You must be a loged user to know your affinity with Fujur
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.1
43,816
1
25 de diciembre de 2017
25 de diciembre de 2017
24 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
... pero claro... se suponía que no se trataba de hacer una comedia. ¿O sí?
Película, bajo mi criterio totalmente lamentable. Una auténtica tomadura de pelo sin pies ni cabeza.
Creo que todo ya ha sido dicho en muchos comentarios y no es cuestión de repetirlos más.
Respeto totalmente a quien le guste esta deriva cómica (de comedia mal entendida con chistes malos y facilongos) que parece haberse puesto de moda en los films de acción, ciencia ficción y en concreto, sobre todo, en los de temática de superhéroes... pero no va conmigo. Quizá sea yo... no lo discuto. Quizá sea yo quien tiene el problema. Pero creo humildemente que meter un chiste (y además malo) en un momento de carga dramática, te saca totalmente de la película y la convierte en una parodia de sí misma. Spaceballs de Mel Brooks es una parodia de Star Wars. Te puede gustar más o menos, pero cuando la visionas, sabes a lo que te enfrentas. En el caso de "Los últimos Jedi" en ningún momento se le avisa al espectador de que se trata de una parodia, con lo que entiendo perfectamente que mucha gente (al igual que me pasó a mí) se quedasen perplejos en la butaca intentando averiguar qué narices estaban viendo en la pantalla, sobre todo en momentos que se supone de carácter intensamente dramático y que sin embargo, lo que te producen son carcajadas de vergüenza ajena, como por ejemplo (VER SPOILERS):
Película, bajo mi criterio totalmente lamentable. Una auténtica tomadura de pelo sin pies ni cabeza.
Creo que todo ya ha sido dicho en muchos comentarios y no es cuestión de repetirlos más.
Respeto totalmente a quien le guste esta deriva cómica (de comedia mal entendida con chistes malos y facilongos) que parece haberse puesto de moda en los films de acción, ciencia ficción y en concreto, sobre todo, en los de temática de superhéroes... pero no va conmigo. Quizá sea yo... no lo discuto. Quizá sea yo quien tiene el problema. Pero creo humildemente que meter un chiste (y además malo) en un momento de carga dramática, te saca totalmente de la película y la convierte en una parodia de sí misma. Spaceballs de Mel Brooks es una parodia de Star Wars. Te puede gustar más o menos, pero cuando la visionas, sabes a lo que te enfrentas. En el caso de "Los últimos Jedi" en ningún momento se le avisa al espectador de que se trata de una parodia, con lo que entiendo perfectamente que mucha gente (al igual que me pasó a mí) se quedasen perplejos en la butaca intentando averiguar qué narices estaban viendo en la pantalla, sobre todo en momentos que se supone de carácter intensamente dramático y que sin embargo, lo que te producen son carcajadas de vergüenza ajena, como por ejemplo (VER SPOILERS):
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- La escena de la muerte de Snoke (perfectamente podría tratarse de una escena de los teleñecos)
- La escena del diálogo-vacile, al inicio de la película entre Poe y el general Dux (de traca...)
- La escena del traje pinchado de Finn (de comedieta de tres al cuarto)
- La escena del "¿tienes algo para taparte, Kylo? (¿¿en serio??)
- La escena de la nave-centro-de-planchado (Creo que Mel Brooks está pensándose demandar a Disney por plagio)
... y muchas más, pero ya me cansé.
Creo que por mí, carpetazo ya con Star Wars y a otra cosa mariposa.
P.D.: Disney, porfa, no compres ya más franquicias, anda...de verdad... déjalo estar.
- La escena del diálogo-vacile, al inicio de la película entre Poe y el general Dux (de traca...)
- La escena del traje pinchado de Finn (de comedieta de tres al cuarto)
- La escena del "¿tienes algo para taparte, Kylo? (¿¿en serio??)
- La escena de la nave-centro-de-planchado (Creo que Mel Brooks está pensándose demandar a Disney por plagio)
... y muchas más, pero ya me cansé.
