You must be a loged user to know your affinity with Pablogoa
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.1
8,545
2
16 de enero de 2022
16 de enero de 2022
38 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mismo guionista de Taxi Driver, sí, que sigue empeñado en contarnos la misma historia. Tipo de pasado turbio que va deambulando ,no por NYork en su taxi, sino de casino en casino por todo EEUU. Y que busca un tipo de redención.
Hasta aquí lo que podría ser interesante. Pero el Schrader director lo estropea. Porque claro, no está Martin Scorsese dirigiendo y mejorando esa historia.
Los personajes resultan muy insípidos (especialmente el chico joven), la historia no avanza, se repiten escenas (tomando una copa en cualquier bar de un casino y hablando de lo mismo varias veces), los diálogos son anodinos a más no poder.
Además llegamos a varias situaciones totalmente incomprensibles. No se entiende qué demonios lleva al protagonista a juntarse con ese joven, qué hacen durante semanas por ahí, por qué ese joven no pregunta nunca nada, por qué el otro .le da tanto dinero para una causa que no parece justificada dada las inexistentes conexiones emocionales entre ellos (150.000 dólares para saldar una pequeña deuda y seguir estudiando y pedir perdón a su madre).
Quizás con la excusa de denunciar las torturas de los norteamericanos en sus prisiones militares y la sempiterna idea de la culpa y la redención obtiene la película los votos que no se gana en la pantalla.
Qué decepción!!!
Hasta aquí lo que podría ser interesante. Pero el Schrader director lo estropea. Porque claro, no está Martin Scorsese dirigiendo y mejorando esa historia.
Los personajes resultan muy insípidos (especialmente el chico joven), la historia no avanza, se repiten escenas (tomando una copa en cualquier bar de un casino y hablando de lo mismo varias veces), los diálogos son anodinos a más no poder.
Además llegamos a varias situaciones totalmente incomprensibles. No se entiende qué demonios lleva al protagonista a juntarse con ese joven, qué hacen durante semanas por ahí, por qué ese joven no pregunta nunca nada, por qué el otro .le da tanto dinero para una causa que no parece justificada dada las inexistentes conexiones emocionales entre ellos (150.000 dólares para saldar una pequeña deuda y seguir estudiando y pedir perdón a su madre).
Quizás con la excusa de denunciar las torturas de los norteamericanos en sus prisiones militares y la sempiterna idea de la culpa y la redención obtiene la película los votos que no se gana en la pantalla.
Qué decepción!!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y qué quieren que les diga de ese final. ¡Ala!, a torturarse mutuamente a ver quién aguanta más. Suerte que esa escena no la vemos. Y por cierto, el malo malísimo ¿por qué no aprovecha su momento en esa refriega y liquida al prota? ¿Y por qué alguien que se dedica a lo que se dedica Dafoe y que tiene tantos enemigos y que acaba de sufrir un atentado no tiene a nadie vigilando/protegiendo en esa enorme casa?

7.4
198
8
29 de diciembre de 2021
29 de diciembre de 2021
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Les recomiendo que busquen por ahí películas de Jean Grémillon.
Acabo de ver "Remorques" (magnífica) y esta "Cara de amor" (muy buena).
En ambas se trata el tema del amor, correspondido o no y sus consecuencias. En ambas aparece Jean Gabin que habitualmente encarnaba a personajes populares. Recordemos que este film es de 1937, en Francia gobernaba el Frente Popular y buena parte del cine de esa época (piensen en Jean Renoir) mostraba esa sociedad.
Al lado de Gabin, está Mireille Balin. La elección de esta bellísima mujer y su interpretación llevan al film a una dimensión superior.
Acabo de ver "Remorques" (magnífica) y esta "Cara de amor" (muy buena).
En ambas se trata el tema del amor, correspondido o no y sus consecuencias. En ambas aparece Jean Gabin que habitualmente encarnaba a personajes populares. Recordemos que este film es de 1937, en Francia gobernaba el Frente Popular y buena parte del cine de esa época (piensen en Jean Renoir) mostraba esa sociedad.
Al lado de Gabin, está Mireille Balin. La elección de esta bellísima mujer y su interpretación llevan al film a una dimensión superior.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y atentos al final. Insisto, en época frentepopulista y en un filme que habla de trabajadores y que claramente se posiciona con ellos frente a los ricachones.
Ojo a la escena en casa de ella cuando la madre de la chica llama al rico burgués que paga todo y a la violencia visual que se genera en ese momento.
Y atentos al final. Hoy en día, ningún cineasta se atrevería a filmarlo así.
¿Hemos retrocecido? ¿O vemos inaceptable lo que antes parecía entendible? Hay debate tras ver esta película.
Ojo a la escena en casa de ella cuando la madre de la chica llama al rico burgués que paga todo y a la violencia visual que se genera en ese momento.
