You must be a loged user to know your affinity with Krasnin
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.3
10,229
9
25 de abril de 2015
25 de abril de 2015
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puedo suscribir prácticamente todas las críticas laudatorias que he leído en esta página, pero en ninguna he visto que se haga mención de la escena más erótica que he visto en mi vida (y he visto muchas, con mucha carne, muchas caricias, mucha intensidad y todo eso). Estoy hablando de la escena en que una de las hijas (ahora no recuerda si es Filippa o la otra) está recibiendo una lección de canto de su profesor, el hombre del que se enamora pero que deja pasar y en quien deja una impresión imborrable.
Pues bien, esa escena, en la que ambos están vestidos de la punta de los dedos de los pies hasta el cuello (la única carne que se ve es la de las manos y la del rostro) y en la que lo único que hacen es cantar a dúo, tiene tal intensidad sensual, derrocha tal erotismo, que no puedo pensar en ella sin estremecerme casi de placer.
Y no me cabe ninguna duda de que es un elemento importante dentro de toda la reflexión que propone la película, que no es más que la importancia de los placeres, moderada y sabiamente disfrutados, frente a las imposiciones de una religión árida y marchita (por un lado) y las desquiciadas exigencias de un hedonismo desnortado (por el otro).
Una delicia
Pues bien, esa escena, en la que ambos están vestidos de la punta de los dedos de los pies hasta el cuello (la única carne que se ve es la de las manos y la del rostro) y en la que lo único que hacen es cantar a dúo, tiene tal intensidad sensual, derrocha tal erotismo, que no puedo pensar en ella sin estremecerme casi de placer.
Y no me cabe ninguna duda de que es un elemento importante dentro de toda la reflexión que propone la película, que no es más que la importancia de los placeres, moderada y sabiamente disfrutados, frente a las imposiciones de una religión árida y marchita (por un lado) y las desquiciadas exigencias de un hedonismo desnortado (por el otro).
Una delicia
SerieAnimación

7.1
32,956
Animación
10
18 de junio de 2015
18 de junio de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Disney lleva la fama, sí, pero no hay nada mejor (ni podrá haberlo) que los cortos de la Warner. Gamberros, políticamente incorrectos, amorales o directamente inmorales... No se puede pedir más a un dibujo animado, salvo tal vez que el Coyote alcanzara de una vez al correcaminos y que silvestre se tragara al odioso y repelente Piolín. Y vale, Bugs Bunny es fantástico (¿qué hay de nuevo, viejo?), pero nadie como el Pato Lucas, mi ídolo de siempre y para siempre.
¿Pixar, Disney, Hannah Barbera...? Ni al betún de los zapatos a la Warner.
¿Pixar, Disney, Hannah Barbera...? Ni al betún de los zapatos a la Warner.

