You must be a loged user to know your affinity with Marce Polo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.5
10,290
5
20 de enero de 2022
20 de enero de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero lo primero: NO APTA PARA MENTES JÓVENES Y SUSCEPTIBLES.
Una película muy llamativa en su trama inicial, y en su escenografía. Filmada a la perfección, la película de aventura perfecta. Pues sí. Pero la película y la novela son en el fondo una aventura tragedia de naufragio que no encuentra símil entre los más perversos clásicos griegos.
Golding escribió su libro muy decepcionado del género humano, y esa nota se halla entretejida en toda la obra, y la película no lo esconde, es más lo hace más palpable.
El regreso a la barbaridad que la película/novela cuenta puede ser un motivo muy atrayente para los psicólogos, como una fuga/fantasía hacia lo primigenio, un lugar sin ley, solo supervivencia y tribu, donde todos los tabús se desmoronan. Hay películas de selva en National Geographic y Animal Planet con "moralejas" más edificantes.
La película cumple lo que se propone, decir que el hombre es el lobo del hombre, en la boca de chicos. Y eso es muy chocante de ver.
Aunque las actuaciones de los chicos son estupendas en la medida de sus edades, el drama no llega a profundizarse más allá del horror, la excitación, el asombro, la muerte. Es decir son todos temas que están allí, pero no se vuelven hacia el interior, para humanizarlos o interiorizarlos, no son dialogados (bueno un poco sí, ver spoilers), sino que se quedan como una piedra en la garganta, los personajes no tienen la capacidad moral de analizarlos porque son niños. De alguna manera Golding/Hook esperan que el espectador adulto complete este trabajo de reflexión acerca del orden, la cultura, la vida y la muerte.
NOTA AL MARGEN: Por mi investigación, me enteré que el libro es material de estudio de literatura en las escuelas secundarias de los EEUU. Por eso están locos los gringos.
Una película muy llamativa en su trama inicial, y en su escenografía. Filmada a la perfección, la película de aventura perfecta. Pues sí. Pero la película y la novela son en el fondo una aventura tragedia de naufragio que no encuentra símil entre los más perversos clásicos griegos.
Golding escribió su libro muy decepcionado del género humano, y esa nota se halla entretejida en toda la obra, y la película no lo esconde, es más lo hace más palpable.
El regreso a la barbaridad que la película/novela cuenta puede ser un motivo muy atrayente para los psicólogos, como una fuga/fantasía hacia lo primigenio, un lugar sin ley, solo supervivencia y tribu, donde todos los tabús se desmoronan. Hay películas de selva en National Geographic y Animal Planet con "moralejas" más edificantes.
La película cumple lo que se propone, decir que el hombre es el lobo del hombre, en la boca de chicos. Y eso es muy chocante de ver.
Aunque las actuaciones de los chicos son estupendas en la medida de sus edades, el drama no llega a profundizarse más allá del horror, la excitación, el asombro, la muerte. Es decir son todos temas que están allí, pero no se vuelven hacia el interior, para humanizarlos o interiorizarlos, no son dialogados (bueno un poco sí, ver spoilers), sino que se quedan como una piedra en la garganta, los personajes no tienen la capacidad moral de analizarlos porque son niños. De alguna manera Golding/Hook esperan que el espectador adulto complete este trabajo de reflexión acerca del orden, la cultura, la vida y la muerte.
NOTA AL MARGEN: Por mi investigación, me enteré que el libro es material de estudio de literatura en las escuelas secundarias de los EEUU. Por eso están locos los gringos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las escenas donde los chicos duermen en ramadas, donde son atacados y saqueados por los otros chicos, son de las más espantosas. Escenas de saqueo barbárico menos espantosas se pueden ver en series como Vikingos. Vemos que rápido los de mentes pequeñas olvidan (o de plano desconocen) el orden y la cultura y en consecuencia se aferran al más fuerte.
El único intento de la obra de reflexionar maduramente los temas clave se da entre Ralph y Piggy en sus diálogos, y Simon en su particular actitud ante su situación.
El único intento de la obra de reflexionar maduramente los temas clave se da entre Ralph y Piggy en sus diálogos, y Simon en su particular actitud ante su situación.

