Haz click aquí para copiar la URL
España España · sevilla
You must be a loged user to know your affinity with Ant714
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
28 de octubre de 2012
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Una película que hará que te sangren los ojos!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esta película es de risa, con un protagonista, Zac Efron, penoso por decir poco, que hace vomitar y llorar de ira a todos los soldados que han combatido al ver como se representa a través de este puto soldado y esta horrible película la guerra. Además, qué sentido tiene que un tío se encuentre una foto en la guerra de una tía y cuando acabe su servicio diga que esa mujer de la foto le salvo la vida(NINGUNO). Pero menos sentido tiene que un hombre que es soldado, con buen físico, joven, soltero y sin compromiso, eso si con algún ridículo trauma de la guerra, pero que cocina, adiestra perros, arregla barcos, folla de puta madre, es romántico, buen padre, arregla coches, sabe de filosofía más que Nietzsche y encima toca el piano, vaya a buscar a una tía que tampoco está para tirar cohetes, con un hijo y un puto exmarido insoportable que da risa, que tiene una madre insoportable que come la cabeza de forma horrorosa y que encima desconfía de ti, a pesar de que le arregles el coche, el barco, el jardín, eduques a su hijo y le animes a tocar su violín, le toques el piano y lo que no es el piano...le enseñes filosofía, le hagas tener un orgasmo que nunca había tenido en su vida porque su marido su marido no le daba duro y encima le demuestres lo deportista y ecologísta que eres,porque te niegas a coger el coche con tal de hacer ejercicio y no contaminar, y si hace falta tee recorres sin ningun problema medio EEUU andando. JODER NO TIENE SENTIDO NINGUNO. Pero bueno, lo mejor es ese final, cuando un tiempo después de que se muera el ex de la tía desconfiada esta, en un trágico pero más que predecible accidente, su hijo se pasee en barco con su madre y su nuevo noviete, el MacGyver ese (Zac Efron), con toda la tranquilidad y la frialdad del mundo sin recordar a su padre. Bueno en verdad esto es comprensible Zac Efron le prometió hacerle los deberes de la carrera de Física Areonaútica cuando llegue el día, aunque eso se reserva para la segunda entrega, en la que se descubre que es un físico experimentado y que puede volar. Qué por qué la ví, porque me obligo mi hermana y porque tenía ganas de desahogarme criticando algo con mi cuñado que el muy suicida se descargó la película para que mi hermana pudiera verla. ¡Un besito hermanita!
28 de octubre de 2012
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película para deleitarse con el arte del cine
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Qué decir que no se haya dicho ya. Tarantino, del que sólo he visto Kill Bill volumen I y II, me parecía un director malo, la verdad, porque Kill Bill no es muy buena que digamos, pero con Pulp Fiction me ha dejado sorprendidísimo. Es divertida y enigmática de principio a fin, con unos diálogos muy originales y absurdos con una ironía pocas veces vista. Joder da una alegría ver a un director escribir su propio guión y hacerlo tan rematadamente bien que da coraje después pensar en la cantidad de novelas de mierda que se adaptan (Ejemplo: Cuando te encuentre) y encima mal, que te dan ganas de dejar de ver cine. Pero bueno que me desvío, el filme es único e impredecible, sobre todo impredecible, quién se iba a imaginar que a Travolta lo matarían saliendo de cagar, buenísimo. Después está la música que no puede ser más propia y más atractiva y el repertorio de tomas que son un derroche de arte por parte de Tarantino, lo que hace la película aún mejor. Pero por si fuese poco, nos encontramos con el mejor papel de Samuel L. Jackson, con una Uma Thurman sexy e increíble, con un Señor Lobo impresionante solucionando problemas y con una Travolta, cuya interpretación queda para la posteridad, de la cual cualquier adjetivo se queda corto. Y todo esto unido a una historia sangrienta, sádica y desconcertante y contada espectacularmente de forma desordenada que se convierte en una película para disfrutar del buen cine y en una de las mejores películas que he visto en mi corta vida. Véanla.
