Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Musicayvino
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
9 de marzo de 2024
29 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo entiendo que uno a sí mismo se pueda considerar crítico de cine, y por ese potenciado ego exponer sus opiniones en público, como lo estoy haciendo yo ahora, pero lo que no entiendo es que esas críticas (o la mía) tengan que estar plagadas de tópicos típicos y de la exacerbación exagerada de conceptos que, últimamente, están siendo demasiado utilizados sin ton ni son.

Si bien entiendo eso, lo que no entiendo es como se puede caer en la estupidez recalcitrante de considerar que una serie de alto nivel cinematográfico, muy bien dirigida, excelentemente bien interpretada, sumamente amena y de brillante estética, que por estar muy volcada en personajes femeninos que lo engloban todo, que son el todo, y que representan lo mejor de ese entorno asfixiante que es el territorio de una Alaska permanentemente helada, en sombría oscuridad, no entiendo, repito, que por ser así ya se considere a la serie como mala o muy mala, y se le dé una valoración ínfima, patética, más propia de un bodrio de cuarto nivel que de una serie excelente.

Tampoco entiendo cómo es posible que algunos críticos machos, ¡pero muy machos!, se sientan minusvalorados, maltratados o vilipendiados porque en ese entorno duro, de agobiante de frialdad y soledad, las mujeres sean las protagonistas indiscutibles, mientras que los hombres son, o unos mierdecillas, o unos hijoputas, en algunos casos incluso mucho más que eso, o unos ‘blandengues’ que, por serlo, son, al mismo tiempo, muy buenas personas.

No entiendo el 80% de las críticas que tiene la serie en Filmaffinity, igual que no entendí la crítica de Carlos Boyero o las risitas de Carles Francino. Y no las entiendo porque es la demostración de que el concepto “machote” está mucho más arraigado de lo que sería lógico en el 2024.

Y tampoco entiendo nada de todo esto porque si fuera al revés, cerrad los ojos e imaginarlo, y en vez de Jodie Foster estuviera un maduro Harrison Ford, con arrugas y achaques, en lugar de Kali Reis apareciera Samuel L. Jackson, y en vez de sólo científicos hombres hubiera alguna mujer por el medio, en plan ‘tía buena’, a la que se la estuvieran follando alguno de sus compañeros, estoy seguro que las críticas de todos los machos, ¡pero qué muy machos!, habrían sido otras… seguro, totalmente seguro.

Por eso escribo hoy, que es la primera vez que lo hago aquí, no sólo para decir alto y claro que la cuarta temporada de “True Detective: Noche polar” es excelente, hipnótica, creíble y corta, demasiado corta: ¡lo qué hubiera disfrutado con dos capítulos más!, sino también para decir, alto y claro, que soy hombre y 100% heterosexual, y que aun siendo así, hombre y heterosexual, ni me sentí infravalorado, ni me sentí ninguneado, ni me sentí vilipendiado, ni me sentí herido en mi hombría.

Lo que sentí como hombre y heterosexual, pero sobre todo por ser hombre y heterosexual, fue que la serie reflejó la situación de clara injusticia histórica con respecto a lo que son las mujeres en la sociedad, en lo injustos que son los estereotipos a la hora de plasmar la realidad que vivimos y lo hijoputas que podemos llegar a ser los hombres cuando sólo vemos a las mujeres como hembras reproductoras o suministradoras de placer.

Amé y amo “True Detective: Noche polar”, y el último capítulo lo volveré a ver, quizá, más de dos veces; y la veré para poder disfrutar con calma, más despacio, su espléndido final y el enigmático último plano, que nos deja un escenario y un paisaje abierto a múltiples alternativas, a imaginar cosas… todas ellas maravillosas.

La única explicación que veo a todo lo que ha pasado con esta serie es que la degradación moral y política, de algunos, les lleve a aceptar “pulpo como animal de compañía”, y que el nuevo orden mental imperante en los entornos de la derecha y la extrema derecha se admitan como válidos conceptos retrógrados, reaccionarios o de patética moralidad.

En fin, que cada palo aguante su vela, porque en la mía sólo seguirá insuflada por los aires del humanismo… Y si una serie, así sea sólo de mujeres, o sólo de machotes, o sólo de gais y lesbianas, si es buena y me hace pensar, la disfrutaré con ganas, igual que me lo pasé ‘chuli piruli’ (dicho en plan Ayuso) con “En busca del arca perdida” o “Gladiator”.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para