You must be a loged user to know your affinity with Lilithien
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.8
17,586
9
23 de enero de 2025
23 de enero de 2025
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empiezo la crítica señalando que soy admiradora de la literatura gótica que aborda el mito del vampiro. Dicho esto, agradezco que el proyecto de Eggers recupere la naturaleza original del mito y le despoje del halo de romanticismo que impuso Coppola. En esta nueva versión de Nosferatu, al igual que ocurría en la película de Murnau (1922), el vampiro es una criatura oscura y sedienta de sangre que siembra la enfermedad y la muerte a su paso. No hay amor eterno, ni se cruzan océanos de tiempo para reencontrarse con su amor perdido. Sí hay cierta atracción por el personaje de Ellen, magníficamente interpretado por Lily-Rose Depp, pero en todo momento prima la atracción por la sangre.
Destaco el respeto que Eggers demuestra hacia Murnau y la literatura vampírica del XIX. La fotografía, los encuadres de la cámara y los decorados homenajean la versión de 1922 recordando al expresionismo alemán, sobre todo en la parte centrada en la llegada de Thomas al castillo. Y el hecho de que el conde Orlock no muerda a sus víctimas en el cuello, sino cerca del corazón, entronca con la primera novela que abordó el mito del vampiro, Carmilla de John Le Fanu.
La elección de los actores es muy acertada logrando dar credibilidad y atracción hacia unos personajes de sobra conocidos por todos. La previsibilidad del argumento, inevitable por basarse en la novela Drácula, no hace que el espectador pierda el interés. Y ese mérito recae en unos actores en estado de gracia, especialmente Lily-Rose Depp, cuyos contorsionismos homenajean a otro clásico del cine de terror, el Exorcista de William Friedkin.
Película imprescindible para los amantes de la literatura y el cine de terror que busquen ahondar en los orígenes del mito (absténganse los seguidores de Crepúsculo).
Destaco el respeto que Eggers demuestra hacia Murnau y la literatura vampírica del XIX. La fotografía, los encuadres de la cámara y los decorados homenajean la versión de 1922 recordando al expresionismo alemán, sobre todo en la parte centrada en la llegada de Thomas al castillo. Y el hecho de que el conde Orlock no muerda a sus víctimas en el cuello, sino cerca del corazón, entronca con la primera novela que abordó el mito del vampiro, Carmilla de John Le Fanu.
La elección de los actores es muy acertada logrando dar credibilidad y atracción hacia unos personajes de sobra conocidos por todos. La previsibilidad del argumento, inevitable por basarse en la novela Drácula, no hace que el espectador pierda el interés. Y ese mérito recae en unos actores en estado de gracia, especialmente Lily-Rose Depp, cuyos contorsionismos homenajean a otro clásico del cine de terror, el Exorcista de William Friedkin.
Película imprescindible para los amantes de la literatura y el cine de terror que busquen ahondar en los orígenes del mito (absténganse los seguidores de Crepúsculo).
3
6 de febrero de 2025
6 de febrero de 2025
9 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
No había oído hablar de esta película hasta que vi un cartel promocional en el cine al que suelo acudir habitualmente. Me animé a verla, alentada por las nominaciones de la película en algunos de los más reputados festivales de cine. Me encontré con una película lenta, sin trama argumental, carente de ritmo y con unos personajes planos con los que no empaticé en ningún momento. Entiendo que se quiera reconocer la valentía de realizar una película muda de animación. En estos tiempos de "blockbusters" en los que abunda el cine comercial, facilón y con una carencia de ideas pasmosa (véase los remakes que inundan las salas de cine) es de agradecer que se estrene algo diferente. Pero lo diferente, por sí sólo, no es sinónimo de calidad. Valorar esta película con un notable y que sea nominada a grandes premios me recuerda al postureo hispter que alardea de ver sólo cine iraní para reafirmar un estilo de vida supuestamente marginal, cultureta y elitista. En fin, una película que me pareció aburrida hasta la extenuación. Yo no conseguí verla hasta el final y mis hijos, de 7 y 9 años, no pararon de preguntar "cuánto queda de película?".
Más sobre Lilithien
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here