Creo que por mí, carpetazo ya con Star Wars y a otra cosa mariposa.
P.D.: Disney, porfa, no compres ya más franquicias, anda...de verdad... déjalo estar.

6.8
20,936
8
29 de diciembre de 2017
29 de diciembre de 2017
18 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película redonda de principio a fin. Un espectáculo visual con un argumento que a priori podría pensarse demasiado previsible y de pocas pretensiones pero que, bajo mi punto de vista, esconde tras de sí un trasfondo muy importante. Quizá en esa falta de pretensión radique su efectividad.
La dirección de Michael Gracey es brillante, manteniendo en todo momento el tempo y el interés en el espectador. Se agradece muchísimo la duración del film, poco habitual en los musicales, que normalmente se van a metrajes demasiado largos. En esta película te vas con ganas de más, y creo que eso hace que te quedes con un muy buen sabor de boca, como cuando escuchas esos álbumes que nada más acabar, el dedo te va solo hacia el play de nuevo.
Quiero hacer mención especial a dos aspectos que me parecen fundamentales en este film y que hacen que la película sea redonda, en mi opinión:
El reparto: todos están fabulosos y se nota cierta sensación de estar muy metidos en sus papeles y de disfrutar. Conectas con cada uno de ellos rápidamente. Hay que destacar sobre todos ellos a un Hugh Jackman que se come literalmente la pantalla. Está sencillamente fabuloso.
La música: Sí... está claro que si en un musical la música no destaca... mal vamos, eso es cierto. Pero creo que esta banda sonora va a dar mucho de qué hablar. Quizá puede resultar algo chocante que se trate de música pop estando la película, como está, ambientada en el siglo XIX... pero salvado este concepto (que tratándose de un musical, hay que salvarlo... qué narices!) nos encontramos con un ramillete de temas brillantes, muy potentes y en alguno de los casos, como las maravillosas "Never Enough" o "This is Me" de poner los pelos de punta.
En definitiva: una película para soñar y disfrutar y de la que saldrás con una sonrisa en los labios.
Lo mejor: Hugh Jackman, el reparto en general, la banda sonora, los números musicales.
Lo peor: quizá se echa de menos algo de profundidad en alguno de los personajes, como por ejemplo en el caso de Charity Barnum.
La dirección de Michael Gracey es brillante, manteniendo en todo momento el tempo y el interés en el espectador. Se agradece muchísimo la duración del film, poco habitual en los musicales, que normalmente se van a metrajes demasiado largos. En esta película te vas con ganas de más, y creo que eso hace que te quedes con un muy buen sabor de boca, como cuando escuchas esos álbumes que nada más acabar, el dedo te va solo hacia el play de nuevo.
Quiero hacer mención especial a dos aspectos que me parecen fundamentales en este film y que hacen que la película sea redonda, en mi opinión:
El reparto: todos están fabulosos y se nota cierta sensación de estar muy metidos en sus papeles y de disfrutar. Conectas con cada uno de ellos rápidamente. Hay que destacar sobre todos ellos a un Hugh Jackman que se come literalmente la pantalla. Está sencillamente fabuloso.
La música: Sí... está claro que si en un musical la música no destaca... mal vamos, eso es cierto. Pero creo que esta banda sonora va a dar mucho de qué hablar. Quizá puede resultar algo chocante que se trate de música pop estando la película, como está, ambientada en el siglo XIX... pero salvado este concepto (que tratándose de un musical, hay que salvarlo... qué narices!) nos encontramos con un ramillete de temas brillantes, muy potentes y en alguno de los casos, como las maravillosas "Never Enough" o "This is Me" de poner los pelos de punta.
En definitiva: una película para soñar y disfrutar y de la que saldrás con una sonrisa en los labios.
Lo mejor: Hugh Jackman, el reparto en general, la banda sonora, los números musicales.
Lo peor: quizá se echa de menos algo de profundidad en alguno de los personajes, como por ejemplo en el caso de Charity Barnum.
Más sobre Fujur
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here