MAGISTRAL
23 de octubre de 2012 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El espectacular John Ford, que como bien dicen algunos críticos utilizaba el género del Western para decir algo, para contar una historia de trasfondo, vuelve a impresionar y maravillar, a todos los amantes del buen cine con una historia de amor de las que ya no quedan. No esas absurdas empasteladas amorosas insoportables que dan ganas de vomitar, sino una historia de un hombre, que en consonancia con su época era uno de esos típicos tipos duros a los que no les sopla ni el viento, interpretado de forma magnífica por John Wayne, que por esperar demasiado tiempo a comprometerse, deja que el amor de su vida tenga la oportunidad de conocer y enamorarse de otro hombre. Ese otro hombre, James Stewart, no es un hombre de su época, es un revolucionario que en tierras en las que se impone la ley del revolver, él trata de imponer la ley del Derecho, y esos es lo que enamora a Vera Miles, la amada de Wayne. El amor entre Miles y Stewart surge lentamente pero de forma imparable. Finalmente Wayne tiene que ceder, no sólo a la pérdida de su amor sino al final de su época, la época de los pistoleros. Y como lo hace matando a Liberty Valance (Lee Marvin), el pistolero mas temido después de Wayne, y salvándole la vida con ello al hombre que le quitó a su amor. Además apoyó a ese hombre después de salvarle la vida para que se convirtiera en el gran hombre de leyes que debía ser.
Por otro lado, por fin se ve a un pistolero malvado, Marvin, que es humano expresando su miedo hacia Wayne, y entablando conversaciones que van más allá del soy el mas rápido y mato a todo el mundo.
En definitiva un película de las que dejan huella, y que posee uno de los mejores finales de la historia con la frase:"Todo lo que sea por el hombre que mató a Liberty Valance", dirigida por el asistente del tren a Stewart cuando volvía, con Miles, del entierro de Wayne que murió solo y sin revolver, el verdadero justiciero de Valance. Murió sin revolver renunciando a su modo de vida que quedó obsoleto, sin amor al ayudar en su día a que Miles, su amada no se quedara sin su amor, Stewart,y sin ni siquiera el reconocimiento de haber matado a un hombre que atormentaba a la población y por el que se idolatró en parte a Stewart.
En definitiva, INCREÍBLE.
8 de diciembre de 2012
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maravillosamente reflexiva. Para mi sorpresa, que pensaba que sería una sensiblería me he encontrado con una película de la que se puede exprimir mucho. La primera impresión cuando acaba la película es la de que es la típica película con mensaje banal y simple que se transmite de forma difusa, pero lo cierto es que si profundizas y dedicas tiempo a pensar, como siempre debe hacerse después de ver una película, descubres que no existe tal banalidad y te encuentras con una cuestión brutalmente reflexiva sobre qué es la realidad y la fantasía, qué pasa ciertamente y sobre todo qué quieres que creerte que pasó realmente. Por favor, véanla, y piensen, ya que lo mejor de esta película es lo que te hace pensar, porque más allá de los efectos especiales y el delirio de imaginación hay una película para pensar, lo cual en los tiempos oscuros de cine que vivimos es de agradecer tremendamente. Normalmente acostumbro a comentar mis reflexiones en la crítica que realizo de la película, pero en este caso creo que es mejor recomendarles que controlen al tigre que tienen en su interior y que dejen volar su imaginación.
28 de octubre de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las pocas películas de animación que vale la pena en este período oscuro del anime en el que nos encontramos. La técnica del stop-motion increíble y el hecho de hacerla en blanco y negro un detalle original para una película de animación. La historia es un remake de una película dirigida por Tim Burton también, de 1984, con el mismo título, pero que tiene un grandísimo encanto y una gran sensibilidad. La verdad es que emociona y más si has tenido muchos perros que se han ido como yo.
Recomendable para pasar un rato divertido y salir contento del cine o de donde la veas. Me obligó a verla mi novia pero ahora mismo le estoy muy agradecido, aunque la clavada del precio del cine no es de agradecer. En fin véanla y deléitense con el estilo único de Tim Burton.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para