sobran, otros que fueron grandes en la 1 como Nancy resultan insufribles en esta, otros personajes brillan como Joseph Gordon-Levitt y luego esta Eva....Eva...aahhhh...ayyy Eva...una dama por la que merecería matar....aahhhh
18 de abril de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante documental, desde un punto de vista original al no fijarse en las grandes estrellas sino en una liga "regional".

El director consigue hacer un documental que ves con pasión al basarse en las pequeñas historias de los personajes a pesar de que el truco se descubre pronto (en mi caso lo vi en el segundo episodio y a partir de que te das cuenta pierda algo de fuelle), aunque es obvio lo pongo en spoilers por si hay algún suspicaz.

Por lo demás lo de siempre en los documentales si te gustan y te gusta la lucha libre te gustara este, si alguna de las dos cosas te aburre pues no pierdas el tiempo porque tampoco te cambia la vida o te revela el secreto de la coca-cola. Si te gustan estas dos se ve con deleite.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No solo la lucha libre esta orquestada para que haya buenos y malos y te cuentan una historia falsa, este documental es igual, pronto te das cuenta de que están haciendo personajes, están haciendo buenos y malos así que pierde un poco de interés porque ya ves que no es un "documental" sino casi un "mockumentary" (como "the office", pero sin chistes)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para