7.0
48,397
10
28 de enero de 2023
28 de enero de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es excelente. Tengo poco conocimiento sobre la primera, pero investigué un poco. Creo que sin eso no hubiera encontrado el hilo conductor. Es necesario conocer la primera película. Pero como película independiente, es un thriller detectivesco que habla sobre lo que los humanos pueden hacer a la creación, y a los que tienen menos poder. También lo penoso de vivir en circunstancias que no has escogido como un futuro sin futuro. El tema de la tecnología está perfectamente incluido en la trama. La trama está montada sobre una trama más amplia que no se desenlaza completamente, como un universo que aun hay que explorar. Creo que eso es el atractivo más grande de toda película de ciencia ficción, y esta lo tiene.
3
21 de agosto de 2022
21 de agosto de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Una película normal debe tener una historia. Una película de más de dos horas debe tener BASTANTE historia. Esta película no la tiene.
Sí, la supervivencia, la familia/tribu, el mestizaje (quizas el tema más enajenante y muy poco aprovechado), el colono europeo, la brutal naturaleza norteamericana... todos hacen una épica obra de cinematografía. Pero la relación de papá/hijo entre Glass y Hawk, la médula de la película es una excusa (o fórmula) muy fácil y tratada de forma aburrida, muy poco comprobada y muy enajenante. Todo me parece una gran acometida para hacer plata. Todas las relaciones entre los personajes parecen tratadas superficialmente. En el fondo, creo que la película quería apuntar al rescate de lo humano en un ambiente terriblemente hostil, pero no lo logra.
Sí, la supervivencia, la familia/tribu, el mestizaje (quizas el tema más enajenante y muy poco aprovechado), el colono europeo, la brutal naturaleza norteamericana... todos hacen una épica obra de cinematografía. Pero la relación de papá/hijo entre Glass y Hawk, la médula de la película es una excusa (o fórmula) muy fácil y tratada de forma aburrida, muy poco comprobada y muy enajenante. Todo me parece una gran acometida para hacer plata. Todas las relaciones entre los personajes parecen tratadas superficialmente. En el fondo, creo que la película quería apuntar al rescate de lo humano en un ambiente terriblemente hostil, pero no lo logra.

5.0
12,076
6
7 de septiembre de 2023
7 de septiembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Una película sobre la ética de policías. Deja ver lo que puede muy bien estar sucediendo en la estación de policía de tu barrio. Policías que les importa la ley, otros que les importa el arma, otros que les importa ver a alguien pagar por el mal del mundo. Excelente premisa.
Pero el problema de que dos gigantes de la pantalla se encuentren, y sean dirigidos por un director de talla mediana, pues puede ser un problema grande. No se nota el trabajo actoral de Pacino, parece que está de vacaciones haciendo de él mismo. Deniro sí se la juega más duro, pero la química de los dos se siente ya desgastada.
El guión es confuso y no lo suficientemente intrigante. (spoiler)
No hay balaceras de blockbuster. Es un thriller desapasionado y desgastado, muestra extrañamente esa visión de dos viejos policías que hacen su trabajo porque "¿qué más harían si no?". La película es honesta, da lo que promete: dos viejas leyendas disparando sus últimos cartuchos, pero lo hace con muy poca gracia.
Pero el problema de que dos gigantes de la pantalla se encuentren, y sean dirigidos por un director de talla mediana, pues puede ser un problema grande. No se nota el trabajo actoral de Pacino, parece que está de vacaciones haciendo de él mismo. Deniro sí se la juega más duro, pero la química de los dos se siente ya desgastada.
El guión es confuso y no lo suficientemente intrigante. (spoiler)
No hay balaceras de blockbuster. Es un thriller desapasionado y desgastado, muestra extrañamente esa visión de dos viejos policías que hacen su trabajo porque "¿qué más harían si no?". La película es honesta, da lo que promete: dos viejas leyendas disparando sus últimos cartuchos, pero lo hace con muy poca gracia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pareciera que todo está expuesto aunque nada se desvela hasta el final.

6.8
16,920
9
8 de julio de 2023
8 de julio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Una de ellas el dolorosísimo relato sobre lo malvada que puede volverse una juventud llevada a la guerra, con engaños y/o sin metas. Es la juventud de una nación, la cual los manda a la guerra con la sola promesa de "hijo, allá podrás matar gente y nadie te dirá nada y además lucharás por tu país" (ver spoiler).
Vertiginosas escenas de confrontación verbal (excelente guión), así como espléndidos escenarios naturales son de las cosas más gratas de esta inteligente e inquietante película bélica.
Vertiginosas escenas de confrontación verbal (excelente guión), así como espléndidos escenarios naturales son de las cosas más gratas de esta inteligente e inquietante película bélica.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El escape a su realidad y a la ley en una selva del otro lado del mundo, para unos jóvenes norteamericanos es una fantasía enferma que se hizo realidad en Vietnam. Ningún espectador puede quedarse insensible sobre la violencia que la cinta muestra. Pero casi igual de tocado se queda uno al ver al protagonista confrontarse además de con sus compañeros, con un sistema jerárquico militar que protege a "sus muchachos", en realidad ya criminales, verdaderos hijos del fanatismo patriótico.
Más sobre Marce Polo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here