5.4
379
5
24 de abril de 2025
24 de abril de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Si es que no puede ser... A uno se le ocurre una idea genial mientras está en la ducha. Baja al bar y se la cuenta a los amigotes: "imaginaos que una chica llega a Nueva York con una mortadela y, como el país no deja introducir carne de cerdo, la chica monta un pollo de padre y muy señor mío; además, viene a casarse con su novio, que se fue de Italia porque estaba casado y allí no había forma de seguir con su amor. ¡Es genial! La combinación perfecta de crítica social, comedia y ¡atención!, Sofía Loren, porque ella va a encarnar a la chica". Los amigotes le cicen que es la mejor idea que han escuchado en su vida y él, como se llama Mario y se apellida Monicelli (y ha dirigido algunas de las mejores películas del cine italiano y mundial) se viene arriba, llama a Carlo Ponti (que es otro amigote) y se ponen a rodar el asunto.
Como se suele decir: "en su cabeza sonaba estupendamente". Lástima que cuando se lleva a la práctica el asunto acaba siendo un fiasco más grande que la mortadela que la maravillosa Sofía carga durante los primeros 20 minutos de la peícula. Y sí, es cierto que a veces (muy pocas) uno nota que detrás hay una mano que fue capaz de hacer auténticas maravillas como I soliti ignoti o I compagni. Pero me parece que en esta ocasión el 95 % de la película lo dirigieron un grupo de becarios que pasaban por allí, mientras el señor Mario se dedicaba a hacer turismo por Manhattan y Central Park.
En resumen, que sólo se salva la indescriptible Sofía Loren, una fuerza de la naturaleza que sostiene todo el metraje (lo poco que se puede sostener). ¡Bueno! Y las brves apariciones de Danny de Vito y Susan Sarandon, jovencillos ambos pero apuntando maneras. El resto, tan olvidable como patética.
Eso sí, la mortadela tiene una pinta maravillosa. Lástima que no se le pueda dar un bocado, cachislamar,
(Apunte final: si le he puesto un 5 es porque la firma Mario Monicelli y la protagoniza un vendaval tan maravilloso como delicioso de nombre Sofía)
Como se suele decir: "en su cabeza sonaba estupendamente". Lástima que cuando se lleva a la práctica el asunto acaba siendo un fiasco más grande que la mortadela que la maravillosa Sofía carga durante los primeros 20 minutos de la peícula. Y sí, es cierto que a veces (muy pocas) uno nota que detrás hay una mano que fue capaz de hacer auténticas maravillas como I soliti ignoti o I compagni. Pero me parece que en esta ocasión el 95 % de la película lo dirigieron un grupo de becarios que pasaban por allí, mientras el señor Mario se dedicaba a hacer turismo por Manhattan y Central Park.
En resumen, que sólo se salva la indescriptible Sofía Loren, una fuerza de la naturaleza que sostiene todo el metraje (lo poco que se puede sostener). ¡Bueno! Y las brves apariciones de Danny de Vito y Susan Sarandon, jovencillos ambos pero apuntando maneras. El resto, tan olvidable como patética.
Eso sí, la mortadela tiene una pinta maravillosa. Lástima que no se le pueda dar un bocado, cachislamar,
(Apunte final: si le he puesto un 5 es porque la firma Mario Monicelli y la protagoniza un vendaval tan maravilloso como delicioso de nombre Sofía)
19 de marzo de 2015
19 de marzo de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Es difícil hacer una película de animación tan mala. Ni guión, ni calidad artística ni intriga ni nada de nada. La serie de TV, sin ser tampoco nada del otro jueves, era infinitamente mejor que este bodrio infumable. Casi estoy por decir que es mejor ver algo de Disney, pero tampoco hay que pasarse...

7.8
5,016
6
1 de marzo de 2023
1 de marzo de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me cabe la más mínima duda de que Tarkovsky es un genio, un artista como pocos, capaz de componer una película como si fuera una impresionante composición de cuadros a cual más hermoso y sugerente. Dicho lo cual, poco más. Aparte de la impresionante hermosura de sus composiciones, tanto en grandes planos secuencia (hipnóticos a la par que eternos) como en esos pequeños bodegones (tan bellos como crípticos), muy poco se puede decir en favor de la película. Las interpretaciones, complejísimas, están muy buen resueltas por un elenco estupendo, pero cada vez que abren la boca es como si se detruyera toda la magia del conjunto: lugares comunes, vaciedades pretendidamente profundas, feminidades patéticamente ofendidas, discursos que se quieren profundos pero que son más simples que el mecanismo de un sonajero...
Tarkovsky es un genio de la imagen, pero se le va toda la fuerza en cuanto intenta contar algo (si es que de verdad quiere contar algo, que ésa es otra). Como una gaseosa diseñada maravillosamente: en cuanto la abres, se le va todo el gas.
Tarkovsky es un genio de la imagen, pero se le va toda la fuerza en cuanto intenta contar algo (si es que de verdad quiere contar algo, que ésa es otra). Como una gaseosa diseñada maravillosamente: en cuanto la abres, se le va todo el gas.
Más sobre Krasnin
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here