Y atentos al final. Hoy en día, ningún cineasta se atrevería a filmarlo así.
¿Hemos retrocecido? ¿O vemos inaceptable lo que antes parecía entendible? Hay debate tras ver esta película.

6.7
4,232
3
14 de agosto de 2021
14 de agosto de 2021
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
First cow es una película aburrida; su personaje principal lo es (y también el actor), su guión es flojo (apenas se explica una pequeña historia y hay muy pocos matices y personajes más que lo abrillanten) y la dirección es lenta (la lentitud que a algunos les hace creer que es poesía es sólo lentitud) y torpe : fijémonos en cómo filma las escenas de la huida: el chino recorre mucho tramo, barca y río incluido para llegar al mismo lugar que su compañero, que, herido permanece en una casa, apenas se mueve, se levanta, vuelve a pasar por donde está la vaca (ahora ya encerrada) que es de donde parte su huída y en el plano siguiente ya está en esa cabaña donde halla a su compañero.
La comentada amistad masculina no aparece por ningún lado, sólo hay comunión de intereses . Solo al final, al cocinero le da por ir a buscar a su amigo y estando solo en una estancia a la directora no se le ocurre nada mejor que hacer decir en voz alta al personaje: "tengo que encontrar a mi amigo": qué prodigio de originalidad.
El patrón (magnífico Toby Jones) de esa zona, tiene soldados a su cargo, es un déspota, no sabemos qué le hace poderoso, es descuidado (con la vaca) y de hecho habita una casa que en nada parece de un supuesto hombre rico de la región. Todo confuso.
Cine independiente, minimalista, dirigida por una mujer, creo que todo eso ayuda a creer y a querer que sea una buena película,... pero no.
Lo mejor del film lo hallamos en el personaje del chino y su visión capitalista junto con la escena que comento en spoiler
La comentada amistad masculina no aparece por ningún lado, sólo hay comunión de intereses . Solo al final, al cocinero le da por ir a buscar a su amigo y estando solo en una estancia a la directora no se le ocurre nada mejor que hacer decir en voz alta al personaje: "tengo que encontrar a mi amigo": qué prodigio de originalidad.
El patrón (magnífico Toby Jones) de esa zona, tiene soldados a su cargo, es un déspota, no sabemos qué le hace poderoso, es descuidado (con la vaca) y de hecho habita una casa que en nada parece de un supuesto hombre rico de la región. Todo confuso.
Cine independiente, minimalista, dirigida por una mujer, creo que todo eso ayuda a creer y a querer que sea una buena película,... pero no.
Lo mejor del film lo hallamos en el personaje del chino y su visión capitalista junto con la escena que comento en spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena final es muy bonita y entronca directamente con la inicial. Eso sí, como ya sabíamos lo que iba a pasar nos hemos quedado sin sorpresa.
3
25 de agosto de 2023
25 de agosto de 2023
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene una primera parte brillante, pero si pensamos bien, la mayor parte de lo que nos gusta es el increíble paisaje de Islandia. Cuando llegan al pueblo (un pueblo que no se ve nunca, por cierto) la película pierde tono y pulso y sólo se aguanta por un par de secundarios. El director repite planos y tomas e incluso diálogos que no hacen avanzar nada el film. El personaje principal, soso, y cada vez menos interesante y más absurdo no hace más que hundir la narración que se hace larga, larga, larga...
4 de julio de 2021
4 de julio de 2021
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película engarza de manera muy fluida diversas historias que unos personajes van contando a otros y cómo eso les influye a su vez para el devenir de sus relaciones. Esas personas no son nada extraordinarias, diría que muy comunes pero lo que les pasa es lo que nos pasa o ha pasado a todos. Sus diálogos son sinceros (se huye de los diálogos brillantes-teatrales y lo que es mejor, se huye de los diálogos supuestamente trascendentales y vacíos casi siempre). Nos interesa cada vez más lo que les ocurre a estos seres y claro, empezamos a querer que sus historias vayan en la dirección deseada.
La música (clásica, sin estridencias pero perfectamente acoplada más que a lo que pasa, a lo que sienten los personajes) ayuda mucho; también la puesta en escena, discreta, elegante y sin pretensiones autorales.
Es de esas películas de las que apetece conversar con quienes hemos compartido la visión.
Y formidable el trabajo de Camelia Jordana.
La música (clásica, sin estridencias pero perfectamente acoplada más que a lo que pasa, a lo que sienten los personajes) ayuda mucho; también la puesta en escena, discreta, elegante y sin pretensiones autorales.
Es de esas películas de las que apetece conversar con quienes hemos compartido la visión.
Y formidable el trabajo de Camelia Jordana.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las historias dejan un fondo de tristeza: la incapacidad delas personas, los hombres especialmente, de tomar las decisiones difíciles les lleva a siyuaciones acomodaticias simplemente.
Más sobre Pablogoa
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here